Sinceramente, estoy un poco hasta los cojones ya de tanto subnormal legislando.
Un montón de europarlamentarios imbéciles, como siempre, se ponen de acuerdo para que no se puedan vender viviendas antiguas sin actualizar a las nuevas normativas chupi guay de ahorro energético. Y es una estupidez, porque los trabajos y tareas de adecuar esas viviendas van a contaminar un huevo.
Con paneles solares, baterías, aires acondicionados cada vez más eficientes y bombas de calor idem, ¿de verdad hace falta acometer reformas?
Lo digo porque sobre plano todo lo construido desde el 2000 hasta hoy en España será todo lo eficiente que tu quieras, pero las chapuzas hechas en todas las obras, menciono someramente a los que instalaban aluminio en las ventanas de doble cristal y ni las sellaban (ni ellos, ni los albañiles pasándose la pelota) por ejemplo. Lo dicho, sobre plano todo muy guay, en la realidad una chapuza detrás de otra.
Y nada, aquí cada uno con su tema y nadie arregla nada de verdad. No saben más que poner problemas.
Un clásico, como el coche de combustión: Ponen una normativa para asustar a la gente y pastorearla a que haga algo. Luego no se podrá hacer por razones prácticas y se echarán atrás en 2029.999.
Pero ya habrán creado una industria de certificación energética que no veas, de reformas para renovación, y habrán movido el mercado hacia algo que tampoco es que sea malo. El problema siempre está en los detalles...
Esa reforma la va a tener que pagar alguien, y no va a ser el vendedor. Así que habrá precios que suban cuando la reforma se haga preventivamente.
Habrá quien no pueda pagar la renovación, pero no va a poder vender después del día D.
Así que seguramente haya quien venda barato antes de la fecha límite.
Habrá vivienda en la que no valga la pena hacer nada (caserones de pueblo donde no se vive de forma permanente, etc).
Habrá quien esté en mala situación económica y al embargarle el piso le peguen los gastos de la renovación para poder hacer la escritura.
Las herencias pueden ser interesantes también...
Habrá todo un montón de casos en los que los inútiles de los políticos no han pensado y mucha gente fastidiada.
Nada nuevo bajo el Sol.
#52 Pues veo mucha gente renunciando a herencias porque no todo el mundo tiene 50k para reformar un piso heredado para que te dejen venderlo, te vas a quedar con un piso muerto de asco, que no puedes alquilar para que te genere un poco de rendimiento, no puedes vender hasta inviertas 50k en reformarlo y que te va a generar gastos en impuestos y suministros, mientras intentas ahorrar el dinero para reformarlo y poder venderlo...
Adivina quien se queda con el piso si los herederos renuncian a la herencia?
#43 no lo fue, porque la gente se les echó encima y recogieron cable fuertemente, pero las intenciones ahí están y a las pruebas me remito...que fácil es tener una vivienda o un vehículo hoy en día no? y se ve que en el futuro incluso más fácil...no?
#41 La frase "no tendrás nada y serás feliz" se popularizó tras ser publicada por el Foro Económico Mundial (WEF) en relación con la Agenda 2030, y ha sido interpretada de diversas maneras: una visión de la sociedad del futuro donde todo se accede como servicio y la gente no posee nada pero es más feliz, o como una crítica que la considera una forma de romanticizar la precariedad y la pérdida de propiedades y derechos para las personas.
Origen de la frase
La frase es una predicción o visión para el año 2030, que se publicó originalmente en un informe del Foro Económico Mundial (WEF).
La idea se presentó en contraste con el modelo tradicional de propiedad, sugiriendo que la tendencia futura sería hacia un modelo de "acceso como servicio" en lugar de propiedad.
Hay que dejar de votar a esta gente, te quieren pobre y sin casa, era un punto de la agenda 2030, no tendrás nada pero serás feliz...lo tuvieron que borrar por algo, se les ve el plumero
El fundador de Opina360 es Iván Redondo, que fue jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, líder del PSOE.
