#39#31#25#21#12#11 el Sol no calienta tanto, pero la falta de Sol enfría muy rápidamente todo. Y un descenso repentino de las temperaturas provocaría vientos ciclónicos que refrescarían más las superficies, añadid a eso los frecuentes impactos de los pedazos de cometas que caerían desde el anillo de escombros en órbita, que al ser de hielo ayudarían a apagar los incendios y a remojar la tierra con agua fresquita. Todo son ventajas.
#21 No dicen cómo eligieron esas imágenes, jeje.
Lo que sí me pareció interesante es el estudio de hasta cuánto se logra usando un subconjunto significativo de datos, especialmente para redes neuronales.
#34 Yo creo que precisamente en un sistema aislado es mas dificil controlar que dentro de ese sistema no se contagie todo el mundo. En mi casa, sistema aislado, es facil que se contagie mi mujer y mis hijos. El sistema aislado dificulta la entrada y salida del virus, pero una vez entra...contagia a todo el mundo en un muy breve espacio de tiempo.
Las primeras residencias cuando entró el virus...se contagiaron todos. Aún no existian PCRs, ni tests, ni modo de detectar a los asintomáticos (por ejemplo, cuidadores).
Un sistema aislado funciona como un Todo o Nada. Si entra el virus de contagian Todos, si no entra no se contagia nadie.
De ahí las grandes diferencias entre Residencias con 0 infectados o residencias con Todos infectados.
Con un virus como éste donde en 24 horas ha podido contagiar a todo el mundo, ni los tests de detección al ppio de la pandemi sirven para aislar rapidamente a los enfermos (y menos dentro de un sistema aislado).
A día de hoy contamos con mas medios, información, y protocolos. Aún así, si entra el coronavirus en una residencia, fijo que se contagian todos hasta que se logra detectar.
#26 Probable.
Pero me llama la atención que estemos hablando de ese 20% de fallecidos cuando es justo la media: un anciano de mas de 80 años en España tiene un 15% de fallecer por COVID y los ancianos en esa residencia ademas presentan patologías de alto riesgo. Ese 15% presenta casos de riesgo y sin riesgo.
Simplemente el COVID se ensaña con los mas mayores...lo raro habría sido ver un % de muertes inferior a la media nacional,¿no?.
#164 mecanica, dibujo, materiales, quimica, puedo seguir todo el dia diciendo asignaturas troncales que se dan en todas las ingenierias y no se dan en informatica (o son testimoniales). Me congratula que hayas buscado las asignaturas de informatica pero no hayas buscado las de cualquier ingenieria para compararlas...
#12#13 si, ya hay un ministerio de igualdad. En vez que nos evanguelice la iglesia ya nos evanguelizan en perspectiva de género. Las gallinas que entran por las que salen.
#30 Pues un país ahorra recortando gastos sin retorno, realizando inversiones amortizables y (evidentemente) aumentando los ingresos. Y se hace para no caer en la quiebra, que igual a ti no te preocupa, pero a tus nietos un montón.
#32 Pues otra vez sigo liado. Si yo llevo un porpulsor que me hace mantener una velocidad constante de 100km/h, por ejemplo, en dirección opuesta a la tierra. ¿Puedo escapar o no?.
#19 Si, ahora lo he entendido, creo, con lo que me ha dicho #18 que viene a ser lo que tú cuentas o lo que yo digo del cañón.
Mi confusión estaba en que creía que, aunque llevases propulsión, necesitabas adquirir esa velocidad sí o sí, pero vosotros habláis de velocidad inicial sin propulsión posterior, eso ya es otra historia.
#12 Ya ves. Yo llegado un punto me hice un check list porque si no siempre la cagaba en alguna chorrada. Me olvidaba de paracaídas para la reentrada, o antena de comunicaciones, o de tener suficiente deltaV, o de situar bien el centro de masas, o algún separador, o... Desde luego la palabra "simulator" está bien puesta. Y eso que está simplificado a muerte.
#7 Los algoritmos son los mismos, nadie los corrigen. Lo que hacen es introducir términos de bias para subir (o bajar) la prioridad de ciertos resultados según lo que les interese a las empresas.
Éste es el caso de todos los leaks de Project Veritas sobre Google, Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, etc.
#55 Lo que tú dices es la base del aprendizaje supervisado, pero éste no es el caso. Independientemente de que sea aprendizaje supervisado o no supervisado, las empresas introducen términos de bias o modifican los pesos de ciertas variables para ajustar los resultados de los algoritmos a sus intereses, manteniendo el mismo algoritmo.
#39 Esto se estudia desde hace la tira de años... te pongo un ejemplo que se usa y se ha estudiado hasta aburrir.... una plano de un semáforo en rojo (sin sonido), corte, un plano de un perro atropellado en la calle al lado de un bordillo en una calle (sin sonido). El espectador pone lo que "falta". Esto se usa en el sentido obvio de la elipsis: un coche se ha saltado un semáforo en rojo y ha atropellado a un perro. Y en otros sentidos creativos rompiendo la lógica mayoritaria de la elipsis. El semáforo lleva estropeado todo el día y desde un coche alguien ha tirado al perro ya muerto, por decir un ejemplo sin pensar demasiado en algo más elaborado.
Y no, como conozco los mecanismos, a mí que me pongan un vídeo de hache o de equis o de zeta no me suelen aportar ni mucho ni poco ni en un sentido ni en otro. Pero... no digo que eso sea lo más habitual, comprendo que esa tosca manipulación podría funcionar aunque la sociedad tiene muchos mecanismos para contrarestar eso.. excepto en sociedades donde hay poca cohesión social, o es individualista... en sociedades donde el peso de los apoyos familiares, sociales es mayor es mucho más complicado.
#36 ¿Como cuáles? Manipular a la gente es muy complicado desde el más iletrado al más culto, desde el más pobre al más rico... es que no veo cómo se puede sofisticar una manipulación mediática sin mentir, claro, mintiendo todo vale.. Pero la mentira es mala para manipular... por aquello de "que viene el lobo"... y cuando llega de verdad nadie lo cree.
#32 Se hace desde tiempo inmemorial... ya predigo (sin algoritmos sofisticados) que en la semana final previa a las votaciones se "filtrará" algún vídeo comprometido de equis del partido hache para intentar hundir su credibilidad, se filtrará una noticia comprometida de zeta del partido jota para idem, se filtrará un nuevo caso de corrupción del partido erre... un audio hasta ahora inédito de... Para condicionar a última hora a los votantes. Vaya novedad.
Y con respecto a lo que propones de sacar esa noticia el día tal del mes y no antes para condicionar el debate político por ejemplo sigue siendo lo mismo que se lleva haciendo desde... Pero cada vez se oye más (incluso en bares con "cuñaos" de manual allí)... "Vaya, qué casualidad que salga ahora esto". Oído por mí sobre el vídeo de Cifuentes en un bar normal y corriente.
#30 Entiendo lo que dices, y es lo que la mayoría dice al respecto... Pero creo que no se tienen en cuenta otros factores... la gente mira y remira mucho las cosas antes de comprarlas... O se compra por impulso, hasta donde llegue la cartera o la gente mira mucho si compra esto a este precio o aquello a ese otro. Mira el éxito de los precios de amazon o el de los chinos de los barrios... la gente, en general, lo quiere barato, porque bueno vale mucho y no están los sueldos para ir a comprarse unos altavoces Bang & Olufsen para fardarle al "cuñao"... Y si colocas publicidad de cosas baratas de mi sector de compra... ¿necesito otros altavoces si estos me van de coña? Pues... eso.