#1 Las novilladas y corridas son lo de menos, en eso las iniciativas antitaurinas siempre se han equivocado.
La afición, la gente y el dinero público (a través e las concejalías de festejos) están en los encierros durante las fiestas de los pueblos. Encierros, bous al Carrer, embolats (creo que se escribe así) o lanceados.
El truco: asociar la festividad, la juerga, a los toros y ya tienes el caldo de cultivo perfecto para que los jóvenes, aunque pasen de los toros, se conviertan en taurinos.
#10 Analizar costes reales de construcción y márgenes empresariales
Eso no sé cómo impacta en el precio
Lo que sí ayudaría es que en las licitaciones de vivienda protegida no saliesen proyectos faraónicos de construir una manzana completa a la misma empresa, que al final se pueden presenter cuatro. Licitar parcelas mas pequeñas
#13 si arreglas un problema arreglas el 80% del otro.
Si a una familia le bajas el alquiler 150€ has mejorado su economía mucho mas que si le subes el sueldo mínimo.
Insisto, me parece de puta madre que se suba el salario mínimo... siempre que se ataque de verdad el problema de fondo que es que la vivienda esta arrasando la economía familiar de millones de familias para transferirse a inversores (pequeños o grandes)... y esto esta afectando a la economía real.
#9 que si... que soy consciente de que alguien se ha forrado (mucho) con la subida de los precios... pero el problema principal no es el sueldo mínimo... es la vivienda...
#4 el coste que esta arruinando a la gente que cobra el sueldo mínimo es de la vivienda... el alquiler esta destrozando a esa gente.
Subir 50€ el sueldo mínimo no les va a ayudar en nada.. porque se lo van a subir en el alquiler del piso compartido al mes siguiente.
Hay que hacer cambios para controlar el coste del alquiler (y de los pisos):
Airbnb
Descentralizar capitales.
Construcción de vivienda protegida (de verdad).
Evitar que los ayuntamientos se intenten forrar con el suelo.
Analizar costes reales de construcción y márgenes empresariales.
...
Y lo mismo en 5 años habremos mejorado algo...
Pero subir 50€ el sueldo mínimo es simplemente una patada hacia adelante.
#8 Por eso Alemania tiene un salario mínimo de unos 2.000 euros y entras en un Lidl alemán y prácticamente no hay diferencia de precios con uno español.
#3 Suena también a que ya está bien que un trabajador de algunos países de la UE tenga un salario mínimo que triplica al de aquí. Por ejemplo Alemania...
#6 esto hace subir la inflación, incrementa el coste de pensiones, paro y funcionarios... y el coste de todas las cosas que se pagan con mis impuestos.
Nita: me parece de puta madre subir el sueldo mínimo... pero en este caso no va a solventar absolutamente nada, simplemente va a suponer que todo va a suponer que todo puede costar un poquito mas porque hay mas dinero disponible.
Esta quita en la nómina es la demostración qué el estado está quebrado y más concretamente las pensiones pública.
No voy a entrar en las privadas porque pasa lo mismo, no están quebradas mientras la gente meta más dinero que el qué se saca, pero sí las pensiones privadas tienen corralito en cuanto se jubila la gente y si no que se lo pregunte a los giputxis de geroa y como cambian las reglas del juego cuando empezó a jubilarse el bay boom y no había dinero para pagar el fondo de pensiones, que encima era obligatorio.
#5 Supongo que te refieres al de la CEOE, ese poco pinta, más bien es el gobierno el qué lo tiene que hacer qué es el responsable de la inflación y lo que afecta al poder adquisitivo.
Las mejores salariales y laborales se consiguen con huelgas, pero huelgas generales de las de verdad, las de parar 15 días el país. Al estilo de las huelgas que se hacían en Bilbao en los años 20 del siglo pasado que paraba toda la industria y cuando digo toda es toda. Empezaban los talleres pequeños por mejores condiciones, les apoyaban los más grandes y acababan parando los altos hornos de vizcaya y empresas similares para apoyar a todos los trabajadores, en 1 semana se mejoraban los derechos laborales.
Prefiero que no me suban el sueldo y la inflación sea nula a lo qué ocurre en España qué te suben el sueldo el 2% y la inflación es del 3% mínimo y con trampas contables siendo la real sobre el 6%.
#10 Pero curiosamente todas las noticias que hay suman todo para dar la sensación de que será una barbaridad.
