#21 Por supuesto que no, en el caso que mencionas era de una época donde el prestigio de un medio de comunicación era lo más importante que tenía, con un artículo periodístico con pruebas contrastadas. En el caso que lleva el juez con el pelo bien acomodado no llegaban ni a sospechas. Era más cutre aún que el dossier PISA; aunque con el mismo objetivo, eso sí.
Lo de siempre: Votos del PP que van a parar a Vox.
Seguro que los de Vox arreglan la sanidad quitando el IRPF a los pensionistas (por ejemplo).
Sin mojarse gobernando y con propuestas engañabobos, la receta infalible para finalmente hundir la sanidad andaluza.
#1 joder macho, comprensión lectora baja pero es que tampoco ni leer un párrafo de la noticia.
"CIS andaluz" hace referencia a la Fundación de Estudios Andaluces, a la que se la conoce con ese mote de la misma manera que por ejemplo el euskobarometro es el CIS vasco. Parece mentira que haya que aclararlo.
#2 Ella, y el resto de conservadores fueron los que le dieron legalmente a Trump poderes plenipotenciarios como a un rey absoluto no hace mucho ¿ya no se acuerda la pedazo de cagada esta? ¿no sabían lo que hacían cuando crearon esa norma o les pudo el comerle los huevos a su patrocinador/dictador?
Espero que en los pelotones tras la Civil War estos indignos estén el la primera fila.
La Corte Suprema de EE.UU. concede a Trump inmunidad parcial por sus actos en una polémica decisión que supone una victoria para el expresidente
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó este lunes que el expresidente Donald Trump tiene inmunidad parcial a la hora de ser procesado por acciones que llevó a cabo durante su período en la Casa Blanca.
#14 Richard Stallman es un genio de nuestro tiempo que hoy está en la sombra por su aspecto físico, pero todo lo que dice nunca perderá actualidad porque es algo universal, como lo fue Bach en su día, que escuchas una música de hace siglos y parece que viene del futuro. Con los escritos y reflexiones de Stallman es igual, está diciendo cosas que han sido fundamentales para que hoy día podamos estar escribiendo esto gracias a su esfuerzo y su trabajo, porque sin el proyecto GNU y las herramientas que trajo, el mundo de la informática no sería más que un Gran Hermano tal y como se describe en 1984. Stallman y gente como él hizo una alternativa a esto y lo ha explicado todo de una forma que cualquiera puede entender. Para nuestra suerte incluso se expresa en español tan bien y claro como en inglés. Le estaré eternamente agradecido y nunca podré pagarle lo que nos ha dado.
Pedimos menos funcionarios y menos impuestos, pero luego, cuando vamos hacinados en el transporte público o hacemos largas colas en la sanidad, nos damos cuenta de que esos recortes que antes veíamos como algo abstracto tienen consecuencias muy concretas. Nos duelen porque afectan directamente a nuestra vida diaria: a la atención médica que recibimos, a la calidad de la educación de nuestros hijos, o al tiempo que perdemos cada día en un autobús o un tren saturado. Queremos menos gasto público, pero también exigimos servicios públicos de calidad, y ahí está la contradicción que muchas veces no queremos asumir.
#1 No conozco ni un solo inmigrante en edad de trabajar que no esté trabajando, muchos en mas de un sitio.
Seguramente si te fijas un poco tu encontrarás lo mismo.
Y si, reciben ayudas en forma de educación y sanidad, claro. Y poco mas.
#1 Entiendo tu punto, pero ese planteamiento simplifica demasiado una realidad mucho más compleja.
Primero, los migrantes también trabajan, cotizan y pagan impuestos, igual que cualquier otra persona. De hecho, según los datos del INE y de la Seguridad Social, su aportación neta al sistema público es positiva: contribuyen más de lo que reciben en ayudas. Sin esa mano de obra, muchos sectores —como la construcción, la hostelería, la agricultura o los cuidados— no podrían sostenerse.
Segundo, las ayudas sociales no son un privilegio, son un mecanismo de cohesión para toda la sociedad. Las reciben también nacionales cuando lo necesitan, porque el Estado no se construyó para excluir, sino para garantizar mínimos de dignidad y oportunidades a quien pasa por un momento difícil.
Y tercero, nuestros padres y abuelos también emigraron: se fueron a Suiza, Alemania o Francia, y allá también recibieron apoyo del Estado para integrarse y empezar una nueva vida. La solidaridad que ellos recibieron es la misma que hoy debemos ejercer nosotros.
