En los últimos 10 años, David Herasimtschuk ha fotografiado bosques de todo el noroeste del Pacífico, documentando a los habitantes de estos últimos ecosistemas antiguos. Desde salamandras y salmones hasta osos y pumas, sus imágenes ilustran no sólo la belleza de los bosques y sus criaturas, sino también las relaciones simbióticas que son vitales para la salud de los bosques y el bienestar del planeta. Entrevistamos a Herasimtschuk acerca de sus esfuerzos por educar a la gente sobre la importancia de preservar estos bosques milenarios.
La historia comienza en el año 1979 en la isla japonesa de Amami Ōshima, ubicada en la prefectura de Kagoshima. Ese año, redescubren el conejo de Amami (Pentalagus furnessi), una especie endémica y considerada un "fósil viviente" debido a su antigüedad evolutiva. Antes del hallazgo, se pensaba que el conejo estaba al borde de la extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza.
“Miles de inmigrantes están inundando nuestro país, ¿cuándo condenaremos a quienes abrieron nuestras fronteras?”, dice una de las canciones del evento promovido por la asociación ultraderechista Alfonso I
La multitarea, esa habilidad aparentemente admirable de hacer varias cosas a la vez, se consideraba un triunfo, un signo de mayor productividad en el mundo moderno, una forma de exprimir hasta el último segundo del día. Sin embargo, la ciencia es clara: la multitarea, tal como la entendemos, no solo es imposible, sino que además es ineficaz y podría estar dañando nuestra capacidad cognitiva y estado emocional.
"Martes 9.30 de la mañana: otra llamada insultante y racista al Ayuntamiento de Mondariz Balneario, el municipio gallego más pequeño(...). Así llevan dos semanas. El origen, un bulo xenófobo contra la supuesta ocupación de un centro escolar para acoger a 170 inmigrantes. Se usó en verano como centro de actividades y recuperó su uso normal al comienzo del curso. Pero el bulo sobre la usurpación de instalaciones municipales ha seguido. El daño está hecho: es lo que se considera el dividendo del mentiroso, el perjuicio intencionado de un bulo..."
Las Fuerzas de Defensa comunicaron los nombres de las víctimas en un bombardeo sin precedentes en cuanto a la distancia desde la que fue lanzado y las consecuencias que tuvo para tropas asentadas en el territorio controlado por Israel. Los soldados muertos fueron identificados como Daniel Aviv Haim Sofer, sargento de 19 años; y Tal Dror, un cabo de la misma edad. Además de los dos soldados muertos, otros 24 resultaron heridos en el ataque, incluidos dos de gravedad, uno de gravedad moderada y 21 leves.
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, apoyados por Irán, afirmaron que 19 ataques aéreos británicos y estadounidenses tuvieron como objetivo hoy sus posiciones en 4 provincias del oeste del país, incluida la capital San. Hasta 4 ataques aéreos tuvieron como objetivo un cuartel de mantenimiento militar en el barrio de Al Nahda, al norte de la capital, Saná, donde se veía columnas de humo desde la ciudad, según EFE. La cadena Al Masirah informó de ataques aéreos en otras 3 provincias: la ciudad portuaria de Al Hodeida, y en Mukairas y Dhamar.
En España, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se creó para prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. Entre los beneficiarios del IMV se encuentran diversos colectivos, incluyendo solteros mayores de 23 años, víctimas de violencia de género y jóvenes provenientes de centros de protección de menores.
Suspense hasta el último momento en Moldavia. Este pequeño país del este de Europa pasó este domingo por las urnas para certificar si sus habitantes quieren el rumbo a Bruselas de la presidenta Maia Sandu o prefieren acercarse de nuevo a Rusia como antaño lo hicieron algunos de sus sucesores. La confirmación estaba prevista por duplicado: en un referéndum sobre la adhesión de Moldavia en la Unión Europea y en las elecciones presidenciales, ambas celebradas el mismo día.
Debido a la gravedad y delicadeza del caso, Diego tuvo que ser derivado al Hospital de Burgos, donde cuentan con una unidad especializada en tratamientos de este tipo. Allí hicieron la extracción del cuerpo extraño con una cirugía que duró alrededor de tres horas. «Durante sus primeras ocho horas apareció un neumotórax, con la expulsión de aire del pulmón hacia su cuerpo y esto le puso en una situación más delicada aún». Debido a esa perforación, se requirió la presencia de profesionales especializados de la UCIP del del Hospital 12 de Octubre.
Las ideas de Piaget se han mantenido relevantes porque dan luces sobre cómo los niños adquieren conocimiento. Su "Psicología del niño", escrito con su colaboradora Bärbel Inhelder, sigue siendo un pilar importante en la educación moderna y en la psicología del desarrollo. En este artículo, comprenderemos cómo un biólogo suizo llegó a cambiar el panorama educativo para siempre.
Una bomba ciclónica que ocurre “una vez en una década” está atravesando el noroeste de EE.UU. y partes de Canadá la noche de este martes, dejando al menos una persona muerta y cientos de miles sin electricidad en el estado de Washington y en Columbia Británica. En Seattle y en las ciudades vecinas, los fuertes vientos están derribando árboles, algunos de los cuales caen sobre casas, poniendo vidas en riesgo.
Marcas de Restauración, la patronal que agrupa a las grandes cadenas de restauración en España, como McDonald's, Burger King, Telepizza, 100 Montaditos, Vips o Lizarrán, entre otras, ha alertado de una "creciente dificultad para atraer y retener talento".
Brian Thompson, director ejecutivo de la unidad de seguros de UnitedHealth, recibió un disparo fatal en el pecho el miércoles por la mañana afuera del hotel Hilton en Midtown, informaron el NY Post y Bloomberg, citando fuentes policiales.
Soy negro literario. Escribo, vendo mis derechos al cliente y después, él comete una estafa al poner su nombre bajo lo que yo escribo. ¿Por qué lo hago? Porque tengo que comer....
Somalia, un país que lleva más de 30 años de guerra y del que rara vez se acuerda la prensa generalista. Muchos, seguramente, relacionéis de forma directa Somalia con la idea de estado fallido, y esto no es casual. El concepto de estado fallido se acuñó en la década de los 90 para referirse precisamente a Somalia. La historia de Somalia, como la de cualquier país del mundo, es compleja y cargada de matices. Hoy os intentaré adentrar de forma simple en la historia de Somalia y una guerra civil que se alarga más de tres décadas.
Soy Mikel López Iturriaga, periodista gastronómico. Dirijo la web El Comidista, donde escribo y hago vídeos de recetas, restaurantes, productos, nutrición o cualquier tema relacionado con la comida. Acabo de publicar el libro "Cocina de aquí para gente de hoy" con la editorial Salamandra.
Miércoles, 11 de diciembre, a partir de las 11.30 EN VÍDEO
El grupo de extrema derecha Vox vuelve a mostrar su verdadera cara al citar en la comisión de la DANA en València a figuras vinculadas al neonazismo y a grupos ultras que promueven el odio. Mientras las familias de las 223 víctimas del desastre esperan justicia y solución, Vox politiza la tragedia y amplifica discursos de odio, desdibujando los límites de la democracia. La inclusión de Adrián Campos, representante de Revuelta, en la lista de comparecientes solicitados por Vox es un hecho indignante.