#7 Llamalo "prohibir", llamalo "eliminar mediante un acuerdo conjunto", el fact check describe en lenguaje florido el porqué han tomado la decisión. Pero el fact check es simplemente una justificación en lenguaje florido del porqué: como los alumnos musulmanes no pueden cantar porque lo prohibe el islam, para que todos vayan juntos de forma inclusiva y diversa, pues... nadie canta, ea, la música fuera.
El problema es que esa forma de pensar puede usarse para casi cualquier cosa. No vas a tener a unos comiendo durante el ramadán y a otros no, ¿verdad?. O no vas a tener a una alumnas con hijab y a otras no, ¿verdad? es no es integrativo y establece diferencias, de forma que tendría sentido que todas las chicas llevarán hijab.
#5 A ver, si ya se que está explicado con palabras muy bonitas, pero eso no cambia el hecho: han prohibido la asignatura de música porque entra en conflicto con el islam.
Si mañana ponen la hijab obligatoria para las chicas en las escuelas alemanas y también lo explican con palabras bonitas, diversas e inclusivas, eso no cambiará que hayan hecho la hijab obligatoria.
#2 A ver, el fact check dice literalmente que la han eliminado porque "cantar no está permitido en el islam".
Lo que en vez de llamarlo "haram", lo describe como "Religious communities take a stand against intolerance and exclusion. Promote and protect Hamburg's diversity. Hamburg and its religious communities show a stance for a respectful dialogue. Hamburg is a city of cultural and religious diversity."
El problema es que esa forma de pensar puede usarse para casi cualquier cosa. No vas a tener a unos comiendo durante el ramadán y a otros no, ¿verdad?. O no vas a tener a una alumnas con hijab y a otras no, ¿verdad? es no es integrativo y establece diferencias, de forma que tendría sentido que todas las chicas llevarán hijab.
Si mañana ponen la hijab obligatoria para las chicas en las escuelas alemanas y también lo explican con palabras bonitas, diversas e inclusivas, eso no cambiará que hayan hecho la hijab obligatoria.
Lo que en vez de llamarlo "haram", lo describe como "Religious communities take a stand against intolerance and exclusion. Promote and protect Hamburg's diversity. Hamburg and its religious communities show a stance for a respectful dialogue. Hamburg is a city of cultural and religious diversity."
Literalmente, es haram con lenguaje bonito.