#5 Estaría bien que alguien contase la historia. De como Xfera iba a ser una Telefónica 2.0 y al final estuvo a puntito de cerrar antes de abrir y perder sus frecuencias. Pero apareció TeliaSonera y con sus cenizas en un mes montó Yoigo. Inaugurando las operadoras Low Cost, con muy pocas tarifas y solo ofreciendo los mínimos servicios .
#20 es que hay que ser muy urbanita para creerse alguna de estas tonterías que se dicen por aquí.
También conozco muchísima gente que han multado por no limpiar su finca. Incluso gente que ha limpiado la finca de los vecinos para evitar incendios.
La gente que no tiene fincas limpias, y que paga multas, suelen ser urbanitas que heredaron y se despreocupan de todo.
Y conozco a gente que han multado por simplemente pasear por el monte en época de incendios, con un sacho (multa recurrida y no pagada. Que conste que se la merecía. Aunque no estaba haciendo nada que te hubiese que ver con fuego)
#2#5 Lo triste de Kodak es que SI desarrollaron infinidad de patentes del digital. Y se forjaron un futuro fuera de la fotografía en papel. Como mínimo hoy debían ser un 3M y un HP juntos.
Pero la junta directiva decidió que lo que más dinero les daba era la fotografía y decidieron despedir al CEO que les había asegurado un futuro feliz y contrataron a otro que les reportó muchos dividendos por las ventas de divisiones con futuro.
Hasta que vieron que así no iban a ningún lado y contrataron a otro CEO. Ese poco puso salvar, pero por lo menos empezó a tirar de la cartera de patentes hasta que no le quedó otro remedio que malvenderlas.
#1 La historia de Kodak es peor. Vieron que su negocio de fotografía tenía poco futuro y decidieron diversificar y llegaron a ser el mayor productor de paracetamol del mundo entre otras cosas. Pero el consejo de dirección decidió vender todos los negocios que crecían y quedarse con la fotografía en papel que era lo que más dinero les reportaba.
Tiene una historia muy bonita, sobre lo que no se de debe hacer en una empresa, recomiendo la entrevista al que fue durante muchos años director de Kodak España: youtu.be/ftF2TH1dT6k
Al final la liquidarán y su nombre, su activo más importante actualmente será licenciado por su propietario. Por el camino estafarán otra vez a sus empleados robándoles lo que les queda de su fondo de pensiones.
#217 sí, fue lo primero me me extrañó. Parece que el Real Decreto tiene muchos años de antigüedad y que van matizando las cosas poco a poco, y la última vez que lo hicieron fue el 10 de Junio.
#8 Hoy en día lo de los productos refurbished está fuera de control. El otro día compré un sensor electrónico nuevo en Ikea y venía con una pila gastada del Tedi.
Doy fe. Ayer vi un mini antiguo en la calle. Parecía un coche de juguete. Las ruedas que tenía eran tan pequeñas que hoy en día hay carretillas con ruedas más grandes.
Dice: "no se permitirá el aparcamiento de automóviles en al menos los 6 m anteriores al paso de peatones si la acera está alineada con el límite exterior de la banda de estacionamiento (es decir, con el límite más alejado de los carriles de circulación), o en los 3 m anteriores si la acera está alineada con el límite interior de la banda de estacionamiento (es decir, con el límite del carril de circulación). En cualquier caso, deberá quedar garantizada la visibilidad de los peatones por parte de los conductores, especialmente de las personas más vulnerables, teniendo en cuento que estas son precisamente las de menor estatura (niñas y niños, personas mayores y personas con movilidad reducida)."
#103 es mentira. Precisamente estoy pensando en cambiar mi Mercedes por otra marca... y decidí irme a otra marca Premium como Dacia. Que ahora tienen radio e incluso se puede usar Android Auto por Wifi!
#36 Sí. Es mi responsabilidad. Otra cosa, es que si hay dolo por parte del taller los denuncie.
Que no quito la razón a tu comentario inicial. Y si te han hecho una chapuza tendrás que averiguar que pasó y solucionarlo. Pero aunque subcontrates, la responsabilidad te la quedas.
#19 con los precios a veces se pasan de listos. Recuerdo un viaje organizado a Venecia, unas 20 personas. Vamos a la plaza y está llena de bares. Montón de camareros dando vueltas y comiéndose los mocos. Precio de un café 20€ (creo recordar). Me parece bien. Pero el resultado fue que solo una persona se tomó un café dentro y pagó 10€ (creo recordar). Si el precio fuese de 3€ seguro que todos nos tomábamos algo, con lo que facturarían 60€.
Pero prefirieron facturar solo 10€. Y comerse los mocos. A mi no me dan pena.