Hace 7 meses | Por Djalminha a elconfidencial.com
Publicado hace 7 meses por Djalminha a elconfidencial.com

Los nacionalistas vascos negocian el traspaso de todas las competencias pendientes, entre ellas, la gestión de la Seguridad Social, además de cerrar un "reconocimiento nacional" para Euskadi

Comentarios

sorrillo

#10 ¿Crees que los votantes del PP estarían de acuerdo en darle al PSOE los votos para gobernar y el apoyo durante la legislatura para que no tuviera que pactar con otros partidos políticos?

J

#14 no me interesa. No tengo problema en seguir con Gobiernos en funciones o sin Gobierno incluso durante una década.

Ahora bien, esa pregunta te la pueden hacer exactamente igual pero cambiando PP por PSOE.

Los partidos nacionalistas de mirada corta, de lo primero lo mío, son un anacronismo. Igual que la monarquía. De otra época.

sorrillo

#16 ¿Los ciudadanos españoles son un anacronismo?

Por que son esos los que les dan los votos para la representación parlamentaria que tienen esos partidos que criticas.

J

#18 confundidos todos. Jodido que no lo estén, cuando te dicen que eres especial, hacen de la defensa de una herramienta de comunicación como es un idioma una cuestión casi divina, que los españoles de más allá te roban... Igualito que hace Ayuso, y por eso arrasa en Madrid.

Si por mi fuera, le daba 50 diputados más a la lista más votada en todo el país y ahí veríamos a quién votan esos ciudadanos.

sorrillo

#20 Ah, que no votan bien.

No te entendí al principio con lo de la mamarrachada del anacronismo.

J

#22 no, no, por supuesto que votan bien. Pero votan engañados con esa estupidez del "somos especiales". Y si nos votas te lo vamos a demostrar.

Mundo global, dinero global, cambio climático global, y tenemos que ver cómo esa gente insiste en que pueden "cambiar las cosas"...

sorrillo

#26 no, no, por supuesto que votan bien. Pero votan engañados con



Mundo global, dinero global, cambio climático global, y tenemos que ver cómo esa gente insiste en que pueden "cambiar las cosas"...

¿Votar para cambiar las cosas es el anacronismo al que te referías?

Has decidido vivir en un mundo muy triste.

J

#27 sigue votando a partiditos nacionalistas. Verás todo lo que consiguen.

Mamarrachada.

sorrillo

#28 Por ahora están consiguiendo que tú te subas por las paredes, que uno que defiende que el cambio es imposible se esté rasgando las vestiduras por los cambios que parece que vienen.

Por algo se empieza.

J

#29 uy, gran logro... Indignar a los otros.

Llevan 150 años jodiendo con el mensaje. Guerras, confrontación por doquier...

Compensado.

d

#20 eso ya lo hace la ley de Hondt.

J

#53 50 diputados, uno por provincia, para la lista más votada a nivel nacional? No.

1 voto más en todo el territorio podría significar el fin de la influencia de esos partidillos cortos de miras.

Dene

#7 bueno, realmente "lo de Urkullu" es lo mas parecido que vas a encontrar a "lo de la patronal" en términos de "chantajes" ....

M

#33 Ah... yo me referia a la patronal de la Banca y los impuestos y empresas energeticas y constructoras como Ferrovial y demas gentuza... ah, que esos chantajes son los del lado bueno de la historia...

Pacman

#8 en serio te parece bien lo que ya he apuntado?

Negociar con delincuentes, perdonarle los delitos a cambio de sus votos?

Cc
#9
#15

Es que es lo que está pasando. Ni más, ni menos

sorrillo

#17 Negociar con delincuentes

Negocian con lo representantes electos.

perdonarle los delitos a cambio de sus votos?

Cuando no se obtiene mayoría absoluta es razonable que se deban hacer renuncias y concesiones con tal de incorporar en el programa de gobierno propuestas políticas de los otros partidos políticos de los que se busca el apoyo. La amnistía la llevaban en el programa electoral tanto ERC como Junts.

¿Te parece un chantaje incorporar en el programa de gobierno propuestas del programa electoral de los partidos que apoyan a la investidura de ese gobierno?

Pacman

#19 representante, Puigdemont, fugado. Imputado. Encausado. No lo. Veo muy válido, pero seré yo


Las concesiones de hoy eran, hasta hace dos días, líneas rojas.
- nunca pactare con Bildu
- no dormiré tranquilo con Podemos en el gobierno
- no habrá amnistía
Cual será la próxima?


De verdad, un poquito de pausa, mirad como os está engañando (o mirad las encuestas, 700.000 votos menos sobre el 23j a día de hoy) y mirad la necesidad y coste de mantener ese gobierno a toda costa de mantenerlo.

sorrillo

#23 representante, Puigdemont, fugado. Imputado. Encausado.

Fue el estado español el que se negó a que lo extraditaran y lo llevasen al Reino de España para ser juzgado, en cualquier caso uno de los principios básicos es que alguien es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Algo que obviamente no ha ocurrido.

Hay que recordar además que hablamos de un eurodiputado en su cargo, una persona que ha sido elegida como representante democrático por los ciudadanos.

Las concesiones de hoy eran, hasta hace dos días, líneas rojas.

En campaña electoral lo que dicen solo es exigible en su integridad si consiguen mayoría absoluta, si no la consiguen para obtener la mayoría necesitan pactar con otros partidos políticos y hacer concesiones e incorporar en su programa de gobierno propuestas que llevan otros partidos políticos.

En el caso de la amnistía la llevaban en su programa político ERC y Junts, quizá otros.

Quien no llevaba la amnistía en su programa electoral era el PP, ¿crees que sus votantes querrían cederle al PSOE los votos para la investidura y su apoyo durante la legislatura para que no tuviera que pactar con otros partidos políticos?

Pacman

#25 como que solo se puede exigir cumplir el programa electoral si tienen mayoría? Eso es un despropósito.

La mayoría debe ser el objetivo de cada partido es lógico, como lógico es negociar. Pero saltarse todo lo que el candidato principal ha dicho, repetido, afirmado, reafirmado que no haría es simplemente mentir al electorado
mentir

Y sobre qué Puchi sea eurodiputado, pues vale, pero no afecta para que sea un delincuente.
otras veces se ha negociado, si, véase Eta. Todos hsn negociado con Eta, pero ninguno ha dicho que se les perdonarían los delitos; pelillos a la mar. Se encarcelo a los que se les probó el delito y cumplieron o cumplen condena. Ahora eso se retira, se borra.

Pues ya veremos en qué queda. Me daría mucha pena que ocurriera lo mismo que con la avisada y cacareada ley de la Montero. Pero al menos reconoced que se os está avisando.

sorrillo

#30 saltarse todo lo que el candidato principal ha dicho, repetido, afirmado, reafirmado que no haría es simplemente mentir al electorado

¿Puedes citar cuando en campaña electoral Pedro Sánchez, o en su programa electoral, negaba que pudiera haber amnistía?

Te ayudo, esto es lo único que he encontrado:

Respuesta: A ver, Antonio, ¿qué pedía el independentismo?

García Ferreras: La amnistía.

Respuesta: ¿La amnistía es un indulto condicionado?

García Ferreras: Rufián dice que ellos pidieron el indulto.

Respuesta: A ver, Antonio, yo entiendo que estamos en campaña, que tienen que decir estas cosas, pero el independentismo pedía la amnistía, pide un referéndum de autodeterminación. No han tenido amnistía. No hay un referéndum de autodeterminación ni lo habrá. Primero, por convicción personal y política. En segundo lugar, porque la Constitución, no solamente la española, ninguna Constitución en el mundo reconoce el derecho a la segregación.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/intervenciones/Paginas/2023/prsp20072023.aspx

En esa entrevista al menos no niega que pueda haber una amnistía, afirma que no la ha habido, no que no la vaya a haber. Hay que recordar que es un político en campaña electoral, no vale decir que tú entendiste tal o cual, cuando afirmas que ha "reafirmado que no haría" necesitas demostrarlo, y esto que he citado no lo demuestra. Buena suerte encontrando algo en campaña electoral que avale tus atrevidas afirmaciones.

Y sobre qué Puchi sea eurodiputado, pues vale, pero no afecta para que sea un delincuente.

Lo que afecta para que sea un delincuente es que haya una condena firme, no la hay. Inocente hasta que se demuestre lo contrario.

A todo ello tienes un informe del Consejo de Europa exigiendo al Reino de España que deje de perseguirlo judicialmente.

Pacman

#31

La hemeroteca, que gran invento:

- Amnistia




Algunos cambios de opinión más:
https://www.hispanidad.com/politica/espana/maldita-hemeroteca-cuando-pedro-sanchez-se-escandalizaba-pablo-iglesias-propusiera-controlar-jueces_12039210_102.html


No te quedes en "que si es tal o cual medio". Son declaraciones plasmadas.

sorrillo

#45 He echado un vistazo por encima y no hay apenas fechas y nada de lo que citas puedo contextualizarlo en la campaña electoral.

Si tú en esos enlaces has visto la respuesta a la pregunta que te hice te agradecería que lo citaras con mayor concreción.

La repito: ¿Puedes citar cuando en campaña electoral Pedro Sánchez, o en su programa electoral, negaba que pudiera haber amnistía?

sorrillo

#50 Los dos primeros enlaces son muros de pago o porosos, si quieres citar algo específico de ellos lo podemos comentar, yo no tengo acceso a su contenido.

El tercero empieza con algo que está desmentido en la cita que he puesto yo, afirma falsamente que Pedro Sánchez "se mostró contrario a una ley de Amnistía «por convicción personal y política» y porque «la Constitución no reconoce el derecho a la segregación»", y eso es falso, lo que cita es en referencia a un referéndum, Pedro Sánchez lo hizo así:

Respuesta: A ver, Antonio, ¿qué pedía el independentismo?

García Ferreras: La amnistía.

Respuesta: ¿La amnistía es un indulto condicionado?

García Ferreras: Rufián dice que ellos pidieron el indulto.

Respuesta: A ver, Antonio, yo entiendo que estamos en campaña, que tienen que decir estas cosas, pero el independentismo pedía la amnistía, pide un referéndum de autodeterminación. No han tenido amnistía. No hay un referéndum de autodeterminación ni lo habrá. Primero, por convicción personal y política. En segundo lugar, porque la Constitución, no solamente la española, ninguna Constitución en el mundo reconoce el derecho a la segregación.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/intervenciones/Paginas/2023/prsp20072023.aspx

Obviamente con un inicio con mentiras no he seguido leyendo, pero si en ese enlace has encontrado algo verdadero que merezca ser citado adelante con ello y lo comentamos.

En cualquier caso dado que sigues sin responder a mi pregunta la repito: ¿Puedes citar cuando en campaña electoral Pedro Sánchez, o en su programa electoral, negaba que pudiera haber amnistía?

Pacman

#51 Mira, lo que haces es marear la perdiz.

Que son muros de pago? Pues vale
https://sudapollismo.substack.com/p/como-saltarse-el-muro-de-pago-de

Estamos llevando el debate al tecnicismo más irrelevante. Que si Sanchez candidato, que si Sanchez excursionista, que si programa... Todo para negar la mayor.

sorrillo

#52 Ciertamente estás mareando la perdiz.