Más me ha subido el precio del desayuno en estos dos años.
#3 Las pensiones públicas son las más sostenibles. Cualquier sistema, público, privado o mediopensionista requiere de ajustes según las circunstancias.
#7#8 precisamente cuando las pensiones no contributivas durante muchos años han sido pagadas con las aportaciones de los trabajadores por cuenta ajena, hasta que Sánchez para hacerlas más sostenibles, lo revirtió, cargando esas pensiones a los presupuestos generales del Estado.
Para el trabajador pasa de 0,13% actual al 0,15% en 2026 un incremento del 0,02%
Para una nómina de 2500€ mes 30.000€ año en 12 pagas el descuento es de 6€ es decir 0,5€ al mes al trabajador
A la empresa le cuesta esa misma nómina 6,5€ mas al mes, 78€ al año en total
La afición, la gente y el dinero público (a través e las concejalías de festejos) están en los encierros durante las fiestas de los pueblos. Encierros, bous al Carrer, embolats (creo que se escribe así) o lanceados.
El truco: asociar la festividad, la juerga, a los toros y ya tienes el caldo de cultivo perfecto para que los jóvenes, aunque pasen de los toros, se conviertan en taurinos.
A la inflación no le importa si el dinero está en el bolsillo del trabajador o en el del empresario.
incrementa el coste de pensiones, paro
Efecto que se contrarresta con el aumento general de las bases de cotización.
funcionarios
A los funcionarios la subida de SMI no les aplica.
Eso no sé cómo impacta en el precio
Lo que sí ayudaría es que en las licitaciones de vivienda protegida no saliesen proyectos faraónicos de construir una manzana completa a la misma empresa, que al final se pueden presenter cuatro. Licitar parcelas mas pequeñas
Si a una familia le bajas el alquiler 150€ has mejorado su economía mucho mas que si le subes el sueldo mínimo.
Insisto, me parece de puta madre que se suba el salario mínimo... siempre que se ataque de verdad el problema de fondo que es que la vivienda esta arrasando la economía familiar de millones de familias para transferirse a inversores (pequeños o grandes)... y esto esta afectando a la economía real.
Subir 50€ el sueldo mínimo no les va a ayudar en nada.. porque se lo van a subir en el alquiler del piso compartido al mes siguiente.
Hay que hacer cambios para controlar el coste del alquiler (y de los pisos):
Airbnb
Descentralizar capitales.
Construcción de vivienda protegida (de verdad).
Evitar que los ayuntamientos se intenten forrar con el suelo.
Analizar costes reales de construcción y márgenes empresariales.
...
Y lo mismo en 5 años habremos mejorado algo...
Pero subir 50€ el sueldo mínimo es simplemente una patada hacia adelante.
Nita: me parece de puta madre subir el sueldo mínimo... pero en este caso no va a solventar absolutamente nada, simplemente va a suponer que todo va a suponer que todo puede costar un poquito mas porque hay mas dinero disponible.
No voy a entrar en las privadas porque pasa lo mismo, no están quebradas mientras la gente meta más dinero que el qué se saca, pero sí las pensiones privadas tienen corralito en cuanto se jubila la gente y si no que se lo pregunte a los giputxis de geroa y como cambian las reglas del juego cuando empezó a jubilarse el bay boom y no había dinero para pagar el fondo de pensiones, que encima era obligatorio.
Las mejores salariales y laborales se consiguen con huelgas, pero huelgas generales de las de verdad, las de parar 15 días el país. Al estilo de las huelgas que se hacían en Bilbao en los años 20 del siglo pasado que paraba toda la industria y cuando digo toda es toda. Empezaban los talleres pequeños por mejores condiciones, les apoyaban los más grandes y acababan parando los altos hornos de vizcaya y empresas similares para apoyar a todos los trabajadores, en 1 semana se mejoraban los derechos laborales.
Prefiero que no me suban el sueldo y la inflación sea nula a lo qué ocurre en España qué te suben el sueldo el 2% y la inflación es del 3% mínimo y con trampas contables siendo la real sobre el 6%.
Más me ha subido el precio del desayuno en estos dos años.
Para una nómina de 2500€ mes 30.000€ año en 12 pagas el descuento es de 6€ es decir 0,5€ al mes al trabajador
A la empresa le cuesta esa misma nómina 6,5€ mas al mes, 78€ al año en total
Curita es como llaman en Argentina a las tiritas para heridas.
fin de la nota