#37 Si los rusos abandonan Ucrania la otan que está en ucrania atacará más fuerte Rusia. Reino unido quiere que haya guerra como sea pero que parezca que todo es por rusia para tener apoyo de todos. Y USA ha estado desde antes del 2014 y ha organizado todo tipo de ataques contra rusia. Rusia ha entrado a apoderarse de las riquezas , evidentemente. Antes que las tome la OTan que también se metía para apoderarse de las mismas. Ucrania les importa a los dos una mierda y la van a destrozar. Tal vez si USA toma groenlandia tendrá lo que quiere. En todo caso reino unido y el actual gobierno de francia quire guerra y está atacando poblaciones rusas. Y no van a parar si se largara rusia. Ni de coña, enviarían tropas "de paz " a mansalva y atacarían centrales nucleares o lo que hiciera falta. no te engañes. Todos juegan sucio. Excepto la población ucraniana
#141 Tal como aprobó la ley que reconoce ese derecho la deroga, no es muy complicado si lo piensas.
Y sobre lo otro, lo de espoleado estos movimientos fuera pero reprimirlos dentro ¿No tienes nada que decir? Porque yo tu argumento podria comprarlo si fuese universal, pero no lo es.
#123 ¿Porque debería Cataluña tener derecho de autodeterminación y no Barcelona? O Quebec y no las minorías nativas que viven en Quebac?
Pues con tu criterio no hay ninguna razón por la que no debieran tener ese derecho.
Lo que pasa es que a los países les gusta que eso le pase a los demás, pero no a si mismos, no creo que EEUU vaya a aceptar jamás que New York se independice por ejemplo.
Vamos, tu argumento en el vacío y en un mundo ideal no me parece malo ni me opondria, pero en el mundo real es diferente porque no se trata de un principio universal inviolable sino de una estratagema que uso para anexionarme territorios pero que jamás permitiré dentro de mis territorios, incluso llegando a usar la violencia.
Y si la motivación es que el país dio ese derecho porque X, ya tie es una razón ultra válida para que cada país del mundo (Incluyendo dinamarca) retire ese derecho de su código legal a toda velocidad.
#25 El primer mandatario en justificar la primera masacre en el hospital de Al Ahli al Arabi que causó 500 muertos fue Biden, diciendo que había sido un cohete de Hamás.
Pero da igual, la cosa no va solamente de Trump y Biden, sino de los que miran hacia otro lado, con Trump y con Biden.
#125 No sé cómo es la ley allí, pero muy democrático no es eso de ofrecer directamente dinero por el voto. Algo similar planteó Musk en Las elecciones de usa, pero obviamente se supone que el voto es secreto, si no vaya mierda de democracia.
A parte de eso, obviamente casa uno elige si voto, de eso se trata. Pero en este caso eso supondría someterse a EEUU, y habría que ver en qué condiciones. La primera que se me ocurre es que Trump quiera devolver el coste de la adquisición como ya planteó en otros casos.
#1#5#9#15 Para esta gente todo se puede comprar o vender, no ven ningún problema en ello.
Eso si, que los groenlandeses tengan claro que se lo va a hacer devolver con creces. Van a ser una colonia, y van a tener que aguantar a un loco como presidente y a un montón de paletos votando chorradas.
#112 No creo que una ley que otorgue autogobierbo necesite referéndum para ser revocada, incluso si es así puede aprobarse una ley de rango superior que la anule y ya está, no es como que falten mecanismos legales para plantear lo que digo.
Es que yo no acepto un orden internacional basado en reglas que solo se cumplen a beneficio de los fuertes, esto lo puedes llamar regla, legalism9 o lo que tu quieras, pero no es más que una variante de abuso ¿Tienen los ciudadanos de Nueva York o Cataluña el mismo derecho de autodeterminacion?
Si la respuesta es "No" no estas defendiendo ningun derecho ni ninguna soberania más que la soberanía del fuerte a imponerse y su derecho a arrebatarte lo que quiera.
Si este es el mundo que defiendes, hay que coger el tratado de no proliferación de armas nucleares y hacer confetti con el, será la única manera de estar a salvo en ese mundo que planteas.
#47 Ha, resuelto, mañana Dinamarca decide que ya no tienen ese derecho de autodeterminacion y el problema desaparece de la noche a la mañana ¿No?
El derecho de autodeterminacion no puede depender de la voluntad del pueblo sólo en algunos casos, de lo contrario pasará lo obvio, los agentes extranjeros siempre apoyan la autodeterminacion de un territorio que quieran explotar, pero jamás permitirán la misma autodeterminacion de uno de sus territorios, eso es abuso y asimetria legal y por tanto insostenible.
#15#16 Es una compra de votos, y además muy mezquina y tacaña. Hace bastantes años conocí a un argentino que tenía un plan perfecto para recuperar las islas Malvinas: ofrecer un millón de dólares a cada uno de los habitantes de las islas para que cambiasen su nacionalidad a argentina. Un plan perfecto, y más barato que la operación de invasión fracasada.
Lo he comentado alguna vez con ingleses y me han contestado que "no way in hell" podría pasar eso.
#102 Pero léete tu enlace hombre, solo es una explicación bastante sesgada de la ley. Te doy los datos reales
Esta ley otorgaba a Groenlandia una autonomía limitada, con un poder legislativo propio que asumía el control de algunas políticas internas, mientras que el Parlamento de Dinamarca mantenía el control total de las políticas exteriores, la seguridad y los recursos naturales. La ley entró en vigor el 1 de mayo de 1979. La reina de Dinamarca, Margarita II, siguió siendo la jefa de Estado de Groenlandia. En 1985, Groenlandia abandonó la Comunidad Económica Europea (CEE) al conseguir la autonomía, ya que no estaba de acuerdo con las normas de pesca comercial de la CEE y con la prohibición de la CEE de los productos de piel de foca. El 25 de noviembre del 2008 Groenlandia aprobó la ampliación de su estatuto de autonomía mediante un referéndum sobre su autogobierno que le otorga mayores recursos económicos, el control de sus recursos petrolíferos y la posibilidad de acogerse al derecho de autodeterminación.
#94 Negociar algo con un territorio de otro estado para que se separe y se una a tí, no es solo un ejemplo de libro de intervenir en asuntos internos.
Es prácticamente la razón por la que existe dicha resolución.
De ahí que, por ejemplo, cuando Escocia preparaba su referéndum de independencia, la UE se negase a decir si pasaría a ser parte de la UE o no tras la hipotética secesión. Hasta que no ocurra, no es legítimo negociar nada (a no ser que lo negocien con Reino Unido como estado).
Que vamos, a USA y a otras potencias eso se lo lleva pelando siglos, por lo que tampoco me alarmo.