#16 "Este post es mentira" y además estás llamando mentirosos a decenas de personas que se han visto afectadas en las mismas condiciones, yo incluido.
Venga va, llámanos mentirosos a la cara. Quiero ver cómo respondes a todos y cada uno de los afectados comentando aquí llamándonos mentirosos. Pero no te dejes ningún comentario, ¿eh?
#54 Me uno a tu moción para decirle a #16 que la jeta que se gastan es épica.
2016, tras un rodaje en EEUU me dejé 2 petacas inalámbricas allí. Una compañera del rodaje me las manda al dia siguiente, y la sorpresa viene cuando Aduanas me reclama 160€ por el pago de iva de unas petacas inalambricas que ya eran mias. Ni mostrando las capturas de Wallapop (eran compradas usadas) y las capturas del pago a través de transferencia bancaria me libraron del pago.
#16 Los cojones. Parte de la familia britanica me envia ropa y juguetes para los crios y los hijos de puta de correos me cobran una pasta bestial por recibirlos. Sean cosas nuevas o cosas "heredaras de los primos", da igual.
#16 y tu que cojones sabrás! Lo que cuenta es verdad y te lo dice uno que ha tenido que pagar y sufrir los trámites aduaneros con ADT para recibir un paquete de comida enviado a mi mujer por su madre desde el extranjero, sin valor alguno, regalos entre familiares, nos hicieron pagar!. Si quieres también te cuento otra en la que pagamos por aduanas por compras de menos de 50€. ADT ES UNA PUTA MAFIA, una empresa CORRUPTA que ABUSA de su posición semi monopolistica. Se dedican a secuestrar paquetes y ha pedir un rescate. Lo mas triste es que además de ENGAÑAR aplicando sobre costes abusivos encima son LENTÍSIMOS haciendo su trabajo.
#16 Pero si un envio lo para la Aduana y pide documentación, o una gestión de IVA o aranceles, lo lógico es que se le comunique al comprador para que la haga directamente o, si lo desea, delegue en ADTPostal o en el agente que quiera... Pero Correos se autoconcede la exclusiva para realizar dicha gestión sin dejarte alternativa, para obtener un beneficio económico.
#16 ya no es pagar más o menos: en su día me tuvieron durante meses allí un pedido de aliexpress y ni había forma de que aquella gente respondiese al teléfono ni email ni hostias, y eso sabiendo que pueden destruirlo si les parece. La peor compra online de mi vida.
#16 todo eso no tiene nada que ver con que Correos te cobre 30€.
Como dices, los pedidos de menos de 130€ ya vienen con el IVA pagado. Si Aduana quiere revisar el paquete y verificar el importe. Pues vale, pero eso no debería suponer nada para el consumidor pues ya están todos los impuestos pagados.
#38 Yo lo he comprado allí mismo, en Posada de Valdeón; mientras esperaba el Land Rover que nos llevaría a Caín, en... 1980...
Y al llegar a Caín, un pastor nos ofreció leche de cabra que ordeñaba en el momento!
Pero aquello era otro tiempo y otro mundo... desde que lo probé ya no volví a comer Cabrales...
#43 Hay muchos trabajadores implicados y el repartidor es solo uno. En los almacenes esta el picker que va recolectando paquetes para su envio y a ese no le vas apoder dar el euro. #26#29 Yo creo que entraria en el ambito de calumnias si no se pueden probar las criticas.
Muchas veces el motivo de despido no tiene parecido con la realidad y a veces se puede revocar como dice #38.
#45 Efectivo el concepto ETT, tiene su utilidad, pero no se si hay alguna ETT con un funcionamiento Etico. #58 Yo creo que muchas problemas se evitarian si obligasen a pagar mas por el personal de ETT,, entonces lo usaria cuando realmente fuese necesario .
#58
Una cosa es la realidad que comentas y otra lo que yo opino que debería ser.
Yo trabajo en una cárnica de IT, que se puede considerar una ETT y además me he dedicado a contratar personal interno, personal en asistencia técnica y hacer selección de personal para clientes externos. Cuando hay una carga de trabajo mas o menos delimitada y la conoces con una antelación suficiente, por ejemplo sustituciones por vacaciones, bajas o excedencia se suele recurrir al contrato temporal. asumiendo que esa persona es de la empresa con todo lo que eso supone. Si tu no quieres aumentar la plantilla o la necesidad es de hoy para mañana o el número de trabajadores es elevado respecto a tu capacidad se suele llamar a una ETT. Digo, suele porque cada empresa hace lo que le viene en gana. Lógicamente quien tira de ETT es que tiene rotación bestial y el personal no requiere de conocimientos "sólidos"..... Luego están los que directamente externalizan ese departamento, contratando un servicio, a una empresa externa sin control directo del personal.
Venga va, llámanos mentirosos a la cara. Quiero ver cómo respondes a todos y cada uno de los afectados comentando aquí llamándonos mentirosos. Pero no te dejes ningún comentario, ¿eh?