Comparto la visión del artículo. El cierre estaba empezando a hacer sufrir a la gente y alguien tenía que ceder. No iban a ser los republicanos porque la gente les importa una puta mierda. Pero los demócratas lo han hecho fatal, tenían que haberlo anunciado como una victoria, que ellos han liberado a la gente del cierre, que se han sacrificado por el bien común, que ya conseguirán sus objetivos políticos de otra manera. Pero lo que han conseguido es que los medios afines les traten de traidores, con una visión muy miope por otra parte.
Aun estarían a tiempo de arreglarlo, pero me da que los demócratas estadounidenses no son mucho más listos que los republicanos.
#35 No hay campaña promocional para Barcelona que pudiese igualar las Olimpiadas. Pero me temo que Barcelona está muriendo de éxito. Claro que también se puede morir de fracaso, incluyendo la celebración de unas Olimpiadas
Los JJOO han contribuido a globalización y cohesión de los países tanto de los participantes como no. Sigue hoy día consiguiendo ese objetivo primordial por el que fue largos años su organizador Juan Antonio Samaranch ? Eso ya es más discutible, máxime si nos empeñamos en vetar a países como Rusia o Israel
#8 Coincidió con un remozado completo de la ciudad que sigui después de los juegos. En el caso de las tres intentonas de Madrid hubo cero interés en renovar absolutamente nada de la ciudad, excepto la obra mastodóntica Madrid Rio.
En el caso de Helsinki, era un país pobre que se abría al mundo unwkeroandemostrat si capacidad técnica y logística.
¿En un mundo globalizado en el que Gehry, Foster o Calatrava o Hadid están vendiendo edificios o conceptos en Arabia Saudi, Emiratos o básicamente cualquier lugar del mundo. Para unos juegos seguro que hay un ecosistema de asesores vendemotos equivalente al de los arquitectos "internacionales" que los montan igual en todas partes, así que el lugar da igual, y los resultados serán los mismos haciéndolo de la misma manera.
1) Barcelona es una ciudad envejecida. Los mayores no tienden a cometer delitos. Los jóvenes sí. La población extranjera es muy joven y además muy masculinizada en el caso de países musulmanes.
2) Los inmigrantes son bastante más pobres que la población autóctona. Si comparamos a población autóctona controlando por nivel de pobreza y marginalidad saldrían resultados similares.
3) Barcelona tiene una industria turística que es atractiva para el hurto y el robo, fomentando estas actividades entre inmigrantes que no se adaptan a la sociedad.
4) Muchos de estos chavales vienen de situaciones traumáticas y abuso. Su escolarización en origen fue deficiente o inexistente. Difícil salir adelante de esta manera.
5) Un grupo relativamente pequeño pero muy activo puede causar el sesgo en las estadísticas pero no ser representativo del grupo en general. Podrían servir estadísticas complementarias como % de inmigrantes en Barcelona que han delinquido en al menos una ocasión. Podríamos comprobar entonces que a lo mejor (estoy suponiendo) el 95% de los inmigrantes nunca han tenido problema alguno pero que el 5% restante es reincidente y parte de estas bandas que se dedican a los hurtos, robos y demás en el centro de Barcelona.
#15 Vale, lo que dices tiene lógica, pero hay mucha gente que se compra la casa y cuando lleva pagada 1/3 o la mitad se compra otra y vende la anterior. Con una hipoteca a 50 añazos... pues eres esclavo del banco, cuando la vayas a cancelar habrás amortizado 7€ durante la primera década o algo así (estoy exagerando, es obvio, pero sólo un poco).
Me sigue pareciendo mala idea poner algo a 50 años, pese a la inflación.
Esto mismo es lo que pasa en la Argentina con las cuotas. Podés incluso pagar perfumes a cuotas y es muy habitual- Así que los empresarios no bajan precios, sino que simplemente ofrecen algunas cuotas más y alargan el plazo para no bajar. Pues como dice ese influyente progresista, Alex Cole, alargando las hiptotecas lo que se logra es aumentar más los precios. Y sobre todo cuando los alquileres están tan caros porque obligas a la gente a comprar y a aceptar lo que sea por tal de tener su departamento.
