#18 Depende, ¿lo sueles tener cerrado y sólo se abre cuando haces click en un fichero editable? Pues hombre, seguro que es más rápido abriendo el Sublime, pero con el 1% de las funcionalidades de Code.
Mi Code está siempre abierto, y ya digo que hace todo muy rápido. También es importante un buen equipo y que nunca falte memoria. Si el equipo es modesto entonces me parece bien buscar alternativas más eficientes, pero será a costa de perder funcionalidad.
#18 Yo también lo descarto por el hecho de que esté sobre Electron. Lo puedo tolerar para Slack o similares pero no para algo que estoy constantemente usando.
#110 Efectivamente, es imposible que ningún proyecto funcione no estando a tiempo completo. Hoy no recibe inversión ninguna startup en la que los fundadores no se dejen la piel. Nunca pude profesionalizarlo. Por 15-17K al año no podía estar solo en Menéame, y a veces los otros proyectos me ocupaban mucho tiempo. Intenté hacer cosas ligeras, como radio, TV, colaboraciones en la prensa. Pero se acabaron.
Tiene que llegar un equipo que esté a tiempo completo con esto, que todavía da para mucho.
#110 La versión nueva nunca ha gustado a nadie.
Desde el principio fue rechazada, pero erre que erre.
Y no te responsabilizo a ti.
Esos recursos en mi opinión habrían servido mejor tapando boquetes y fallos de la versión mal llamada rancia..
Es posible que se hubiese evitado el robo de datos que hubo y que nadie parece recordar.
#56 Yo a primera hora sí pude operar con ING, sobre las 13:30 probé e iba lenta, pero desde que tengo la aplicación sólo recuerdo un día que no me cargaba.
#58 estoy de acuerdo. Y han sido propiedad de familias de Madeira durante siglos, así que lo que afirma la frase que destaco no es cierto en ningún caso
#252 Puesto que ECH opera a nivel de CDN/proxy inverso en un layer intermedio consigue que el trafico del dominio sea indistinguible de cualquier otro, y al no poder interceptar cabeceras de host como es posible ahora es efectivalmente inbloqueable a ese nivel.
#86 Pues parece que nos podemos poner cómodos, y me alegro porque menuda subnormalidad la que gastan estos jueces de pacotilla, a ver si se les ocurríria cerrar Watsap
#86 Quizás no, con el Encrypted Client Hello a la vuelta de la esquina. Quizás bloqueen acceso desde stores, pero sin más. A pesar de todos los bloqueos, aún se puede alcanzar TPB en su dominio principal por ejemplo. Sólo cuesta cambiar un flag en firefox.
#110 Pasa en todos, pero cuanto más grande sea, más dinero hace falta para que pase. Incluso en exchanges grandes, en el más grande como Binance, pasa en monedas pequeñas con poca liquidez.
¿Nunca has hecho una operación en la que el stop te salta varios céntimos debajo de lo que querías? Es lo mismo, el slippage, te has comido la liquidez que había a ese nivel, así que tienes que seguir vendiendo más barato. También pasa en la bolsa, por eso los bancos siempre compran o venden poco a poco, si metes una compra o una venta grandes te comes la liquidez y mueves el precio.
Si encuentras un broker o un exchange donde no pase, lo más probable es que no esté enviando tus órdenes al mercado y que se esté poniendo él de contraparte, eso normalmente es una bandera roja, como un casino en el que juegas contra la casa, si ganas, no te van a dejar irte con las ganancias (me pasó con un broker de forex).
#18Los titulares de las noticias van de mal en peor.
Según se desprende del propio texto, este camionero NO se ha saltado nada. "El conductor del vehículo articulado, al recibir señales del Guardia Civil ..., maniobró bruscamente desviándose hacia el arcén".
Habrá que esclarecer a qué se debió esa maniobra brusca, pero desde luego NO se saltó el control NI se dio a la fuga.
Y también sería interesante esclarecer si el control policial estaba montado siguiendo unas mínimas condiciones de seguridad. Ya que (ha priori, y desde el desconocimiento) me parece que tal vez había demasiada gente situada donde tal vez no debiera de haber tanta gente, justo en la trayectoria cinética de hipotéticos vehículos sin control. (Hipótesis que en este caso se ha hecho realidad).
Yo mismo he sido testigo directo de controles (policiales montados a la prisa y corriendo), que añadían más riesgo al tráfico del que pretendían evitar.
Y por otro lado, la patronal del transporte también debería tomar buena nota. En el sentido de que la profesión de camionero no es una labor baladí que se le pueda encargar a cualquiera por dos duros mal pagados.
#39 Eso he pensado yo, habrá que ver qué parte de culpa es del conductor (una parte seguro, es el que conduce y debe primar la seguridad incluso ante las señales de la autoridad) y qué parte es de que el control no estuviera bien señalizado.
#71 No, fue en 2002 y Mueller ya llevaba un tiempo construyendo motores cohete en un pabellón de un amigo suyo, y ya estaba intentando convertirlo en un cohete cuando le visito Musk para proponerle que si era capaz de hacer uno mas grande para la futura SpaceX. Esto es como decir que Wozniak no cofundo Apple, que solo fue Steve Jobs
Antes de eso, Musk no tenia nada mas que una idea genérica que quería invertir en el sector, y ya había tenido contactos con rusos, e ido a Moscu con Griffin (el que luego seria administrador de la nasa y crearía el primer programa comercial del que se beneficio SpaceX) para lanzar proyectos de unas sondas con proyectos biologicos a marte, y el rumor es que los generales que les recibieron se rieron en su cara por lo ridícula que era la idea (poner varias sondas, las mas complejas que han existido nunca, por menos de los que costaba un lanzamiento).
#38 Esto significa que de lo normal que seria que ternimaran 92 han terminado 52,es decir los presuntos dopados pasan de 130 a 40, si luego se añade que las condiciones fueron especialmente duras pues lo mismo no hay noticia
Mira-> elcamaleonorg.wordpress.com/2021/02/08/los-embajadores-esoterismo-y-an