El problema de la falta de acceso a la vivienda se agrava día a día y Barcelona es, en ese sentido, el mejor ejemplo del empeoramiento de la situación. El primer barómetro municipal del Ayuntamiento de la capital catalana, presentado hoy, sitúa ya el de la vivienda como el problema número uno de la ciudad, y además de forma muy destacada.
|
etiquetas: vivienda , economia , barcelona
JAJAJA
Que suben los precios? Pues topo los precios.
Que los salarios son bajos? Pues prohibo trabajar por menos de X dinero.
Es lo que se le ocurriría a cualquier infante en la guardería. Funciona? No, pero así pueden mostrarse super comprometidos con la gente, eso sí, cobrando 8000 al mes
Y en los países del tercer mundo no suele haber salario mínimo.
Pero vamos que hay que ser imaginativo para seguir culpando al SMI de los males del país.
El estudio se ha hecho en Barcelona.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario