#4 por qué entrecomillas una frase que no es una cita? No, no dice eso. Dice que no está ahí y es verdad que no está ahí. Calificar eso como mentira es de tener poca vergüenza
#7#8 Sólo para decir que ya hace 1 año me querían cambiar una renta básica de 640 € financiada por Seguridad Social, Gobierno de Navarra y Servicio Navarro de empleo por un salario de ETT de 900 € ( la ETT estaba capitalizada por los tres mismos actores más el Banco Popular que ya hacía más de otro año había sido vendido al Banco de Santander por 1 €. Lo único que tenían era un arquitecto para aprobar proyectos y gestionar subcontratas.
En Navarra, si no entiendo mal, gobiernan los socialistas que siempre se escudan diciendo (Vamos a esperar lo que dicen en Madrid (Gobierno Central)).
#27 No. Las palabras textuales están en el segundo párrafo del artículo:
"No hay escasez de mano de obra, sino escasez de voluntad para aceptar condiciones de trabajo que no son deseables en pleno siglo XXI" , ha manifestado el representante del Ministerio de Trabajo preguntado el mercado de trabajo español padece un fenómeno similar al que en EEUU se ha llamado "gran dimisión".
#9 y #11 Mira, sigo ese periódico hace tiempo.
Y dudo mucho que haya sido algo involuntario.
Creo sinceramente que es un caso de manipulación "de manual".
#11 No digo que no, pero diciéndolo así se puede interpretar que la pelota esta en quien no acepta los trabajos, cuando la pelota esta en quien ofrece condiciones de mierda.
#7 Estando de acuerdo con lo que dice, creo que el problema es el "como lo dice"
Porque lo de "escasez de voluntad", parece que esta diciendo/acusando a que a la gente le falta voluntad para aceptar las cosas. Si hubiera dicho que no falta mano de obra, si no que las ofertas de trabajo no tienen condiciones aceptables, se hubiera entendido mejor.
#8 pero la mierda está echada, el bulo está difundido y la sospecha cae sobre él porque como es hombre no hay que creerlo "sí o sí" y tiene que demostrar su inocencia.
#109 16 es el 40% de 40 (divides 16 entre 40 y multiplicas por 100, es bien sencillo), lo que dice #91 es correcto, no sé qué pretendes mostrar con eso de 16 * 2.5 = 40
Edit: veo que en #131 queda explicado
@Ven0m y por ende, mis disculpas públicas por tal errata que tan hábilmente has corregido.
Anoche pensando en que eran 2.5 veces (no llega a ser la tercera parte, pero del triple de 16 ) y realmente es el 40% (algo más que el 33% propio de una aleatoriedad).