Recordemos lo que dijiste: "Saltarse todo lo que el candidato principal ha dicho, repetido, afirmado, reafirmado que no haría es simplemente mentir al electorado".
urkullu-presiona-sanchez-firme-recuerda-todavia-falta-pnv/c030#c-30

Hace 7 meses | Por Djalminha a elconfidencial.com


No has conseguido avalar tus atrevidas afirmaciones, has escupido unos cuantos enlaces, unos sin fechas, otros que directamente mienten, otros con muro de pago, pero no has citado ninguna declaración de Pedro Sánchez en campaña electoral que niegue la posibilidad de amnistía, tampoco en su programa electoral.

Te has dejado llevar por la propaganda y no quieres reconocerlo.

Pacman

#55 te estás enrocando, pero no me molesta.

Te he probado que la persona conocida como Pedro Sánchez, sin entrar en candidato, presidente, vecino o medio pensionista, ha mentido en innumerables veces a los españoles, a los socios del Psoe y a todo el mundo

Pero bueno, si no te vale eso, no puedo hacer más.

sorrillo

#57 Te he probado que la persona conocida como Pedro Sánchez, sin entrar en candidato, presidente, vecino o medio pensionista, ha mentido en innumerables veces a los españoles

Has afirmado que así ha sido y no has avalado esa afirmación con ninguna cita concreta específica respecto a la amnistía acotado a la campaña electoral, que es a lo que nos estábamos refiriendo.

Si quieres demostrarlo tienes que aportar una cita de Pedro Sánchez en campaña electoral afirmando que no iba a haber una amnistía o algo parecido.

Y sospecho que no existe porque todos los que has citado se referían a las palabras que yo ya cité inicialmente y en las cuales no dice eso que dicen que dijo, metieron la pata y/o lo convirtieron en propaganda.

M

#23 Que daño hace la demoscopia, de aquellos vaticinios estas decepciones.

"Feijóo supera los 150 escaños y deja a Sánchez sin opciones tras el 23J"
https://www.abc.es/espana/feijoo-supera-150-escanos-deja-sanchez-opciones-20230611204255-nt.html

d

#23 Mirando las encuestas, el PP arrasaba el 23j. Tú sigue con ello.

h

#19 si en tu programa has dicho que no lo harías por nada del mundo... pues que quieres que te diga

sorrillo

#38 Yo quisiera que me dijeras donde exactamente en su programa electoral dice que no lo haría por nada del mundo.

Aquí tienes el programa electoral del PSOE: https://www.psoe.es/media-content/2023/07/PROGRAMA_ELECTORAL-GENERALES-2023.pdf

Ya te avanzo que la palabra amnistía ni aparece.

h

#39 jajajaja venga va, no nos tomes por tontos.

Toooodoooos sus dirigentes dijeron que la Amnistía no se iba a hacer por nada del mundo. Y hay miles de videos en los que aparecen afirmando que la AMNISTÍA NO (que no se como no se les cae la cara de vergüenza ahora la verdad)

sorrillo

#48 no he dicho que lo ponga en su programa

De tu comentario: si en tu programa has dicho que
Fuente: urkullu-presiona-sanchez-firme-recuerda-todavia-falta-pnv/c038#c-38

Hace 7 meses | Por Djalminha a elconfidencial.com


No nos tomes por tontos.

D

#17 Eso ha pasado siempre, acordar con PNV o CiU pero esta vez se rompe España...

Hablar catalán en la intimidad, no era vender España era "política de Estado".

Pacman

#21 nunca se ha retorcido un recurso como la amnistía. Estamos en tierra desconocida y puede explotarles en la cara, como la ley del Si es Si

D

#24 En cinco palabras: Movimiento Vasco de Liberación Nacional.

Y si les "explota en la cara" habrá que preguntarse la licitud de que los jueces hagan política sin presentarse a elecciones.

Pacman

#43 Mira, ahí estamos de acuerdo.
El poder judicial no debe hacer politica, pero el poder legislativo tampoco se debe meter en el terreno del judicial.
ahora mismo estamos enfangados en ambas situaciones.

