#127. Linux Torvalds no puede ser peor ejemplo de la sufrida vida que planteas, un tipo que lleva haciendo lo que quiere y como lo quiere al menos desde su etapa universitaria. Y encima le pagan bien por ello.
#125 desde el 1 de agosto de 2025 se supone que solo se admite el sistema de la empresa por el bloqueo del bootlader.
No sé sí las tabletas de Apple o Microsoft la soportan, pero Android que sepa todavía no detecta un TPU externo, aunque el mismo equipo con linux sí, caso de Raspberry pi y otras placas.
#58 Siempre lo ha sido, solo que antes disimulaban un poco y gastaban en publicidad, ahora ni disimulan, y la pasta es solo para sus putas y su farlopa...
#3 el meneo es una tontería.
Google tiene un modelo de negocio. Se estará quedando anticuado, pero no engaña a nadie.
O que sería lo siguiente? Un Google público sin resultados patrocinados? Vale aún espero el europeo.
#12 no es lo peor, es que son resultados personalizados. Si fueran consistentes no sólo bajaría la calidad, es que sería más fácil de hackear
#4 más. En concreto 25 años que es cuando lanzan Adwords
#6 ah vale, de eso no tenía información. Yo tengo acciones de BBVA y me ha sorprendido aunque bueno, este mes de octubre también se cobra la prima así es que por eso supongo que no habrá caído tanto
#28 no es invent. En caso de Ypso, si quieres que la bomba aprenda sobre cómo responde tu cuerpo necesitas un móvil sí o sí. Pero no es indispensable, realmente puede funcionar sin el móvil pero no es igual.
#2 ¿De verdad tengo que explicar que el título del libro es un figura retórica?
Es sarcasmo, consiste en expresar lo contrario de lo que se quiere decir con la intención de burlarse, criticar o ridiculizar.
El libro un es análisis crítico sobre la fiscalidad española.
Es un ensayo, escrito por dos técnicos de Hacienda, (Carlos Cruzado y José María Mollinedo.) critica la desigualdad fiscal en España, sugiriendo que las personas con mayores recursos financieros no contribuyen en la proporción que deberían al sistema tributario.
El libro por ejemplo menciona la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno del Partido Popular en 2012 y la disociación fiscal (la separación entre las personas físicas y las sociedades que controlan) como ejemplos de cómo se puede minimizar la tributación mediante herramientas al alcance de los patrimonios altos.
El video es la presentación del libro, se plantean preguntas muy interesantes y se dan explicación a algunas situaciones que por legales no dejan de ser tremendamente injustas.