#12 pero tú chaval de verdad te has parado por un milisegundo a comparar la España franquista y la URSS? Esto es para usar el famoso sketch de Monty Python de "qué han hecho por nosotros?". La carrera espacial solamente ya deja al medio guevo en las antípodas, luego desarrollo industrial, sanidad, educación, ejército y un sin fin más. ¿Superpotencias, te suena de algo? Pero claro, "con Franco se vivía mejor", claro que sí.
#3 ¿Dónde ves que ponga que el gobierno central ha asumido el mando de la situación o que haya declarado nivel 3 de alerta? Se trata de ayudar en la coordinación de las diferentes ayudas y aunar esfuerzos, faltaría más.
#107 eso no quiere decir que tarden lo que tú dices, ni lo que yo, lo que quiere decir es que hay variaciones importantes y lo que queda claro es que no es inmediato, no es llegar y en unos meses ya tienes la nacionalidad y puedes votar
#92 Lo siento, "suficiente" no entra dentro del vocabulario legal y las leyes establecidas. Conozco casos de primera mano, cubanos, que han tardado 5 años en obtener la nacionalidad desde que han comenzado el trámite. Aquí no hay lugar a "suficiente", la ley tiene requisitos que se deben cumplir, y luego es lo que tarde todo el proceso, que depende de muchos factores. Lo de suficiente aquí no tiene pies ni cabeza.
#93 Para el resto de nacionalidades, habitualmente a partir de 5 años de residencia continuada demostrable legal. Haciendo una búsqueda rápida, para marroquíes es a partir de 10 años. Luego ya hay casos particulares, pero son minorías.
#57 Cualquier nacional de una ex colonia de España puede solicitar la nacionalidad a los 2 años de demostrar residencia legal en España, y tiene que además cumplir otros requisitos, lee mi comentario #77 Para solicitarlo por ejemplo por tener abuelo español (Ley de Memoria Democrática) es un follón de cuidado y tarda más de un año habitualmente. Más de lo mismo por casamiento con un nacional, tarda más de un año y es también un lío de papeleos y burocracia.
¿Que os creéis, que la nacionalidad se regala a todo al que llega o qué? Estamos todos tontos?!
#64 "No está bien hablar de algo que no se conoce" Cualquiera de la comunidad latinoamericana (y cualquier ex colonia de España ya que estamos), tiene que primeramente esperar 2 años para comenzar, COMENZAR, los trámites de la nacionalidad. Se debe demostrar residencia legal continuada durante esos 2 años, demostrar no tener antecedentes penales tanto en España como en el país de origen, demostrar (no recuerdo si eran 18 meses o 12 meses) de cotización a la SS (es decir, haber tenido un trabajo legal, no en negro) y entregar una montaña de documentación, todo con sus respectivos sellos y validaciones del consulado del país originario. Cuando entregas todo empieza la cuenta atrás, que puede tardar varios años, sobre todo desde que se centralizó toda la tramitación en Madrid en lugar de hacerse por CCAA. Conozco casos que han tardado hasta 4 años en tramitarse su solicitud. Lo habitual suele rondar los 2 años, más o menos.
#66 Y tras esos 2 años tocan esperar varios años más. Dependiendo de la CCAA puedes tardar varios años en obtenerla. ¿Os creeis que esto es como abrirse una cuenta en gmail, estamos locos o qué? Y más aún desde hace unos años que centralizaron todo el proceso en Madrid, es un caos y tarda aún más. "No está bien hablar de algo que no se conoce"
#56 ¿Y quién está asumiendo costes más elevados y no puede ni tiene capacidad de reposición de munición, defensas aéreas y demás? ¿Quién recibe día sí día también el ataque de oleadas de cientos de drones y desgasta sus líneas de defensa? ¿Quién va por todo pidiendo armamento, Patriots y demás cacharros que cuestan millones para parar drones que cuestan unos pocos miles? Estás equivocado quién es quién. No compares churras con merinas por favor.
#112 y como para fiarse de la OTAN, ya en 1961 estuvimos a punto de borrarnos del mapa porque la URSS puso unos misiles en Cuba, en respuesta como no a los misiles de USA en Turquía. Lo que nos íbamos a reír si China o Rusia pusieran múltiples bases en México y Canadá. Pero según los otanistas, no pasaría nada....nooo... Claro que no...
#39 Anda ya, citando a Soloviov, el equivalente a Iker Jiménez, Abascal y similares, todo en uno. Ese suelta lo que sea con tal de que le paguen 2 dos.
#105 No, la gente no "sueña con vivir en Europa", la gente quiere una calidad de vida decente, no se irían de sus países si tuvieran una pequeña parte de la calidad de vida que hay en Europa. A ver si te crees tú que Europa es El ombligo del mundo. Es un sitio más, la gente migra y se mueve constantemente, por cercanía obviamente un africano le viene mejor aquí y a muchos latinos el idioma. Pero occidente no hubiera destrozado países y regiones enteras, la gente no tendría que irse a ninguna parte.
#91 Se te olvida la nimiedad de no expasión de la OTAN hacia Rusia, compara 1998 con 2022. Pero claro, que si blablabla, blebleble, blobloblo... Y faltan Suecia y Finlandia
#93 Perdona, la gente no "quiere ser como Europa". Todos esos inmigrantes huyen de la pobreza extrema, guerras fraticidas y demás desastres que en su mayoría tienen justamente a "Occidente" detrás, para expoliar sus recursos pagando miserias, extrayendo todo tipo de materias primas y dejando el país esquilmado. Si en lugar de eso invirtieran económicamente tal y como hacen en sus países de origen, cuidaran de sus trabajadores y elevaran la calidad de vida en esos países, nadie trendía que venirse a Europa.