#1 No tiene nada que ver con la religión o etnia de las víctimas, tiene que ver con el lado desde el que la otan tira las bombas, eso es lo que define si es un genocidio o se están defendiendo.
#11 Componer una sinfonía en el siglo XVIII no requiere los mismos conocimientos y habilidades que grabar una canción de reguetón con tu ordenador. Habría compositores cuyas obras y vida han sido olvidadas, pero no encontrarías a uno que cuya música pareciera sacada de un mono borracho aporteando cacerolas.
Siempre digo lo mismo, me imagino cuando llegó el románico a alguno diciendo que el arte romano no era mejor y que desde Aristóteles los viejos dando por culo con los jóvenes de hoy.
#7 Eso lo dicen aquellos que no entienden el significado de internacionalismo o quien cree que por delante de las personas que viven en españa, está españa.
La izquierda "española" debería preguntarse por qué está en caída libre mientras las izquierdas naciionalistas están en un buen momento a pesar de que el nacionalismo está bajando.
Espero que se ahorren lo de que los medios nos tratan mal, porque tanto Bildu como BNG tienen mucho que decir al respecto.
#60 La memoria es así, cogen la excepción y la recuerdan como la norma porque les interesa más que enfrentarse a la realidad.
En la costa de Galicia no nieva, si el año que viene comenzase una racha de pequeñas nevadas todos los años, te dirían que en invierno siempre hizo frío y que se acuerdan de un invierno que nevó hace 30 años.
#51#9 No entendéis la diferencia entre lo normal y esporádicamente, y por lo que se ve tampoco entre principios y finales de mes.
Ahora resulta que la temporada veraniega gallega empieza a finales de abril y nadie lo decía, todos como gilipollas esperando a julio/agosto y cruzando los dedos para que haga calor y no llueva.
#2 Yo ya me encontrado amigos y familiares que dicen que lo de ir a la playa a principios de mayo es de toda la vida, en Galicia, que es lo habitual, lo peor es que no lo dicen por militancia política, es que realmente han llegado a creérselo.
#45 Si dices que la gente sabe cuándo es época de melones porque se lo enseñó su abuela que vive en el campo, tengo que pensar que nos estás vacilando.
Un truco de abuelo de campo, si vas a un supermercado y ves unas fresas en una cajita en la sección de refrigerados a precio de caviar, no es época de fresas, si ves que hay un montón de cajas de fresas en oferta, es temporada.
#102 Te equivocas, los servicios públicos no son del estado, son de los ciudadanos. Si tú me robas, me robas a mí, pero si robas un autobús urbano, estás robando a todos los usuarios de ese autobús. Y no son precisamente los ricos los que dependen de los servicios públicos.
Como ya dije, la intención puede ser agravante o atenuante, pero no define el delito, es el acto.
La puse para que quede claro que hay mucha diferencia entre países en cuanto a legislación, y aparte de eso tienes que tener en cuenta que algunos pesticidas son peligrosos y si aquí no se permiten usarlos, pero se admiten los que vengan de fuera con un porcentaje menor a X, a ti quién te asegura que la tuya no tiene X+1.
A mí da igual que lo autoricen para los de fuera, es como si me dices que si mañana europa acepta importar el pollo clorado que no hay problema por comerlo. Yo prefiero que mi comida lleve los menos aditivos y el máximo control posible.
#13 Pues sí, un pco paleto sí eres si no sabes lo que sabe tu abuela y tu madre teniendo mucha más facilidad para informarte. Para saber de qué época son las naranjas o las fresas no hay que hacer ningún doctorado, llega con ir al supermercado.
Si fueras un poco más selectivo con la calidad de lo que comes, tampoco querrías comer una naranja que lleva meses en una cámara, pero oye, nadie te impide hacer las cosas mal si te da igual, lo mío era un consejo para quien prefiere comer productos con algo más de calidad y seguridad.
#18 Te puede contar lo que quiera, ni su empresa va a hacer análisis de todo lo que importan, ni todas la importadoras lo hacen. Es muy sencillo, si en tu país está permitido o no se controla el uso de ciertas sustancias, las van usar, bien porque al agricultor le sale más rentable, bien porque no sabe en qué mercado se va a vender lo cultivado.
#16 Nadie ha dicho que el problema sea la nacionalidad del empresario ni que los agricultores españoles cumplan por iniciativa propia, así que no veo ninguna corrección a lo que yo he dicho.
#2 Son cantos de sirena, hay unos cuantos países sudamericanos donde ser pobre no es peor que serlo en los EEUU, lo que pasa es que todos van con la idea del sueño americano y una vez allí no son capaces de asimilar que es una estafa.
Igual alguien se cree que las naranjas sudáfricanas o las verduras marroquíes cumplen la legislación europea, no es exclusivo de mercadona, lo hacen todos.
Comprar producto de temporada y de origen local, son todo ventajas por poco dinero más.
#64 En los delitos no se juzga la intención, sino el efecto, aunque la falta de intención pueda ser un atenuante.
Si alguien te roba los frenos para venderlos y tú te matas, por mucha que no fuera la intención se juzgaría por homicidio. Yo lo tengo claro, el robo con perjuicio de servicios públicos tendría que ser un delito distinto y mucho más grave, igual que no debería ser lo mismo que alguien te dé una hostia por una discusión de tráfico que si te la dan siendo trabajador del estado mientras ejerces o como represalia.