#18 Es que esos primeros tramos pagan demasiado en proporción. En el resto de Europa no es así, igual vamos en dirección contraria... hay que exprimir a los currantes de ahora para mantener como sea el castillo de naipes de las pensiones, quienes además no solo no van a ver un duro si no que se les va a reclamar el pago de la deuda generada con el poco patrimonio que les quede entonces.
Yo he estado ahí iniciando una nueva actividad y no te queda ni para comer. Ingresando 600 que pagues mas de 200 sin contar el tiempo en administración y gastos asociados como el gestor y demás que tiene que asumir un autónomo es claramente confiscatorio.
El asalariado que nunca ha emprendido no sabe de lo que habla cuando critica al autónomo que si negro, vidorra, cochazos,,, es como si yo digo que todos los artistas viven de puta madre, igual que influencers, yutubers y criptobros,,, para uno que le va bien hay un montón que van de culo.
Lo sorprendente es que sigan llamando sindicalistas a los de UGT y CCOO, seguro que hay un término a medio camino entre la patronal y la marisquería que los defina con mayor precisión y si no; habría que inventarlo.
Los patrones de los países mas importantes de la UE con parques públicos de alquiler de entorno al 20% (regulan el precio del alquiler) no sirve para España con un parque publico de un 2%.
Columpiada de El Mundo que solo es un lacayo de fondos buitres.
#12 No es la única solución, aunque sin duda hay que construir. El propio paper propone estas soluciones:
• Durante la última década, los precios de la vivienda han superado los ingresos, mientras que las tasas hipotecarias más altas redujeron aún más la asequibilidad de la compra.
• Los alquileres de los contratos existentes han crecido más lentamente que los precios de la vivienda, pero los alquileres de los nuevos contratos han aumentado, lo que reduce la asequibilidad del alquiler para los recién llegados.
• La demanda de vivienda está impulsada por los ingresos, la riqueza, la demografía y las condiciones hipotecarias. Las presiones adicionales de la demanda se derivan de la urbanización, la migración, los cambios en las estructuras familiares, la demanda de los inversores institucionales y la expansión de los alquileres a corto plazo.
• La oferta de viviendas se retrasa debido a las barreras regulatorias, el aumento de los costos de construcción y tierra, las ineficiencias en el sector de la construcción y la escasez de mano de obra. • Las respuestas políticas deben combinar reformas del lado de la oferta, ajustes en los sistemas tributarios, regulación equilibrada de alquileres y una mayor inversión en vivienda social y asequible.
#11 Conclusión: Según el INE hay 250k nuevas familias cada año y sólo 100k nuevas viviendas. Y por eso suben los precios y van a seguir subiendo mientras no se construya lo suficiente.
#42#39 Yo tenía cuenta con BBVA SIN COMISIONES para autónomos.
Años sin un problema.
De la noche a la mañana empezaron a cobrar comisiones ir no tener seguros u otros productos financieros.
Yo mantuve mis condiciones.
Ellos no.
#5 Ayer lo hablaba con mis padres que se quejaban del trato que recibian en la oficina y es que ahora mismo en la oficina son comerciales para intentar venderte algo, no quieren que les hagas perder el tiempo con papeleos, hazlo todo en el cajero o por internet a ellos no vayas a molestarles si no es para contratar algo. Pero no BBVA, todos absolutamente. El perder el mercado de cajas de ahorros que teniamos en España fue un desastre que pagaremos mucho tiempo.
Si según Meneame!Liberal los ricos generan empleo y las empresas también, por tanto, una empresa tan grande como Nestlé debería de estar generando troporrones de empleos.
¿Es que alguien le ha subido un 1% los impuestos a Nestlé y no les queda otra que irse a otro país?
Los pobres no necesitan compasión y el "amor" no es algo que se pueda ir repartiendo y aceptando como rosquillas, los pobres lo que necesitan es justicia social.
Yo he estado ahí iniciando una nueva actividad y no te queda ni para comer. Ingresando 600 que pagues mas de 200 sin contar el tiempo en administración y gastos asociados como el gestor y demás que tiene que asumir un autónomo es claramente confiscatorio.
El asalariado que nunca ha emprendido no sabe de lo que habla cuando critica al autónomo que si negro, vidorra, cochazos,,, es como si yo digo que todos los artistas viven de puta madre, igual que influencers, yutubers y criptobros,,, para uno que le va bien hay un montón que van de culo.
Lo sorprendente es que sigan llamando sindicalistas a los de UGT y CCOO, seguro que hay un término a medio camino entre la patronal y la marisquería que los defina con mayor precisión y si no; habría que inventarlo.
Columpiada de El Mundo que solo es un lacayo de fondos buitres.
• Durante la última década, los precios de la vivienda han superado los ingresos, mientras que las tasas hipotecarias más altas redujeron aún más la asequibilidad de la compra.
• Los alquileres de los contratos existentes han crecido más lentamente que los precios de la vivienda, pero los alquileres de los nuevos contratos han aumentado, lo que reduce la asequibilidad del alquiler para los recién llegados.
• La demanda de vivienda está impulsada por los ingresos, la riqueza, la demografía y las condiciones hipotecarias. Las presiones adicionales de la demanda se derivan de la urbanización, la migración, los cambios en las estructuras familiares, la demanda de los inversores institucionales y la expansión de los alquileres a corto plazo.
• La oferta de viviendas se retrasa debido a las barreras regulatorias, el aumento de los costos de construcción y tierra, las ineficiencias en el sector de la construcción y la escasez de mano de obra.
• Las respuestas políticas deben combinar reformas del lado de la oferta, ajustes en los sistemas tributarios, regulación equilibrada de alquileres y una mayor inversión en vivienda social y asequible.
Años sin un problema.
De la noche a la mañana empezaron a cobrar comisiones ir no tener seguros u otros productos financieros.
Yo mantuve mis condiciones.
Ellos no.
.
1
(Salvo que tengas con nosotros contratados más productos con los que sangrarte hasta el último céntimo)
Pero claro, eso serían medidas de izquierdas.
Si según Meneame!Liberal los ricos generan empleo y las empresas también, por tanto, una empresa tan grande como Nestlé debería de estar generando troporrones de empleos.
¿Es que alguien le ha subido un 1% los impuestos a Nestlé y no les queda otra que irse a otro país?
Claro que sí ctxt