edición general
Externalizado

Externalizado

En menéame desde enero de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
214 Comentarios
0 Notas

Será nulo el despido por usar el permiso de 5 días por hospitalización [98]

  1. #58 el libro de familia si que existe, solo que ahora es una hoja por cada nuevo nacido. pero siguen apareciendo los mismos datos.

    la empresa tiene derecho a comprobarlo, pero no tiene derecho a quedarse con la documentación, me refiero tu como trabajador tienes que justificar ese parentesco.
    Y la única forma legal de hacerlo es mediante el libro de familia, que tendrás que presentar en la empresa, la empresa tiene derecho a consultar esa información que le presentas, pero no puede hacer ni fotocopias ni nada.
    si para justificar necesitas dos libros de familia, pues tendrás que llevar dos libros de familia. Si no existe libro de familia, tendrás que pedir una copia al registro civil. si no te llevas con tus padres se puede pedir igualmente una copia del libro de familia. o por lo menos de tu inscripción, en la que aprecerán los que son tus padres.

    sabes que no tiene sentido?
    que haya varias personas de permiso 5 días por algo que no sea grave ni necesite de varias personas para su cuidado.
    que si eres hijo único y tu padre esta ingresado 10 días solo puedas estar 5 días de permiso con el. y el resto sean de tus vacaciones.
    que si te casas te dan 15 días de permiso pero si tu padre muere solo sean 2 días.
    que si te haces pareja de hecho te den 15 días y si luego te casas otros 15 días.
    que este permiso se aplique también a compañeros de piso.
  1. #59 y dale con la marimorena, el permiso por hospitalización, HOS-PI-TA-LI-ZA-CIÓN, requiere ingreso hospitalario de más de 24 horas.
  1. #48 ya te lo dice #53 clarinete
  1. #47 eso es otro permiso, el de cuidados
  1. #48 tiene lógica pedir el libro de familia, y además precisamente para esos casos, donde son segundo grado, es una forma de la empresa, que está cumpliendo su obligación, de comprobar la veracidad del permiso que si quieres pedirte el permiso, por lo menos moléstate en pedir una copia de los libros de familia de varias personas. por ejemplo con un cuñado tienes que entregar 2 libros de familia, el tuyo y el de tus suegros. es una forma de desincentivar el abuso de los permisos, aunque eso normalmente lo hacen las empresas que ya tienen experiencia y tamaño, las pequeñas se fiaran muchas de ellas y aprenderán por las malas

El parlamento surcoreano aprueba una resolución para el levantamiento de la ley marcial [KR] [En desarrollo] [65]

  1. #25 es el año del mono loco.

Una empresa contrata a un detective para seguir a un trabajador de baja y acaba condenada a indemnizarle con 15.000 euros [107]

  1. #2 ¡Es tan dura la ley, que en este caso se inflige!

Mecánicos en Valencia avisan de que se están apilando coches para el desguace que “solo necesitan batería y nuevos airbag” [179]

  1. #86 No hace falta preguntarle, te va a decir que son todos unos inutiles y el lo haria mucho mejor

Podemos no apoyará los Presupuestos si Sánchez no rompe con Israel y baja el alquiler un 40% [342]

  1. #65 yo creo que acabarían antes expropiando los pisos de alquiler a un justiprecio y luego, que los alquile el gobierno al precio que les rote.

El novio de Ayuso intentó deducirse ante Hacienda la compra de hilo dental, desodorante, un saxofón y un Rolex [107]

  1. #50 busca facturas de floristerías :troll:

Un jefe amenazó a un trabajador español con echarlo si se apuntaba a un sindicato. Se las verá con la Justicia [46]

  1. #10 Si, en el caso que el comité de empresa no cumpla sus funciones el recorrido es simple.

    1) Organizarse entre los trabajadores para exigir por escrito reuniones, temas a tratar y denunciar problemática y abusos o vulneraciones de derecho

    2) (opcional) Constituir una sección sindical y comenzar a trabajar desde 1 reclamando que el comité cumpla con sus obligaciones.

    3) Informar constantemente a los compañeros de toda acción realizada.

    4) solicitar la convocatoria de elecciones (anticipadas -no te las van a dar ni borrachos-) o cuando se cumpla el mandato.

    5) Si los sindicatos mayoritarios no convocan elecciones y el nuevo sindicato al no tener representantes en el comité no puede hacerlo (o por no cumplir los requisitos)

    A) Convocar las elecciones igualmente (Serán impugnadas)

    B) El sindicato convocante va a perder en inspección de trabajo, mediación y ministerio de trabajo (Todas estás instancias se rigen por el RD que regula las elecciones)

    C) Llevar la convocatoria a un juzgado, el juez se rige por la ley (no por un decreto) y la ley dice que "los trabajadores tienen derecho a elegir a sus representantes"

    Generalmente... Los sindicatos mayoritarios se bajan después de la mediación y aceptan las elecciones porque no quieren un fallo judicial en contra que diga que atentan contra la libertad sindical

    6) Armar la lista de delegados con personas que no vayan a postularse por los privilegios inmundos de ser delegados

    7) Presentarse a las elecciones y comenzar a defender a los compañeros como se debe. Es un camino muy duro y lleno de amarguras. Pero muy placentero a largo plazo
  1. #6 y #8 #10 La noticia habla de Islandia. Se trata de un trabajador español en Isalnadia. No sé yo si tendrán la misma legislación que aquí.
  1. #10 se puede crear un comité de empresa por centro de trabajo, y luego un comite intercentros

