#141 por qué vives en una sociedad y vives a costa del trabajo de otros. Y para que tú te puedas dedicar a lo que sea, otros se tienen que ocupar de otros servicios. Te harás viejo y seguirás necesitando esos servicios, y para eso necesitarás gente joven que los haga , esto es, los hijos de otros
#133 bastante. A ti te molesta que los japoneses no se mezclen contras personas /etnias.
Yo te digo que es su elección. Tú haces alusión a que es un gobierno nazi, y yo te respondo que ser nazi es decirle a la gente lo que tiene que hacer o no.
Maton no soy, no me gusta decirle a la gente lo que tiene que hacer, algo que por tu comentario, parece que te encantaría hacer para que todos fueran como tu
#11 una economía debería de ser tan grande como su población. Lo que está mal es el sistema, que no se permite decrecer si su población baja.
Algun día la ostia que se va a dar el sistema de dinero Fiat basado en deuda va a ser tan grande que será EL EVENTO. Esos que quedan marcados en los libros de historia
#12 tú problema es buscar buenos y malos a un problema en el que nadie es bueno.
Si a ti te tratarán como un animal y te quitarán la casa y la tierra una y otra vez...no intentarías defenderte? Puedes culpar a los palestinos que quieran acabar con sus verdugos.
El problema fue la creación del estado de Israel en palestina.
Si querían un país, se lo podían haber montado en indiana, que les sobra sitio. Y seguro que los buenos de los americanos no les importaba hacerles un sitio a sus grandes amigos.
El otro problema es que cada vez que hay un atisbo de paz, siempre la joden unos y otros de todo el odio que se tienen.
Solución. Las fronteras propuestas en la solución de los dos estados , viiglado por una fuerza internacional para garantizar su cumplimiento íntegro.
#58 en realidad, prácticamente todos. Es muy difícil desligarse de esa fuerza biológica. Tiene que ser duro transcender de eso, y ver que estas solo en ese camino
#22 los estudios que han hecho sobre el comportamiento humano, demuestran que es una ciencia, es más, una de las ciencias donde más de ha invertido y más resultados ha dado.
Lo que se ha perdido es credibilidad cuando la gente se ha dado cuenta de que los científicos se compran, las empresas tecnológicas ( incluidas las bio y farmacéuticas) miran por el dinero y que esas empresas están dirigidas por economistas, y no pensadores.
No es falta de confianza en la ciencia, es falta de confianza en las personas
#9 dudo que en europa comsigas una lucha de europeos VS el resto. Por varias razones:
La primera, somos una sociedad profundamente individualista.
La segunda, en muchos países los menores de 20, son hijos de inmigrantes o inmigrantes y por tanto la demografía y sus valores cambiará en cuanto sean ellos los que les toque ser los que lleven la batuta