edición general
Poincare

Poincare

En menéame desde mayo de 2020

6,36 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
93 Comentarios
0 Notas

Poco antes de dar a luz en la privada se entera de lo que tiene que pagar y acude de urgencia a la pública: "Entré en pánico" [353]

  1. #158 es una expresión. Si te quedas mas tranquilo, pon a tus hijos.

    Como si son 4 duros, yo no quiero que se gaste en eso.

    Ni tampoco en atender ilegales, ni en atender fumadores con cáncer, o drogadictos, ni gente que conduce sin cinturón, o pasandose los límites de velocidad.

    por decir algunas
  1. #142 Y los sueldos usanos son mucho mas altos que aqui, por lo que comparar deuda allí con pib aqui es absurdo.

    Yo no estoy diciendo que la deuda sea mala, lo ideal es no tener.

    Pero no quiero endeudarme por algo que no deseo, como vender armas a israel. No quiero que mis nietos tengan que pagar intereses a puñados para que yo tenga una sanidad mediocre como la pública.

    El coche lo he pagado a tocateja si, la casa no, pero ha sido una decisión mía, no te causa a ti ningún perjuicio que yo me endeude.

    España lleva años emitiendo menos deuda, porque ha recibido ayudas europeas, o piensas que los next generations son gratis? Ya le tocará al PP devolverlos, con intereses.

Crece el número de banqueros millonarios en España: hasta 286 cobraron más de un millón en 2023 [135]

  1. #117 El valor de un trabajador no tiene porqué ir lihado directamente al salario. Cuando negocias tus condiciones laborables tendrás que ver si cobras por horas a cambio de un salario fijo, o en especie asociado a beneficios.

    El accionariado lo tiene muy fácil. Si no te gusta la directiva de la empresa, lo que tienes que hacer es verder tus participaciones e invertir en otro lugar. Es lo que hacemos todos. No hay más.
  1. #118 Planes que no se cumplen ni se detallan. No es como en los viejos tiempos, cuando mataron de hambre a decenas de millones de chinos, donde planificaban hasta cuántos tornillos fabricar. Eso es ahora algo que cada empresa decide.

    Básicamente no hay más planificación central que en cualquier otro lado. A lo más que llegan es a hacer obras de infraestructura pública... como en cualquier otro país.
  1. #114 China es una economía mixta. España también.

    Sobre el tema de economía planificada, es falso. No hay ningún burócrata que diga: hay que fabricar 20 millones de cucharitas de café.
  1. #110 Lo que acabas de decir no tiene ningún sentido. ¿Extracción de valor de qué?

    Los directivos tienen una parte de su retribución variable y los trabajadores suelen tener un salario fijo.

    Cuando los tipos de interés estaban por los suelos, esa retribución variable era mucho menor, y ahora que están sacando más beneficios cobran más. Sin embargo, los trabajadores durante esos vaivenes cobraron lo mismo.

Sheinbaum vs expresidentes de México: ‘Presumían de mano de obra barata y salarios de hambre’. La presidenta anunció un aumento del salario mínimo del 12% [125]

  1. #77 Me olvidaba. En el vídeo de Rallo dice que aunque el paro bajó después de subir el smi si no hubiera subido el smi hubiera bajado aún más. Creo que citaba el único estudio que se había hecho en España después de subir el smi. Lo que no sé es en qué vídeo exacto lo vi.
  1. #77 No sé, Rallo dice que el estudio del premio Nobel no demuestra que el smi no suba el paro: youtu.be/JTd7a6wsIP8?si=SnZOvbWUGQ6jv_Ki

    Supongo que dependerá de las circunstancias porque si fuera cierto que es beneficioso subir el smi siempre y no causa paro deberían haberlo multiplicado por diez. Sería aún más beneficioso y además crearía empleo.

Hablemos de quién realmente tiene capacidad para subir los precios de vivienda en Madrid [106]

  1. #29 No tener hijos no hace que la poblacion crezca menos cuando esta creciendo via migracion. Es mas, en el año 1980 la tasa de fecundidad cayo por debajo de la tasa de reemplazo y la poblacion eran 30 millones, hoy casi 50 millones

    Es normal que los fondos compren porque es un negocio rentable, los fondos no comprarian si no fuera rentable. No hay que confundir causa con efecto, mientras no se construya y la poblacion siga aumentando los precios seguiran subiendo (y los fondos comprando). Te aseguro que los fondos dejarian de comprar si cualquiera de las dos cosas cambia
  1. #29 la población crece cada vez menos, hay menos natalidad, si tienes hijos verás lo fácil que es acceder a los típicos colegios buenos de Madrid, cuando antes era imposible.