Creo que aunque sea más cuqui pensar que esa actividad cerebral es un recorrido por nuestros recuerdos bonitos, tal y como se especula en el artículo tiene más puntos que sea simplemente ruido, el cerebro muriendo vaya.
No creo que el cerebro se vaya con elegancia… No hay cierre de sesión, hay botonazo con alguna chispa.
"El presidente de Tecniberia (patronal que agrupa a 95 compañías que facturan 8.000 millones y emplean a 80.000 personas) lamenta que el sector haya perdido atractivo entre los jóvenes y asegura que el sector no tiene capacidad para pagar salarios más competitivos si la situación en el mercado interno continúa así."
Efectivamente, ser ingeniero en España es una mierda. Pagan mal, condiciones nefastas y sin expectativas de futuro. Yo estoy ya mirando para irme por Europa próximamente a mis 30 por consejo de unos amigos y por cansancio ya de la situación del país. Es flipante lo mal que esta un sector así en un lugar donde la formación es tan asequible.
#4 A mi me ha estado dando problemas a la hora de hacer pagos con tarjeta, la pasarela me daba errores y mi banco no aceptaba los pagos por error de datos en la tarjeta, no se si tendrá algo que ver
Aun estarían a tiempo de arreglarlo, pero me da que los demócratas estadounidenses no son mucho más listos que los republicanos.
Domain: lavozdepaiporta.es
Status: ok
Creation date: 25/02/2025
Expiration date: 25/02/2026
Registrar: REGISTRAR.EU
Registrant
ID: 19D80DE-ESNIC-F5
Name: Daniel Furio
En el caso de Helsinki, era un país pobre que se abría al mundo unwkeroandemostrat si capacidad técnica y logística.
¿En un mundo globalizado en el que Gehry, Foster o Calatrava o Hadid están vendiendo edificios o conceptos en Arabia Saudi, Emiratos o básicamente cualquier lugar del mundo. Para unos juegos seguro que hay un ecosistema de asesores vendemotos equivalente al de los arquitectos "internacionales" que los montan igual en todas partes, así que el lugar da igual, y los resultados serán los mismos haciéndolo de la misma manera.
1) Barcelona es una ciudad envejecida. Los mayores no tienden a cometer delitos. Los jóvenes sí. La población extranjera es muy joven y además muy masculinizada en el caso de países musulmanes.
2) Los inmigrantes son bastante más pobres que la población autóctona. Si comparamos a población autóctona controlando por nivel de pobreza y marginalidad saldrían resultados similares.
3) Barcelona tiene una industria turística que es atractiva para el hurto y el robo, fomentando estas actividades entre inmigrantes que no se adaptan a la sociedad.
4) Muchos de estos chavales vienen de situaciones traumáticas y abuso. Su escolarización en origen fue deficiente o inexistente. Difícil salir adelante de esta manera.
5) Un grupo relativamente pequeño pero muy activo puede causar el sesgo en las estadísticas pero no ser representativo del grupo en general. Podrían servir estadísticas complementarias como % de inmigrantes en Barcelona que han delinquido en al menos una ocasión. Podríamos comprobar entonces que a lo mejor (estoy suponiendo) el 95% de los inmigrantes nunca han tenido problema alguno pero que el 5% restante es reincidente y parte de estas bandas que se dedican a los hurtos, robos y demás en el centro de Barcelona.
Me sigue pareciendo mala idea poner algo a 50 años, pese a la inflación.
Por cierto, estas elecciones locales de Nueva York han tenido la mayor participación de votantes desde 1969:
x.com/BOENYC/status/1985886200154997049
No creo que el cerebro se vaya con elegancia… No hay cierre de sesión, hay botonazo con alguna chispa.
Efectivamente, ser ingeniero en España es una mierda. Pagan mal, condiciones nefastas y sin expectativas de futuro. Yo estoy ya mirando para irme por Europa próximamente a mis 30 por consejo de unos amigos y por cansancio ya de la situación del país. Es flipante lo mal que esta un sector así en un lugar donde la formación es tan asequible.
La sanciones son contra Petro no contra la nación o cualquier empresa de Colombia.
Eso fue otra arbitrariedad