#5 A la gente se le ha robado la memoria, no es que no tenga.
Yo estudié en Andalucía y nunca llegué a estudiar de verdad como era la vida antes de la segunda república, o como se comportaron los alzado contra ella...
Ya te digo que incluso la segunda república no la estudiamos...
Que cosas como los "paseillos" en camión para asesinar civiles me tuviera que enterar porque mi abuela vivía en el "barrio león" y recordaba los quejidos de quienes llevaban los camiones de madrugada...
Y como volvían en silencio al amanecer.
O "la desbandá", que desconocía hasta hace menos de 10 años...
Claro que no tenemos memoria...
Porque si tienes memoria preguntas porqué el "señorito" es señorito y te das cuenta de que tiene el mismo apellido que un puto genocida.
#24 El Premio Nobel de Física Steven Weinberg expresa de esta forma su parecer sobre los códigos morales que inculca la religión: “Con o sin religión, la gente buena hará el bien y la gente mala hará el mal, pero para que la gente buena haga el mal hace falta la religión”.
#9 O igual, simplemente, en vez de mirarse tanto en el arco de seguridad si llevas un botellín de agua podrían hablar un poquito con la gente que se sube al avión, porque semejante sujeto seguro que pegaba el cante de que la iba a liar tarde o temprano y que no estaba habilitado para volar ya se podía saber de antemano.
Los que siempre han sido unos taimados,malfollados y sociopatas han ascendido a la categoría de terroristas. Lo que han sido siempre en potencia, ahora sin disimulo.
#2 ¿Pero tú has matado a tu hermano de un escpetazo, piltrafilla? ¿y el adulterio, cómo lo llevamos? Pues tómate una de estas cuando baje la marea. www.youtube.com/watch?v=HgjNEJTXotY
#7 Algo así. Aunque en el caso de la India es más complicado, ya que tenías a los musulmanes en el norte, a los hindues, y luego a los sikhs, y las relaciones entre estos grupos eran de todo menos pacíficas, y los británicos aprovecharon eso. No mandaban a los sikh a pelear contra sikhs sino contra hindues, por ejemplo.
#2#3#24
PARADOJA, lo hacen para celebrar la independencia de EEUU :
"ESPAÑA OTORGÓ PRÉSTAMOS en forma de dinero, armas, y suministros a los colonos americanos durante su guerra de INDEPENDENCIA contra Gran Bretaña. Esta ayuda fue crucial y George Washington reconoció que, sin el apoyo español, el triunfo americano no hubiera sido posible.
LA DEUDA, que se estima en miles de millones de dólares actuales, NO FUE SALDADA".
#11
En la garantía ponía que me cubría las primeras 250.000 miradas. Llevo 146.000, así que la pila me tiene que durar 10 años más, a ojo de mal cubero.
#29
Claro, en cuantico lo miras, te da la hora.
(hoy estoy más tonto de lo normal, sorry).
Titular honesto: "Cervecería con uno de los peores sistemas de copia de respaldo, cae obviamente ante un ataque de ransomware", un empleado con lágrimas en sus ojos, decía: "pero si tengo todo el tiempo conectado el disco duro externo para hacer las copias", otro decía, "pero el antivirus está instalado"...
Entrevistamos al administrador del sistema y decía estupefacto: "pero, he bloqueado los sitios porno, de juegos, de deportes, he configurado que el antivirus ejecute una revisión completa cada mañana y obligo a la gente cambiar la contraseña cada dos semanas, no entiendo cómo pudo pasar"
Una persona viva declarada muerte....queda fuera del sistema para mal.....y para bien .
Cuando el sistema te da por muerta, no solo te borra de la vida administrativa… también te regala un puñado de “beneficios” que rozan lo absurdo:
Evasión fiscal y judicial temporal: Hacienda, juzgados, multas… todo desaparece. No porque hayas hecho nada, sino porque oficialmente ya no existes. Eso sí, cuando revivas en el sistema, todo vuelve con intereses.
Suspensión automática de contratos: Préstamos, seguros, alquileres… muchos se cancelan al fallecer. Si nadie detecta el error, quedan congelados. ¿Morir para no pagar? Solo en la España burocrática.
Blindaje contra suplantaciones: Nadie puede robar tu identidad si el sistema ya la ha enterrado. Ironías del siglo XXI: estar muerta es más seguro que estar viva.
Me acabo de acordar de ese libro "El hombre de 100 años que saltó por la ventana y escapó" en que, a cierto personaje, le tienen que hacer una "fe de vida".