Opina360 fue constituida en abril de 2023, y su puesta en marcha ha coincidido con momentos de relevancia política (adelantos electorales, etc.).
Medios señalan que algunos informes de encuestas de Opina360 muestran resultados favorables al PSOE, lo cual ha llevado a opiniones de que hay sesgos.
El PSOE supuestamente negocia con Iván Redondo un contrato de asesoría para la campaña hasta 2027. Esto indica una relación comercial/política de trabajo, no simplemente de observación.
#4
Suma por origen y calcula con el porcentaje de inmigrantes de euskadi, te llevarás una sorpresa al ver que un porcentaje pequeño se lleva casi la mitad de las ayudas
#14 Y ese es precisamente el problema, no hace falta que los que vengan sean ricos sino que tengan ganas de trabajar. Es una vergüenza irte a otro país a vivir de ayudas públicas.
#26
Es verdad lo de los 150 al día, me salen casi los 5 mil al mes que decia vox, luego era verdad por mucho que joda.
Ese link dice que las ccaa se negaron a los 30 euros al dia, no que fuese definitivo.
Te vale esta otra noticia? Aqui explica mas: theobjective.com/espana/2025-08-27/coste-acoger-menas-200-millones/
Esta cifra se extrae del coste promedio de un menor extranjero no acompañado al mes, que es de 4.400 euros. En este sentido, el Gobierno antes repartía 145 euros al día por mena, cubriendo la totalidad del coste mensual de su mantenimiento, pero ahora solo cubrirá 67
Jamas escucharas a las tvs decir, si, nos gastamos esto en menas.
#2
Hay comunidades donde con el padrón ya se dan ayudas en Euskadi creo recordar.
Tienes a gente sin papeles en la calle y no se hace nada.
Se cuelan montones de gente, los latinos todos entran de turista, lo saben pero no pueden interrogar a todos.
O que la mitad de ellos no trabaja, buscalo.
O lo que decía vox que un mens cuesta 5000 al mes, era verdad, buscalo en Google
Un montón de europarlamentarios imbéciles, como siempre, se ponen de acuerdo para que no se puedan vender viviendas antiguas sin actualizar a las nuevas normativas chupi guay de ahorro energético. Y es una estupidez, porque los trabajos y tareas de adecuar esas viviendas van a contaminar un huevo.
Con paneles solares, baterías, aires acondicionados cada vez más eficientes y bombas de calor idem, ¿de verdad hace falta acometer reformas?
Lo digo porque sobre plano todo lo construido desde el 2000 hasta hoy en España será todo lo eficiente que tu quieras, pero las chapuzas hechas en todas las obras, menciono someramente a los que instalaban aluminio en las ventanas de doble cristal y ni las sellaban (ni ellos, ni los albañiles pasándose la pelota) por ejemplo. Lo dicho, sobre plano todo muy guay, en la realidad una chapuza detrás de otra.
Y nada, aquí cada uno con su tema y nadie arregla nada de verdad. No saben más que poner problemas.
Pero ya habrán creado una industria de certificación energética que no veas, de reformas para renovación, y habrán movido el mercado hacia algo que tampoco es que sea malo. El problema siempre está en los detalles...
Esa reforma la va a tener que pagar alguien, y no va a ser el vendedor. Así que habrá precios que suban cuando la reforma se haga preventivamente.
Habrá quien no pueda pagar la renovación, pero no va a poder vender después del día D.
Así que seguramente haya quien venda barato antes de la fecha límite.
Habrá vivienda en la que no valga la pena hacer nada (caserones de pueblo donde no se vive de forma permanente, etc).
Habrá quien esté en mala situación económica y al embargarle el piso le peguen los gastos de la renovación para poder hacer la escritura.
Las herencias pueden ser interesantes también...
Habrá todo un montón de casos en los que los inútiles de los políticos no han pensado y mucha gente fastidiada.
Nada nuevo bajo el Sol.
Adivina quien se queda con el piso si los herederos renuncian a la herencia?
