Hay una imprecisión en el hilo, se dice que la pieza se rompió por estar oxidada, cuando el óxido es una prueba y no una causa primaria. El carril se rompió por un defecto de fabricación (si no recuerdo mal era de fabricación alemana) que afloró pasada la vida útil del corazón móvil. El óxido lo que indica es que el interior llevaba un tiempo expuesto a la intemperie (que tenía una grieta hacía tiempo y nadie se había dado cuenta).
Tras este accidente se está haciendo la renovación de la línea entera, a la que aún le quedan años. Se ha levantado la vía entera entre Madrid y Sevilla, se han cambiado piezas de túneles y viaductos, se está cambiando todo el sistema de control... la obra está costando lo mismo que costó hacer la obra completa en su momento.
Los trenes llevan años tardando en torno a media hora más debido a los tamos en vía única cuando se cambia algo, y se trabaja por las noches, no se ha cortado la línea en ningún momento.
Una de las mayores obras públicas de España a la que apenas se le está dando repercusión.
También en el caso del accidente de Angrois todo era culpa del maquinista mientras por detrás se modificó de cabo a rabo el Reglamento de Circulación y toda la señalización de toda España.
#13 Lo malo es que hagas eso y no salte nada. Que puede pasar, el mantenimiento de los elementos de protección es muy escaso. ¿Cuando fue la última vez que la gente le dio al botón de test del diferencial de su casa?
#45 Sí debe haber por ley una baremación y una comisión que haga la baremación, pero si a la comisión le da por darle 10 puntos porque yo lo valgo, ya no hay nada que hacer.