#12 Pues yo no creo que estemos dando una mala imagen para nada.
- Hubo un problema.
- En unas horas se recuperó el servicio
- Los hospitales funcionaron siempre.
- Los aeropuertos más grandes también.
- No se ha producido ningún disturbio ni en tiendas ni en comercios.
- Antes de la noche ya estaba el servicio en casi todo el país y no solo en servicios básicos sino en viviendas.
- El día siguiente ya están medianamente recuperados los transportes ferroviarios.
- Los técnicos siguen investigando y nadie ha salido a decir chorradas para contentar al vulgo.
En lo único en lo que hemos fallado es en lo de siempre, los distribuidores de bulos diciendo gilipolleces.
Cualquier plan de contingencia consta de los puntos.
1. Solucionar el problema.
2. Investigar las causas.
3. Tomar acciones correctivas.
El Gobierno ha hecho la 1, están haciendo la 2 y ha anunciado que se hará la 3.
#6 Yo miraría al oeste: ya han saboteado una infraestructura energética clave en aguas del norte y nadie les ha levantado la voz... y al zanahorio no le ha gustado nada que nos arrimemos a china.
Ahora culparán a las renovables cuando no se trata de eso, pero vendrá bien por motivos políticos.
Obviamente las renovables no tienen la regulación de red que tienen los generadores síncronos, pero todo es técnicamente superable con las suficientes previsiones, aunque eso va en contra del negocio de las eléctricas: Cuesta mas dinero.
Como le dije ayer a uno: El exceso de inteligencia también puede ser un problema, pero lo verdaderamente grave es el exceso de estupidez.
«Si nunca pasó nada parecido en esta mina y un día los trabajadores entran como todos los días y les estalla una bomba. ¿Tú que piensas? Quiero que se investigue todo porque somos los primeros que queremos saber lo que pasó». Jesús Manuel Rodríguez, conocido empresario leonés del carbón y progenitor de Adrián Rodríguez, administrador único de Blue Solving, la empresa que trabajaba con un proyecto de investigación en el interior de la mina de Cerredo, en Degaña, donde el lunes de la semana pasada murieron cinco trabajadores, dice no tener explicación para lo ocurrido.
Asegura que las labores que se realizaban en el interior se ajustaban al permiso concedido por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado para recuperar el material y el carbón que se iban encontrando a lo largo de la galería, si bien aclara que para ello era necesario hacer sujecciones en el interior para evitar derrumbes. «Teníamos licencia hasta el 11 de abril para sacar todo el… » ver todo el comentario
#1 Un argumento recurrente, y sin embargo incorrecto.
Primero, es muy posible que los que participan en las protestas hayan votado a Kamala o a Bernie Sanders. El hecho de que haya ganado Trump mediante un sistema democrático (entendido como lo que es) no les priva de su derecho a protestar por la aplicación de las políticas que está aplicando. En especial cuando estas son tan drásticas y destructivas para la democracia del país.
Segundo, hay gente que tras votarle se habrá arrepentido, al constatar el impacto real de estas políticas o la manera en que se están llevando a cabo.
Tercero, hay gente que se abstiene, por falta de convicción hacia ninguno de los líderes políticos o como protesta hacia el sistema. Yo puedo no querer votar al candidato del Establishment, que está favoreciendo un genocidio en Gaza o alimentando la maquinaria de guerra a nivel mundial, ni a un candidato "antisistema" que lo que es es un puto nazi de mierda. "Ah, es que el nazi es peor que el… » ver todo el comentario
- Hubo un problema.
- En unas horas se recuperó el servicio
- Los hospitales funcionaron siempre.
- Los aeropuertos más grandes también.
- No se ha producido ningún disturbio ni en tiendas ni en comercios.
- Antes de la noche ya estaba el servicio en casi todo el país y no solo en servicios básicos sino en viviendas.
- El día siguiente ya están medianamente recuperados los transportes ferroviarios.
- Los técnicos siguen investigando y nadie ha salido a decir chorradas para contentar al vulgo.
En lo único en lo que hemos fallado es en lo de siempre, los distribuidores de bulos diciendo gilipolleces.
Cualquier plan de contingencia consta de los puntos.
1. Solucionar el problema.
2. Investigar las causas.
3. Tomar acciones correctivas.
El Gobierno ha hecho la 1, están haciendo la 2 y ha anunciado que se hará la 3.
Pues no veo yo el problema.
Lo que se ha demostrado es una clara falta de previsión.
Menuda imagen de país damos con esta chusma gobernando.
Obviamente las renovables no tienen la regulación de red que tienen los generadores síncronos, pero todo es técnicamente superable con las suficientes previsiones, aunque eso va en contra del negocio de las eléctricas: Cuesta mas dinero.
Como le dije ayer a uno: El exceso de inteligencia también puede ser un problema, pero lo verdaderamente grave es el exceso de estupidez.
Jajajajaja, el Varsavsky no supo cómo deshacerse de los comunistas!!
Chao, hombre, chao, jajajajaja
«Si nunca pasó nada parecido en esta mina y un día los trabajadores entran como todos los días y les estalla una bomba. ¿Tú que piensas? Quiero que se investigue todo porque somos los primeros que queremos saber lo que pasó». Jesús Manuel Rodríguez, conocido empresario leonés del carbón y progenitor de Adrián Rodríguez, administrador único de Blue Solving, la empresa que trabajaba con un proyecto de investigación en el interior de la mina de Cerredo, en Degaña, donde el lunes de la semana pasada murieron cinco trabajadores, dice no tener explicación para lo ocurrido.
Asegura que las labores que se realizaban en el interior se ajustaban al permiso concedido por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado para recuperar el material y el carbón que se iban encontrando a lo largo de la galería, si bien aclara que para ello era necesario hacer sujecciones en el interior para evitar derrumbes. «Teníamos licencia hasta el 11 de abril para sacar todo el… » ver todo el comentario
Primero, es muy posible que los que participan en las protestas hayan votado a Kamala o a Bernie Sanders. El hecho de que haya ganado Trump mediante un sistema democrático (entendido como lo que es) no les priva de su derecho a protestar por la aplicación de las políticas que está aplicando. En especial cuando estas son tan drásticas y destructivas para la democracia del país.
Segundo, hay gente que tras votarle se habrá arrepentido, al constatar el impacto real de estas políticas o la manera en que se están llevando a cabo.
Tercero, hay gente que se abstiene, por falta de convicción hacia ninguno de los líderes políticos o como protesta hacia el sistema. Yo puedo no querer votar al candidato del Establishment, que está favoreciendo un genocidio en Gaza o alimentando la maquinaria de guerra a nivel mundial, ni a un candidato "antisistema" que lo que es es un puto nazi de mierda. "Ah, es que el nazi es peor que el… » ver todo el comentario
Su mayor problema y que no es tan fácil de solucionar como quita aranceles van a ser el boicot general que habrá a sus productos.
cc #28
USA en estado puro
Una traducción más acertada es 'reto a neuralink'
CC #0
news.cgtn.com/news/2025-03-10/Paraplegic-patient-in-Shanghai-walks-aga