El funcionario le dice (de memoria): "Está claro que esta vivo porque está delante mio hablando conmigo y está claro que es sueco porque habla usted perfectamente el idioma... y porque se ha quitado los zapatos al entrar y los ha dejado colocados al lado de los mios"
#21 Bitelchús y Coco son representaciones fantasmales irreales impuestas por la industria norteamericana para introducir a nuestras almas en pena unos estándares estéticos inalcanzables, un fantasma español no necesita de un cuerpo antropomórfico normativo para disfrutar plenamente de su muerte, le basta una sábana vieja. Porque no todos los fantasmas pueden lucir tipito atractivo de autoestopista sexy en una curva donde se mataron, y pretender que todos sigan esa regla es profundamente sexista. Yo desde luego tengo una sábana de pokemon a la que le pienso dar uso
Que verguenza, y la gente aqui haciendo coñas ante el enesimo caso de gente ninguneando la autoridad de los facultativos. Señora, si le han dicho que usted esta muerta, pues lo asume y se dedica a atormentar a los vivos, anda que no tendrá cosas que hacer: aparecerse en manchas de humedad en casas de pueblo, cabiar de sitio las cosas de sus allegados, ulular... De todo menos ir molestando por ahi con sus teorias de que si sigue respirando que si circulacion sanguinea
Yo estudié en Andalucía y nunca llegué a estudiar de verdad como era la vida antes de la segunda república, o como se comportaron los alzado contra ella...
Ya te digo que incluso la segunda república no la estudiamos...
Que cosas como los "paseillos" en camión para asesinar civiles me tuviera que enterar porque mi abuela vivía en el "barrio león" y recordaba los quejidos de quienes llevaban los camiones de madrugada...
Y como volvían en silencio al amanecer.
O "la desbandá", que desconocía hasta hace menos de 10 años...
Claro que no tenemos memoria...
Porque si tienes memoria preguntas porqué el "señorito" es señorito y te das cuenta de que tiene el mismo apellido que un puto genocida.
Lo hice una vez con uno que estaba farruco de fiesta intentando acercarse a una amiga y me descojoné poco....
Que ya te digo que soy todo lo contrario, pero prefiero ser eso que no un cómplice de un puto genocidio.
#7 me cuelgo de ti que 3 me tiene ignorado…
A disfrutar lo votado.
Iba pensando en ella yo también
PARADOJA, lo hacen para celebrar la independencia de EEUU :
"ESPAÑA OTORGÓ PRÉSTAMOS en forma de dinero, armas, y suministros a los colonos americanos durante su guerra de INDEPENDENCIA contra Gran Bretaña. Esta ayuda fue crucial y George Washington reconoció que, sin el apoyo español, el triunfo americano no hubiera sido posible.
LA DEUDA, que se estima en miles de millones de dólares actuales, NO FUE SALDADA".
En la garantía ponía que me cubría las primeras 250.000 miradas. Llevo 146.000, así que la pila me tiene que durar 10 años más, a ojo de mal cubero.
#29
Claro, en cuantico lo miras, te da la hora.
(hoy estoy más tonto de lo normal, sorry).
Entrevistamos al administrador del sistema y decía estupefacto: "pero, he bloqueado los sitios porno, de juegos, de deportes, he configurado que el antivirus ejecute una revisión completa cada mañana y obligo a la gente cambiar la contraseña cada dos semanas, no entiendo cómo pudo pasar"
www.meneame.net/story/trump-inventa-guerras-declararlas-terminadas-con
Cuando el sistema te da por muerta, no solo te borra de la vida administrativa… también te regala un puñado de “beneficios” que rozan lo absurdo:
Evasión fiscal y judicial temporal: Hacienda, juzgados, multas… todo desaparece. No porque hayas hecho nada, sino porque oficialmente ya no existes. Eso sí, cuando revivas en el sistema, todo vuelve con intereses.
Suspensión automática de contratos: Préstamos, seguros, alquileres… muchos se cancelan al fallecer. Si nadie detecta el error, quedan congelados. ¿Morir para no pagar? Solo en la España burocrática.
Blindaje contra suplantaciones: Nadie puede robar tu identidad si el sistema ya la ha enterrado. Ironías del siglo XXI: estar muerta es más seguro que estar viva.
- Está muedta.
- ¡¡¡No me jodaaa!.
- No. Ni mejoda, ni mejodadá...está muedta.
El funcionario le dice (de memoria):
"Está claro que esta vivo porque está delante mio hablando conmigo y está claro que es sueco porque habla usted perfectamente el idioma... y porque se ha quitado los zapatos al entrar y los ha dejado colocados al lado de los mios"