Estamos en el tiempo de "conmigo o contra mí" y a veces da la sensación de que por criticar a unos parece que haya simpatías por el contrario, y no suele ser así.
En este caso estamos hablando de grandes intereses geopolíticos, y si alguien mundano piensa que unos u otros tienen algo que ver con los suyos es un iluso.
#115 Cierto, pero como uso emby/jelly nunca conseguí que el Jelyserr funcionase bien y lo desestimé (total, tampoco me pide nadie películas de una manera que no sea oralmente...)
Nas (o algo así con Linux que pueda correr docker) + Radarr, Bazarr, Sonarr, Radarr y Plex/Emby/jellyfin = Mejor que Netflix, HBO, Disney Pus, Apple TV y Prime juntas.
Además, como eliges tu lo que descargar no estás abrumado por un descomunal catálogo en el que no sabes si las cosas son buenas o están completas (¿eh Netflix?), se supone que has elegido bien y te has bajado las temporadas enteras. Todo son ventajas.
#108 A mi hermana con un colico nefritico, hasta las 4 de la mañana no la atendieron. En el ambulatorio de urgencia, la atendieron en menos de1 hora pero la mandaron para el hospital.
Mi hermano se cansó de esperar en urgencias por un abdominal y se fue para casa. Tambien se le paso un poco. Al mes tuvo que volver y le operaron en horas de una apendicitis, porque estaba a punto de reventar.
Muchas veces se denuncia de pacientes que van a urgencias cuando no deben, pero de los pacientes que no van y debian ir pero no reconocieron lossintomas o no le parecieron tan graves, etc.
Sobre huesos rotos, parece que en la sanidad cuando te rompes una clavicula te remolonean una operacion, cuando mas fresca esta lesion mejor cura, Te entretienen con otras cosas y al final te tienen que operar y el resultado puede quedar peor.
Habria que hacer un compendio de como se degradan tratamiento sin una justificiacion y para obtener peores resultado y muchas veces mas caros.
#112 Como digo muchas veces, seguramente muchas mejoras en sanidad, seran eficientes y generaran ahorros. Como la reduccion de esperas en tratamientos.
Al humoristas ¿sevillano? que le curaron un cancer de testiculo. A tiempo solo habria sido estirparle un tumor. El cuenta que tardaron encontrar la causa de un dolor de espalda cronico. No sé si además, tardó en preguntar
Pero se le complicó y no tenia garantias de sobrevivir.
En un programa de RTVE, contó que las pasó bastante fastidiadas. No se si la actuacion de la sanidad fue mejorable.
#118 Ya hay casos publicados como el de una adolescente que murio por no tratarla de meningitas. Algo facil de solucionar con un antibiiotico, acabó con ella muerta y maltratada con practicas medicas equivocadas e innecesarias y en su estado aun mas desagradables.
Como muestra de que no es un caso puntual, al hospital le llamaban "El trampolin" porque tenia un cementerio al lado.
#21 A favor de Rothfuss hay que decir que la prosa es preciosa. Escribe muy bonito. La escena del laúd en el Eolio es muy top. Pero las idas y venidas de la tóxica de Denna ... en fin.. jajaj
#58 Y a mi qué me.cuentas...
Solo sé que la guerra la ganaba Ucrania porque la.OTAN es invencible y aquí sigo esperando la derrota de los rusos...
Blah blah blah pero los rusos se llevan las ciudades y territorios y la excusa es que pierden porque no se llevan todo ni tan rápido.
#87 Es un negocio. Su objetivo es ganar la mayor cantidad de dinero posible. Podrían haber sacado uno por año al estilo FIFA, pero deciden hacer las cosas con calma y que dure mucho tiempo la franquicia. No se que problema le veis
#130 por cierto, sobre los juegos y las consolas, es directamente mentira.
Solo se limitaron las horas a los menores de 16 años y el streaming, precisamente para proteger a los niños.
China es una de los países con más gamers del mundo ...... Que digas que están prohibidas las consolas basándote en un artículo de xataca de hace 10 años que se basa en un artículo de otro periódico de dudosa reputación.... Tela!
#130 claro, yo en China entre en Youtube sin problemas. Hay youtubers chinos subiendo videos a YouTube todos los días. ¿De que bloqueo hablas?
Por cierto, mira las fuentes. La que aportan para decir que Google esta bloqueado, en realidad es una noticia de 2010 de un periódico de dudosa reputación que habla de una isla de vacaciones y solo para guiris.
Esa es la info que os dan, y la tragais.
Hay más censura en europa que en China, pero nadie te lo dice.
#35 En el caso de Martin, yo creo que el caso es que, símplemente, ya ha visto un final relativamente parecido a su historia en la serie de televisión y, aunque no fuese idéntico a lo que él tenía preparado, no tiene la motivación suficiente para contar un final alternativo sabiendo que la mayoría de la gente se ha cansado de Juego de Tronos después de la serie y seguramente vendería menos libros que antes. Prefiere dedicarse a otras historias que tendrá en mente, en otras ambientaciones. Le da una pereza infinita volver a ese mundo super-trillado.
En el caso del otro autor que mencionas, no lo conozco. Pero conozco muchos autores que han dicho "Tengo toda la historia para 9 volúmenes ya escrita", cuando lo que realmente tienen son unos esbozos para 9 tomos que no serán más de un párrafo o dos en algún papel.
Al cabo de varios años de haber escritos esos esbozos, las ideas que una vez le parecieron atrevidas y frescas, ahora les parecen viejas y aburridas, y les da pereza infinita sentarse a desarrollarlas, porque preferirían hacer otras cosas nuevas.
También creo que gente que publica muchísimo, como Stephen King, seguramente no esbocen la historia mucho y símplemente se dediquen a escribir ya desarrollado las ideas tal y como les vienen a la mente. Y luego un par de pases de edición. La "disciplina" es más bien, "Símplemente escribe. No te lo prepares tanto."
Me recuerdo un poco a lo que contaba Hitchcock que le pasaba. Él se escribía el guión y se hacía un storyboard mental de cada escena, cada toma, cada diálogo al detalle. Se lo preparabá y lo visualizaba a lo bestia. Y luego le daba una pereza inmensa filmarlo porque era repetir todo eso otra vez más, pero con pesadas cámaras y actores caprichosos.
#26 Cuando un autor tarda tanto en acabar sus sagas es porque se ha quedado sin ideas, se ha quemado y ya no soporta seguir con ese mundo y personajes, o ambas cosas a la vez.
Algunos autores que están obligados por contrato a publicar una cierta cantidad de páginas anuales, se les nota cuando alcanzan este estado, porque sus historias parece que van "en automático" y nada es tan fresco y brillante como sus primeras historias.
En ese punto, como lector, es mejor dar por terminadas esas sagas o historias. Y si algo sale en el futuro, considerarlo epílogos.
Estamos en el tiempo de "conmigo o contra mí" y a veces da la sensación de que por criticar a unos parece que haya simpatías por el contrario, y no suele ser así.
En este caso estamos hablando de grandes intereses geopolíticos, y si alguien mundano piensa que unos u otros tienen algo que ver con los suyos es un iluso.