#11 Si estando en vox ya se sobreentiende que muy espabilado o decente no es.... Pero si, esa es una de las cosas mas despreciables que se pueden decir
#28#25 Ninguno de los dos ha contestado a lo que yo he dicho. ¿Cuál es el objetivo? Entiendo que reforzar que es MENTIRA que se cumpla la carta universal de los derechos humanos ya en su primer artículo.
#42"Apple no ha compartido detalles sobre las identidades de los presuntos atacantes. La compañía tampoco ha dicho cuáles son los países en los que los usuarios se han visto afectados, pero Reuters señala que India es uno de ellos."
No se sabe nada, asi que hablar del "pais que no se puede nombrar " es sensacionalismo karmawhorico
#8 Al nivel de OKdiario, que nunca llega a portada por los motivos que todos sabemos. Y por esos mismos motivos las "noticias" de Diario16plus llegan a portada rápidamente.
#91 Finlandia era un provincia del imperio ruso. Se independizo y formo un tratado con la URSS para fijar fronteras. Stalin decidio invadirlos y cuando fracaso se conformo con parte del teritorio. Te vale?
#46 He vivido en Carelia. La población suomi que hablaba lengua suomi fue obligada a utilizar el ruso mientras que en épocas del Imperio Ruso podían seguir con su cultura... Siempre que no se olvidasennde pagar los impuestos o aportar hombres para la guerra.
En Finlandia no obligan a los rusos a dejar de usar su idioma. Viviendo en Joensuu he visto y escuchado mucho ruso.
#51"Porque "Rusia" siendo otro ente político distinto y posterior a los que tú comentas, en la modernidad, no ocupó/recuperó Finlandia, sí Carelia ("perdida" para ellos en 1917)."
Lo que "perdió" Rusia en 1917 fue Finalndia entera que consiguió su independencia, no Carelia.
Carelia era un parte de Finlandia. Pero tu lo estas diciendo como si fuera un hecho diferente para intentar vender que lo perdieron en 1917 y tenían todo el derecho a recuperarlo.
Durante dicho período de autonomía, o sea Finlandia como Gran Ducado autónomo dependiente del Imperio ruso, la evolución política, cultural y social del país no dependió tanto de la forma de gobierno, sino de la benevolencia de cada uno de los zares rusos. En el transcurso del siglo xix, Finlandia experimentó tanto períodos de desarrollo favorable como otros de opresión o rusificación de Finlandia por parte de los dignatarios rusos.
Es curioso que hables "suequización" o "finlandización", dale un repaso anda.
#36 El origen del problema es el plan soviético para irrigar campos de algodón.
Ello no exime de responsabilidad a gobiernos posteriores de los estados resultantes, que viendo la desecación del lago no quisieron revertir la situación, para no perjudicar al sector productivo del algodón.
Que sirva de advertencia a lo que pasa aquí con Doñana.
#36 Asegurar que la responsabilidad del desastre de Aral no fue de la URSS es tanto como asegurar que tampoco tuvo ninguna responsabilidad e los deshechos radiactivos en el Báltico."Hoy el drama ecológico de enorme magnitud es que una de las materias primas utilizadas por Silmet entre 1946 y 1989 fue uranio procedente de diversas regiones de la Unión Soviética.
Otros materiales tóxicos procedían de Hungría y de la entonces RDA. Sólo en 1990, y como producto de la perestroika, se pudo saber que el complejo industrial había procesado 40 millones de toneladas por materia prima, gran parte de ella altamente radiactiva." El País 10 abril 1997
#4 Sin embargo yo lo vi y me parece que tenía una exageración a propósito en contra de los políticos que intentan doblar el mensaje y a favor de dejar de tensar la cuerda. Y este de la sanidad es mágico
#9#18 Todas los tests que encontré encuentran que tanto 9.9.9.9 (USA/Suiza sin ánimo de lucro) como DNS0 bloquean bastantes más dominios maliciosos que Cloudflare. Yo uso Quad9 normalmente. El Zero es un poco agresivo bloqueando DynDNS, por ejemplo.