    España es uno de los países occidentales que más ha crecido en población en este siglo, sino el que más, un 20%.

    Es un problema de oferta y demanda. Pero no generalizando en todo el territorio, sino que en general hay unas zonas con mayor demanda de vivienda por ser turística o tener un mejor mercado laboral y otras zonas con vivienda tirada de precio pero donde no queremos vivir ni gratis.

Informe Draghi: fracaso del libre mercado y el imperativo de la intervención estatal en Europa [137]

  1. #96 Probablemente si en España no se hubieran privatizado las empresas más rentables (tipo telefónica), el estado podría funcionar con menos impuestos. Pero primero le quitamos los ingresos vía beneficios de empresas, pero le dejamos las ruinosas... y nos quejamos que hay que pagar impuestos para equilibrar.
  1. #102 ¡Siempre lo hacen! Si las políticas liberalizadoras y de mercado no funcionan, la excusa SIEMPRE es que no se ha liberalizado los suficiente. Aunque fuesen los mismos que pronosticaban maravillas, da igual: es que falta mercado.

Aficionados a lo fantástico [32]

  1. #24 Muy interesante, gracias :-)

El partido alemán que salió de la izquierda [Die Linke] y le dobló los votos en cinco meses [227]

  1. #183
    De nada.
    Cuidado con las interpretaciones.
    Te recomiendo que leas que hace ella sobre los emigrantes, no las interpretaciones que hacen sobre sus declaraciones.
    Te recomiendo que leas el artículo hasta el final. Y si aún así te surgen dudas, pues lee las entrevistas o incluso su libro. Pero no caigamos en la propaganda.
    Gracias.

¿De dónde vienen los multimillonarios? ... De papá y mamá [170]

  1. #119 Una pierna!
  1. #116 gracias por la recomendación y por abrirnos los ojos a todos.
  1. #113 y tú lo has descubierto y vienes a abrir os los ojos?

El imperio británico mató a 165 millones de indios en 40 años: cómo el colonialismo inspiró el fascismo [188]

  1. #139
    Gracias a ti por el recordatorio de Namibia.

Cuando todo sea privado [75]

  1. #44 Por supuesto que el capitalismo de estado es una contradicción de términos.

    Los estados (gobiernos) nombran a los dirigentes del FMI, así que el FMI es una organización (multi) estatal. Totalmente contraria al liberalismo, igual que los bancos centrales (nombre ultra-soviético).

    ¿Quieres ver capitalismo en acción? Ve a una cafetería.
  1. #41 ¿qué es el FMI? Ah si, un conjunto de gobiernos. Sólo por dejarlo claro, el liberalismo es el libre mercado y toda acción de un estado/gobierno (o conjunto de gobiernos = FMI) es contrario a ello. Por ejemplo, la invasión de Iraq la hizo un estado ergo es contrario al liberalismo.
  1. #39 La deuda respecto de PIB ha bajado... por la inflación generada por la deuda del covid, es decir a costa de los ciudadanos. Y aun así, no hemos vuelto al punto de inicio.

    Los beneficios extraordinarios... son resultado de la inflación, la cual viene de dicha deuda. Confundes causa y efecto, lo cual te viene muy bien para tu relato político, lástima que sea una gran mentira.

    Las empresas nunca generan inflación, la inflación es un fenómeno exclusivamente monetario (tal y como señala el Nobel Milton Friedman, por ej). Vamos, que sólo hay inflación cuando aumenta la oferta o disminuye la demanda de dinero, o ambas a la vez.
  1. #33 Los beneficios extraordinarios fueron por la inflación creada por los gobiernos... en 2021-22 (recordemos que España/EEUU aumentaron en un 20% del PIB la deuda en un sólo año, cuando el Covid, eso tiene consecuencias). Yo hablo del período 2000-2024, que es algo mucho más extenso.

Los españoles que tendrán que pagar una cuota adicional en sus nóminas [419]

  1. #358 pero el poder adquisitivo es mayor. Por eso no todos los países son igual de ricos.

    cc #350
  1. #340 Claro, ni son los mismos sueldos, ni es el mismo coste de vida, por eso está el término presión fiscal, que es relativo.

    #308 #329 #177
  1. #329 claro que existe.

    No es lo mismo pagar un 40% de impuestos con unos ingresos medios de 20.000 $ PPA que de 40.000

    Tú seguro no pagas los mismos impuestos que tu vecino que gana el doble que tú

    cc #308 #259 #177

menéame