    Los comités de empresa o centro de trabajo elegirán de entre sus miembros un presidente y un secretario del comité y elaborarán su propio reglamento de procedimiento, remitiendo copia del mismo a la autoridad laboral, a efectos de registro, y a la empresa.
    Podrá pactarse en convenio colectivo la constitución y funcionamiento de un comité intercentros, con un máximo de 13 miembros que tendrán las funciones que se prevean en el convenio colectivo que acuerde su creación.

    www.mites.gob.es/es/Guia/texto/guia_11/contenidos/guia_11_23_4.htm

Detenido por violar a su hijastra de 10 años y dejarla embarazada [110]

  1. #86 #68 #62 Bueno, lo digo porque de momento el único líder político condenado por pederastia fue el de vox en lleida.
    Por lo demás, a mi todos los partidos me importan dos webs y ahora solo contemplo la posibilidad de votar a la Orriols

La ministra que suplicaba a los dueños de viviendas en alquiler [201]

  1. #87

    Pues ya ves, mínimo 50% y en algunos casos un 90%. Ya querría yo pa mí esas rebajas de impuestos. No sé x q alguno se queja de los impuestos q se pagan por alquilar viviendas
  1. #83 dije 3 o más para contentar a todos :eli:
    Supongo que la casa de los abuelos no estará en la mejor de las condiciones de habitabilidad. No conozco tu caso concreto, hablo por experiencia y por eso dije "habitable"
    Si quieres ponemos una excepción a 3 casas por persona de la unidad familiar (6 casas para 2), todo sea hablarlo. El caso es poner un límite.
    El caso es desincentivar que la vivienda se convierta en un negocio especulativo.
  1. #67 #87 #70 Solo en zonas que la comunidad haya declarado como tensionadas...

Alvise confirma que cobró los 100.000 euros de un empresario de criptomonedas “como autónomo y sin factura” [90]

  1. #32 El 21% de IVA más el tipo que le salga en IRPF que dependerá de sus otros ingresos pero que seguro que será bastante más del 19%.

    Si le pillan:
    1- Paga el IVA e IRPF que no pagó.
    2- Paga la multa por lo que no pagó.
    3- Paga otra multa (la del 25%) por haber cobrado en efectivo.

    Ese 25% es sólo si te pillan habiendo cobrado en efectivo una factura completamente legal y correctamente contabilizada (cuyo IVA se ha liquidado y cuyo beneficio se ha incluído en el IRPF).

    Lo que sí que es cierto es que no habiendo cerrado el año fiscal no le pueden empapelar por no haber liquidado el IVA y el IRPF, sencillamente porque no se le ha pasado el plazo para hacerlo.
  1. #32 #44 os estáis olvidando que la multa va por encima de pagar:
    - lo que se tenía he haber pagado
    - más los intereses de demora

    Hacienda no es idiota y siempre es así. Pagas lo que debes si te pillo, más intereses más el 25% de lo escaqueado en concepto de multa.
  1. #32 19% de irpf?,
    Desde 35.200 hasta 59.999 euros: retención del 37%.
    Desde 60.000 hasta 299.999 euros: retención del 45%.

Aprobados nuevos derechos para las empleadas del hogar: evaluación de riesgos laborales, exámenes médicos y mayor protección ante el acoso [148]

  1. #130 no, no es normal. Es simplemente lo que hay...

    Queremos sanidad, carreteras, etc. Pues tendremos que pagarlo, es lo que tiene el estado del bienestar.

    En EEUU sale la hora mucho mejor... Ponte malo...

    En Francia una empleada de hogar sale bastante más cara que en España, y cualquier profesional... Sí, ganan más dinero, pero ya te digo que como tengas que contratar a un jardinero o lo que sea... Prepara cuartos.

    En España medio vivimos bien, entre trapicheos y tal... En otros países no puedes pagar nada en negro. Es lo que hay
  1. #127 nah, olvídate. Las chicas que conozco que están de autónomas hacen más de 40 horas a la semana y tan contentas. Aún quitando vacaciones le compensa.
    También supongo que una parte del trabajo la cobran en negro, pero si entramos en ilegalidades, trabajando en una empresa a muchas las putean y no cobran el tiempo de desplazamiento, le pagan desplazamiento entre locales pero no al primero ni desde el último, etc.
  1. #121 no, no me contradigo. No pagar nada es cuando tienes sólo ese trabajo de dos horas a la semana. Si vas a más casas tendrás que darte de alta.
    Y por 15 €, quitando el IVA salen 100€ al día por una jornada de 8 horas.
    Si trabajas 22 días al mes son 2200, de los que puedes sacar 300 y pico para la cuota y 50 para la gestoría (que también lo puedes hacer tú mismo). Quitas IRPF y te quedan unos 1500 netos a brocha gorda.
    Está mejor que los 1100 netos que cobra una limpiadora de locales por convenio en mi ciudad. No tienes jefe que te putee, tienes flexibilidad, y echas más horas/días si quieres, que los cobras.
  1. #82 Entonces depende de ti decidir si ese servicio te merece la pena o no, no tiene logica que el jardinero se pague sus cotizaciones sociales y a la limpiadora se las tengas que pagar tu.

    Cual es la diferencia entre ambos para que tengan distinto trato?
  1. #119 no, ni de broma.

    Para cobrar en A, tendría que cobrar el doble, y la mitad sería para impuestos.

    Como en todos los trabajos.

menéame