edición general
Kamillerix

Kamillerix

En menéame desde diciembre de 2017

9,86 Karma
1.621 Ranking
115 Enviadas
26 Publicadas
4.443 Comentarios
0 Notas
  1. ¿Esconderse en un bar y estar ilocalizables para sus padres?
  2. #8 ameba, puta ameba.
  3. He visto perros callejeros con más dignidad que este infraser
  4. De los pocos que emitía algo medio interesante.
  5. Los líquenes mandan.

    "nuestros resultados indican que los hongos ya habitaban ambientes terrestres como mínimo hace unos 800 millones de años y que establecían interacciones ecológicas de un grado de complejidad hoy por hoy incierto con los ancestros de las plantas terrestres pluricelulares. Estos ancestros debían de asemejarse a los grupos de algas verdes que son evolutivamente más próximas a las plantas terrestres pluricelulares, algunos miembros de los cuales tienen cierta capacidad de adaptarse a ambientes fuera del agua".

    la colonización de la Tierra por parte de las plantas fue posible gracias a los hongos
  6. #11 China está en fase de socialización. En el 2023 el 68% del PIB de China lo generaron las empresas estatales. Más de 66% de las empresas que cotizan en bolsa son de propiedad estatal. Todas las tierras y recursos de China son propiedad del partido comunista chino.

    Si eso no es socialismo, copiemosles. Porque nuestro sistema es una mierda, nos estamos quedando atrás, incluso partiendo con mucha ventaja. Pero seguid defendiendo el capitalismo ciegamente y sin sentido.
  7. #2 Exacto. Confundir mercado con capitalismo es un error. El mercado existe desde Mesopotamia. El capitalismo es la subordinación del Estado a los intereses del capital.

    En China, ocurre lo contrario. El capital no gobierna: obedece.
  8. "El mercado es un pésimo amo pero un excelente esclavo".

    La URSS cometió el terrible fallo de no entender esta máxima del socialismo chino. El socialismo siempre ha sido mejor que el capitalismo en términos de organización de la producción, ahora también va en un camino exponencial de serlo en el terreno de la innovación.
  9. #3 el U²³⁵ es escaso y se encuentra en Mali, Niger, y en Rusia. No tiene mucho futuro a medio plazo.
  10. Lo que se nos viene encima Feudalismo Corporativo www.youtube.com/watch?v=_WHwdjS12JA
  11. #26 yo tampoco sé cual es la solución 'pacífica' del asunto, pero si hay algo que puede empezar a sentar unas bases es no ir a las urnas. Al menos así ya no tendrán que prometer y engañar al pueblo, se tendrán que atizar entre ellos para ostentar el poder
  12. La brecha entre ricos y pobres no es "importante" (nótese la comilla). Que los ultraricos sean más ultraricos no cala en la percepción del trabajador normal porque esos viven en su propio universo. Lo importante es el número de pobres y lo que consideramos como pobres. O más bien cuántos de la clase media podrían entrar ya en la clase baja respecto a épocas anteriores.

    Veo muy improbable ese tipo de rupturas de sistema solo porque el poder adquisitivo general baje. Normalmente esas cosas no vienen dadas por cuánto se gana, sino por la disponibilidad de empleo. No hay nada más frustrante que no tener trabajo. Mucho peor que tener un trabajo de mierda. El día que el empleo falte masivamente, entonces sí puede haber una revolución. Pero eso no va a pasar solo porque los ultraricos dupliquen su fortuna. Sí puede venir por otros temas como la IA que, desde mi punto de vista, va a cambiar mucho el sistema socioeconómico en los próximos 30 años.
  13. Nos dirigimos de manera constante e irremediable hacia una corporatocracia que riete tu de la distopías que hemos leído en los libros de ciencia ficción, si esto no colapsa, se resetea y por desgracia retrocede vamos hacia un futuro jodidamente oscuro e insostenible salvo para 4 "personas" aberrantemente ricas
  14. #9 yo no pondría la mano en el fuego por el partido social-demócrata europeo tampoco
  15. Tres palabras: Partido Popular Europeo

    Mientras tengan mayoría en el parlamento europeo continuará el vasallaje. Y seguirán vendiendo Europa a precio de saldo.
  16. Los típicos tornados franceses ... Todo el mundo sabe que "El mago de Oz" original estaba ambientado en Auvernia, pero para la peli lo pusieron en Kansas porque los yankis no sabían donde estaba Alesia.

    Todo lo demás son conspiraciones de los cambistasclimáticos. xD
  17. Pues conociendo su gusto, este es un buen momento para invertir en la industria del pan de oro. xD
  18. #6 "Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados"
    Mark Twain
  19. #2 Tabla de las 142 muestras de pollo analizadas procedentes de 5 países.

    El 39% tiene BLEE y el 20% MRSA.  media
  20. #11 Ya Theodore Roosevelt, a principios del s. XX, generalizó el nombre América para referirse a su país:
    The term "America" was less commonly used in the United States before the 1890s. Historian Daniel Immerwahr found that "one can search through all the messages and public papers of the presidents—including annual messages, inaugural addresses, proclamations, special messages to Congress, and much more—from the founding to 1898 and encounter only eleven unambiguous references to the country as America, about one per decade." This changed with Theodore Roosevelt, who "spoke of America in his first annual message and never looked back. In one two-week period, Roosevelt used the name more than all his predecessors combined had. Every president since has used America freely and frequently." The term "America" did not appear in patriotic songs composed during the eighteenth and most of the nineteenth centuries, including "The Star-Spangled Banner", "My Country, 'Tis of Thee", and the "Battle Hymn of the Republic"; it is used in "America the Beautiful" of 1895 and is common in twentieth-century songs like "God Bless America", written in 1918.

    en.wikipedia.org/wiki/Names_of_the_United_States#History
  21. #3 El artículo entero es uno más de los delirios de los fascistas actuales que se hacen pajas con el Trumpismo porque ven que se les abre la ventana de oportunidad de destruir en Europa todo lo que huela mínimamente a Socialismo.
  22. He leído la opinión de este hombre y, aunque puedo estar de acuerdo con la crisis del proyecto europeo, todos los mimbres argumentales que enuncia tienen la cohesión y estructura de un anuncio de L’Oreal: porque yo lo valgo.

    Tal sarta de proclamas que hacen más aguas que el Titanic que sólo encuentran un sentido cuando encuentras la mente detrás de tal desastre.

    Esperas a Robert B. Goode o a Michael Bay… y te encuentras con José María Aznar.

    Nada nuevo ni bueno puede venir de la mano de un traidor a su país.
  23. #3 Tengo la sospecha de que acabarán fundidas
  24. #3 Pues es como el virus de la gripe, muta cada año y la vacuna anterior no tiene efecto.
    Es un titular asustaviejos.

menéame