El país no se fortalece excluyendo, sino integrando.
#6. Y es importante, porque se trata de productos que consumen y usan millones de personas en todo el mundo. Eso puede traducirse en montañas de basura electrónica o en hardware reparable y reutilizable. Lo que no me gusta de los cables USB-C es que dificilmente son reparables, ese tipo de cables con tantas conexiones tan finas se fabrica con maquinaria especializada y no es que sea especialmente manipulable a ojo y a mano.
#6 Veo en tu comentario un principio de falacia de falso dilema. A mí me parece una medida cojonuda. Y la basura electrónica sí la considero un problema grave.
Pues ya que muchas marcas omiten el cargador .. al menos podremos cambiar el cable para que siga funcionando si lo ha mordido el gato, si se ha jodido, etc.
Obligar a los fabricantes a indicar la potencia nominal de los cargadores y los cables incluidos
En los cargadores ya venía la potencia si tenía ojo de águila o hacías zoom con el móvil, pero lo de los cables manda cojones .. no sabes para qué potencia sirve. Y mira que tengo USB-C que soportan diferentes potencias y velocidades y no hay forma de distinguirlos (bueno, con los cables más gordos tienes más posibilidades de acertar)
Es que manda cojones cómo se puede implementar tan mal algo tan bueno como el USB-C
Yo siempre diré que siguen siendo cientos de miles de votos para un tío que literalmente fue grabado aceptando dinero a cambio de favores a poco que decidió meterse meterse en política. Imaginemos ahora que apareciese un vídeo de un fontanero robando en la casa de uno de sus clientes y aun así le siguiesen llamando un tercio de los que antes le llamaban. Es lo que todavía ocurre con Alvise.
En que salva a nadie esto?
El watergate eran columnas de opinión...
La siguiente, toparon con Peinado
Seguro que los de Vox arreglan la sanidad quitando el IRPF a los pensionistas (por ejemplo).
Sin mojarse gobernando y con propuestas engañabobos, la receta infalible para finalmente hundir la sanidad andaluza.
"CIS andaluz" hace referencia a la Fundación de Estudios Andaluces, a la que se la conoce con ese mote de la misma manera que por ejemplo el euskobarometro es el CIS vasco. Parece mentira que haya que aclararlo.
Espero que en los pelotones tras la Civil War estos indignos estén el la primera fila.
La Corte Suprema de EE.UU. concede a Trump inmunidad parcial por sus actos en una polémica decisión que supone una victoria para el expresidente
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó este lunes que el expresidente Donald Trump tiene inmunidad parcial a la hora de ser procesado por acciones que llevó a cabo durante su período en la Casa Blanca.
www.bbc.com/mundo/articles/cydv7069p14o
Puede hacer lo que le salga de los cojones.
Seguramente si te fijas un poco tu encontrarás lo mismo.
Y si, reciben ayudas en forma de educación y sanidad, claro. Y poco mas.
Primero, los migrantes también trabajan, cotizan y pagan impuestos, igual que cualquier otra persona. De hecho, según los datos del INE y de la Seguridad Social, su aportación neta al sistema público es positiva: contribuyen más de lo que reciben en ayudas. Sin esa mano de obra, muchos sectores —como la construcción, la hostelería, la agricultura o los cuidados— no podrían sostenerse.
Segundo, las ayudas sociales no son un privilegio, son un mecanismo de cohesión para toda la sociedad. Las reciben también nacionales cuando lo necesitan, porque el Estado no se construyó para excluir, sino para garantizar mínimos de dignidad y oportunidades a quien pasa por un momento difícil.
Y tercero, nuestros padres y abuelos también emigraron: se fueron a Suiza, Alemania o Francia, y allá también recibieron apoyo del Estado para integrarse y empezar una nueva vida. La solidaridad que ellos recibieron es la misma que hoy debemos ejercer nosotros.
El país no se fortalece excluyendo, sino integrando.
Obligar a los fabricantes a indicar la potencia nominal de los cargadores y los cables incluidos
En los cargadores ya venía la potencia si tenía ojo de águila o hacías zoom con el móvil, pero lo de los cables manda cojones .. no sabes para qué potencia sirve. Y mira que tengo USB-C que soportan diferentes potencias y velocidades y no hay forma de distinguirlos (bueno, con los cables más gordos tienes más posibilidades de acertar)
Es que manda cojones cómo se puede implementar tan mal algo tan bueno como el USB-C