Origen de la frase
La frase es una predicción o visión para el año 2030, que se publicó originalmente en un informe del Foro Económico Mundial (WEF).
La idea se presentó en contraste con el modelo tradicional de propiedad, sugiriendo que la tendencia futura sería hacia un modelo de "acceso como servicio" en lugar de propiedad.
www.eleconomista.es/economia/noticias/11024456/02/21/En-2030-no-tendra
¿Qué es Opina360?
El fundador de Opina360 es Iván Redondo, que fue jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, líder del PSOE.
Opina360 fue constituida en abril de 2023, y su puesta en marcha ha coincidido con momentos de relevancia política (adelantos electorales, etc.).
Medios señalan que algunos informes de encuestas de Opina360 muestran resultados favorables al PSOE, lo cual ha llevado a opiniones de que hay sesgos.
El PSOE supuestamente negocia con Iván Redondo un contrato de asesoría para la campaña hasta 2027. Esto indica una relación comercial/política de trabajo, no simplemente de observación.
www.electocracia.com/ PP 34%, PSOE 27%, VOX 16,5%, el resto similar.
www.politico.eu/europe-poll-of-polls/spain/ PP 34%, PSOE 27%, VOX 16%, el resto similar.
La solución es dejar que llegue el que quiera y dar papeles a todos.
www.eustat.eus/elementos/ele0018100/numero-de-titulares-diferentes-de-
Suma por zona de nacimiento y haz el porcentaje con la poblacion inmigrante en Euskadi que es menos del 20% creo.
Los datos que son fachas.
Pero el 20% de la población, inmigrante cobra casi el 50% de las ayudas. Los datos los vi yo mismo en la rgi de Euskadi.
Suma por origen y calcula con el porcentaje de inmigrantes de euskadi, te llevarás una sorpresa al ver que un porcentaje pequeño se lleva casi la mitad de las ayudas
www.eustat.eus/elementos/ele0018100/numero-de-titulares-diferentes-de-
Ademas
gaceta.es/espana/mas-de-la-mitad-de-las-inmigrantes-legales-marroquies
Ahi lo tienes, era verdad lo de la oasta , hay un negocio redondo con la acogida de menas que somos contratas:
www.elmundo.es/espana/2025/07/18/68794f6ee4d4d89a158b45aa.html
Y aquí las rgi por origen. Suma y haz el porcentaje sobre la población inmigrante en euskadi.
www.eustat.eus/elementos/ele0018100/numero-de-titulares-diferentes-de-
Es verdad lo de los 150 al día, me salen casi los 5 mil al mes que decia vox, luego era verdad por mucho que joda.
Ese link dice que las ccaa se negaron a los 30 euros al dia, no que fuese definitivo.
Te vale esta otra noticia? Aqui explica mas:
theobjective.com/espana/2025-08-27/coste-acoger-menas-200-millones/
Esta cifra se extrae del coste promedio de un menor extranjero no acompañado al mes, que es de 4.400 euros. En este sentido, el Gobierno antes repartía 145 euros al día por mena, cubriendo la totalidad del coste mensual de su mantenimiento, pero ahora solo cubrirá 67
Jamas escucharas a las tvs decir, si, nos gastamos esto en menas.
Dato mata a relato.
#18
Si no te lo crees, a golpe de google tengo otra noticia , cuestan ese dineral, ni familias enteras tienen esos ingresos
www.elmundo.es/espana/2025/07/18/68794f6ee4d4d89a158b45aa.html
Hay comunidades donde con el padrón ya se dan ayudas en Euskadi creo recordar.
Tienes a gente sin papeles en la calle y no se hace nada.
Se cuelan montones de gente, los latinos todos entran de turista, lo saben pero no pueden interrogar a todos.
O que la mitad de ellos no trabaja, buscalo.
O lo que decía vox que un mens cuesta 5000 al mes, era verdad, buscalo en Google
percepcions.cat/es/el-82-de-la-poblacion-de-marruecos-rechaza-la-homos.