"Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros."
Politicamente esceptico. No hay sistema que pueda evitar sucumbir a la corrupcion.
#1#8#14#23#19#6#7#12 Y lo peor de todo es que, tienen tan comido el coco, que si le preguntas al estadounidense medio (al típico redneck (y no tan redneck) con cero estudios y cero 'mundo') te dirá que: ... 'es lo que hay',
... 'no se puede hacer otra cosa',
... 'si en su país (que es el mejor del mundo) se combaten los problemas de esa forma, es porque debe de ser la única y la mejor manera del mundo'.
Y así con todo: sanidad, educación, infraestructuras, ...
Solamente a aquellos que salen y viven temporadas largas en el extranjero se les va cayendo la venda de los ojos.
Pero la contradicción entre los que quieren volver al pasado con trabajos bien pagados en la industria, los MAGA, y los que buscan la riqueza con la tecnología seguirá existiendo, sea Elon u otro.
A Trump le han votado principalmente trabajadores con pocos estudios, que verán que su situación no cambia por muchos aranceles que ponga Trump. Las empresas irán hacia la automatización y robotización, como están haciendo ahora y hace China.
#15 ¿Estás diciendo que EEUU se convertirá en una monarquía y los hijos de Trump heredarán el gobierno?
Elon no solo tiene dinero, sino un gran cantidad de medios, desde IA. Twitter, tecnología de baterías... Y miles de seguidores.
Y Elon representa al sector tecnológico: Meta, Amazon. Google... veremos qué políticas adopta el gobierno de Trump, aparte de expulsar espaldas mojadas
#11 Pues Trump ya le ha prometido hacerlo ministro.
No se yo quien tiene más poder en EEUU y seguidores. Trump o Elon.
Y Trump es un anciano, en política, muchos piensan a largo plazo. Es mejor ser amigo de Elon y enemigo de Trump, porque a Trump le queda poco en este mundo.
#40 Yo no creo lo que tú dices. Las empresas de demolición se deben ajustan a la ley, que hoy en día es estatal. Los sicarios, la extorsión/chantaje son actos delictivos. Los cazarecompensas no son necesariamente ilegales ni inmorales.
#38 El cobro de deudas entra perfectamente dentro de la definición de no agresión basada en la propiedad privada etc. El impago de una deuda, sobre todo si no es por circunstancias excepcionales, es una violación del derecho de propiedad. Además el cobro de deudas no tiene por qué ser violento. Cuando ya se llega a otro nivel, ahí ya que intervenga la justicia (que puede ser privada).
Sobre empresas de armamento, por sí mismas no realizan ninguna violencia. Y sobre las empresas que proveen seguridad, lo mismo, cumplen el principio de NO AGRESIÓN: defenderse de la violencia no es una agresión.
#34 De primeras, los monopolios no son algo malo per se. Lo malo son los monopolios forzados a través de violencia/coacción. Google en cambio surgió de la nada como competidor de Yahoo y se convirtió en un "monopolio", pero la verdad es que el día que salga otra cosa suficientemente mejor dejará de ser usado (ya ha empezado a pasar con chatgpt de hecho).
Sobre los sistemas judiciales, la cosa es que realmente no hace falta que el sistema judicial sea estatal.
#32 Nada de lo que he dicho hasta ahora es contrario a un liberalismo minarquista donde sí exista un estado mínimo con un sistema judicial. No es lo ideal para mí pero no me voy a poner a debatir ese punto ahora porque es innecesario.
"si el liberalismo juzga cada accion y sabiendo que el resultado va a ser moral, entonces el fin justifica los medios"
Al revés, el medio justifica el resultado. El fin es el medio.
#30 Es que el liberalismo es justo lo contrario de lo que dices. Sé que es difícil de entender, sobre todo cuando partes desde las antípodas ideológicas, pero te lo pongo de la forma más sencilla que conozco:
Para el liberalismo, la moral es lo más importante. Eso significa que el liberalismo juzga CADA ACCIÓN, no el resultado de las mismas. Si la acción es moral, entonces, el resultado de 1000 acciones morales, CUALESQUIERA que sea ese resultado, es moral. Ese resultado es moral porque cada una de esas 1000 acciones fueron morales. Si el resultado de 1000 acciones morales es que ahora uno es mucho más rico, entonces ese resultado es moral.
Te lo pongo de otra manera. Tienes una persona universitaria A que estudia muchísimo y una persona B que casi no estudia. El liberalismo diría que es moral que la persona A saque buena nota y que la persona B suspenda, porque cada uno realizó acciones moralmente válidas (estudiar mucho/poco) y por tanto el resultado es válido. En cambio un intervencionista podría decir que hay que "igualar" los resultados porque no es justo que uno se lleve una nota muy alta y otro una nota muy baja. Vale, este ejemplo es con notas y en economía es con dinero, pero es la misma idea.
#20 Ya te digo. Hasta los cojones del puto "pop up" de twitch, que además vuelve y vuelve y vuelve aunque lo cierres.
Que lo anuncien arriba en portada o algo, pero coño, es que se nota que así están teniendo tantas visualizaciones en twitch como meneantes en ese momento.
#10 Mendoza no era rector de la UCAM. Era presidente de la fundación y ese cargo ahora lo ocupa su señora. Y hay una larga lista de hijos esperando en la cola.
#1 La misma gente que decía que los niños pueden estar sin calefacción o sin aire acondicionado en los colegios, según las circunstancias, ahora se quejan de esto.