#6 No puede revocar ciudadanías así como así, es un proceso muy complejo. Solo si has cometido delitos serios o si mentiste para obtenerla son las formas de hacerlo.
Una noticia no noticia que parece que es para meter miedo.
Cualquier tarjeta de residencia tiene restricciones, ocurre en cualquier país y esta noticia no dice nada que no se sepa, eso si, meter miedo.
Yo soy residente permanente (Green Card Holder) y os puedo decir que miedo 0, es más, ningún presidente ni Trump (el cual pienso que es un cretino) ha dicho nunca nada respecto a los residentes permanentes. Así que esta noticia de la CNN es caca de la vaca.
El PP demuestra que controla el poder judicial porque de ser otro partido, estarían ya sentenciados. Esta gente se ríe no solo de sus votantes que son unos memos sino del resto de España.
Pues no se hasta que punto sera verdad eso o vete tu a saber pero lo normal es que te pidan social security number el cual, lo metes al final de la aplicación y por su puesto tu ID/WorkPermit/GreenCard y background check. Al menos aquí en California es así y hablo desde mi experiencia buscando empleo, es raro (que no quito que pueda ser) que compañías tan grandes contraten a ilegales.
#17 En España, las inspecciones de Hacienda son competencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), que depende del Ministerio de Hacienda a nivel nacional. Esto significa que las inspecciones fiscales están centralizadas y no dependen directamente de las competencias autonómicas.
E motivo según el Presidente: El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial el 3 de diciembre de 2024, citando una crisis política. Acusó al partido de oposición de paralizar el gobierno y simpatizar con Corea del Norte, lo que describió como actividades antiestatales. Yoon afirmó que la ley marcial era necesaria para proteger el orden constitucional y erradicar las fuerzas pro-Corea del Norte.
Los líderes de la oposición han condenado la declaración como inconstitucional y han prometido luchar contra ella. Este movimiento marca la primera vez que se declara la ley marcial en Corea del Sur desde la década de 1980.
Es una situación en desarrollo, y el impacto en la gobernanza y la democracia del país aún no está claro.