Portada
mis comunidades
otras secciones
Todas las centrales se han manifestado en Bilbao y advertido a la patronal de que no renunciarán a vincular los salarios a la inflación. Todos ellos han mostrado que la referencia a la inflación es una línea roja y han rechazado soluciones como la alcanzada en el Metal cántabro, donde se ha aceptado cubrir solo un porcentaje del IPC real. «Exigimos el IPC más uno», han contestado. El Metal de Bizkaia se suma así al de Álava, donde los sindicats ELA, CC OO, LAB, USO, ESK y CGT han anunciado cuatro nuevas jornadas de huelga.
Los investigadores seleccionaron a un grupo de 16 personas, a los que hicieron trabajar durante una semana, ocho horas al día con un solo descanso de 45 minutos, en un entorno de realidad virtual. Los sujetos percibían tener más trabajo en el metaverso que en la realidad, aunque las tareas fuesen las mismas, y sintieron más ansiedad y cansancio. En términos cuantitativos, cifraron la disminución de la productividad en un 14% y el aumento de la frustración en un 40%. Dos de ellos incluso tuvieron que abandonar el experimento antes de tiempo.
#1 La fiscalia europea aún mantiene la investigación.
Da miedito lo que hay en la carrera judicial y fiscal española, una autentica mafia dedicada a afinar según que casos, no vaya a ser que los españoles de bien se topen con la justicia.
Y mientras tanto el PP bloqueando la renovación del CGPJ ya llevan más de 1300 dias de bloqueo, saltandose la consitución, pero no pasa nada la prensa de la derecha no tiene verguenza y todo vale...
Encuesta realizada online a una muestra representativa de la población española de 18 a 75 años, con cuotas por edad, sexo, nivel educativo y región. 1.032 entrevistas realizadas entre el 7 y el 13 de junio de 2022. Resultados destacados: La guerra en Ucrania es vista como el principal problema europeo y una amenaza para la seguridad de Europa. Rusia es considerada responsable de la guerra. Los españoles creen que se debería negociar con Rusia. Aumenta ligeramente el apoyo a la pertenencia a la OTAN. Aumenta el apoyo al gasto en defensa...
Todas las centrales se han manifestado en Bilbao y advertido a la patronal de que no renunciarán a vincular los salarios a la inflación. Todos ellos han mostrado que la referencia a la inflación es una línea roja y han rechazado soluciones como la alcanzada en el Metal cántabro, donde se ha aceptado cubrir solo un porcentaje del IPC real. «Exigimos el IPC más uno», han contestado. El Metal de Bizkaia se suma así al de Álava, donde los sindicats ELA, CC OO, LAB, USO, ESK y CGT han anunciado cuatro nuevas jornadas de huelga.
La organización de consumidores OCU ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por la reduflación, una práctica que consiste en dar menos cantidad cobrando lo mismo, sin descartar ampliar su denuncia a más productos y empresas. OCU, con independencia de la legalidad de la reduflación, ha criticado estas prácticas "opacas", puesto que "en la mayoría de las ocasiones es imperceptible para los consumidores".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que la menstruación sea reconocida como un "problema de salud y de derechos humanos" y "no de higiene" y que, por tanto, se aborde en la perspectiva de un curso de vida, desde antes de la menarquia hasta después de la menopausia. En concreto, el organismo de Naciones Unidas ha solicitado reconocer que la salud menstrual significa que las mujeres y niñas tengan acceso a información y educación al respecto.
Un acontecimiento que no ocurre desde 2004 y no se podrá ver algo similar hasta el 2040, según la NASA. El momento más interesante del mes en lo astronómico se vivirá al alba del 25 de junio. Este día se podrán observan cinco planetas de los que componen el sistema solar a simple vista desde la Tierra y sin necesidad de ningún artilugio. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, en ese orden, desde la parte baja, hasta la parte superior del cielo, brillarán con luz propia.
Los investigadores seleccionaron a un grupo de 16 personas, a los que hicieron trabajar durante una semana, ocho horas al día con un solo descanso de 45 minutos, en un entorno de realidad virtual. Los sujetos percibían tener más trabajo en el metaverso que en la realidad, aunque las tareas fuesen las mismas, y sintieron más ansiedad y cansancio. En términos cuantitativos, cifraron la disminución de la productividad en un 14% y el aumento de la frustración en un 40%. Dos de ellos incluso tuvieron que abandonar el experimento antes de tiempo.
#1 La fiscalia europea aún mantiene la investigación.
Da miedito lo que hay en la carrera judicial y fiscal española, una autentica mafia dedicada a afinar según que casos, no vaya a ser que los españoles de bien se topen con la justicia.
Y mientras tanto el PP bloqueando la renovación del CGPJ ya llevan más de 1300 dias de bloqueo, saltandose la consitución, pero no pasa nada la prensa de la derecha no tiene verguenza y todo vale...
Con este contrato, la flota española aumentará a un total de 90 aviones, la primera entrega está prevista para el año 2026. La operación incluye además motores, un simulador y el equipo de apoyo necesario. España podría equipar una tercera base con aviones Eurofighter, concretamente en Gando (Islas Canarias) que alberga el Ala 46. El Eurofighter español se ensambla, se prueba y se entrega en las instalaciones de Airbus en Getafe (España) y su huella industrial se traduce en más de 20.000 empleos directos, indirectos e inducidos...
Queréis de dejar de enviar esto? Ya ha dicho la fiscalía que CARPETAZO
no hay nada que ver, circulen