Dene

#17 cuando hablas de "negociar con delincuentes" te refieres a los 12 del gobierno de Aznar que han pasado por diferentes juzgados y cárceles? al sr Fernandez Díaz y su policía patriótica? al sr Rato "es el mercado hamijo" y sus visas black? es que no me acabo de aclarar, la verdad,

Pacman

#34 A ver, no nos pongamos con el "y tu más" con el PSOE
Es marear la perdiz.

Esos (tanto los de un lado, como los del otro), han delinquido en su puesto y se les ha condenado, como debe ser.
Estos son delincuentes incluso con ordenes de detención.

nemesisreptante

#17 me hace gracia como usamos el concepto de delincuente cuando ahora mismo Feijoo es sin duda el que más amigos y compañeros de partido tiene en la cárcel.

Penetrator

#17 A mí me parece cojonudo. Incluso saludable.

Y añado: también muy necesario, teniendo en cuenta como funciona la "justicia" en España: El juez imputa a Puigdemont y Marta Rovira en la causa de Tsunami Democràtic

Hace 7 meses | Por Xtrem3 a abc.es

b

#17 Pues se ha negociado con el PP (y delincuentes tienes a paladas) y nadie dice nada, todos lo ven normal, ahora resulta que como no se negocia con el PP, todo mal y mucho mal.

La doble vara de medir las cosas que se usa en este país, sólo son buenos, los pepesunis y sus animaladas, todo lo que se salga de ahí, no es democrático y no se puede negociar nada porque blablablablabla.

Y así llevamos desde las elecciones.

Pacman

#59 si no ves la diferencia, que es bastante notable, pues no me voy a poner yo a estas horas. Ya tengo algún hilo de ayer mismo y acaba siendo cansino el enrocamiento del personal.

b

#60 Es que es cansino el tema, se trata de negociar las cosas, eso es la democracia. Los que ven diferencias son los mismos de siempre, porque no lo hacen ellos.

Es agotador estar todo el día explicando obviedades, por la fijación que se tiene con este tema de la investidura de Sánchez es para hacérselo mirar. Parece que esta mal llamada democracia ha llegado ayer y todavía el personal no sabe como funcionan las cosas, es un fijación enfermiza.

Pacman

#61 cierto que los políticos deben negociar, es su función y esa negociación se debe hacer para que el pueblo que gobiernan mejore su calidad de vida.

Con eso sacamos la cuenta.
va a mejorar el pueblo español con esta negociación?

b

#62 Te pongo la contraria ¿va a empeorar el ciudadano de cualquier parte del país por esta negociación?. Porque parece que esta negociacion trae el apocalipsis a España.

Pero una vez que se termine todo, el ciudadano seguirá trabajando igual, poniendo el plato de lentejas encima de la mesa igual, pagando las facturas como siempre y nada cambiará al día siguiente de esta negociación de como era el día anterior para el ciudadano.

Repito, eso es la democracia, negociar todo lo que se pueda para tener un gobierno estable en el país, el resto son milongas para los cuatro de siempre.

Los asustaviejas están bien para el que vive de joder al vecino, pero para el resto de ciudadanos es eso, asustaviejas que no lleva a ningún lado.

D

#8 Junta es un partido homologable, y Puigdemont tiene palabra... siempre que sea con el pp y se negocie indirectamente... todo lo demás es romper España.

Ese es el nivel.

Senaibur

#8 Sí, los ultramierdas de Vox y sus democráticos seguidores, de los que ya han aparecido algunos por aquí

https://www.elnacional.cat/es/politica/vox-querellara-pedro-sanchez-mesas-congreso-senado-tramita-amnistia_1119809_102.html

N

#4 Pues sí, a cada uno le gustará más o menos, pero es así como funciona nuestro sistema parlamentario. Durante las elecciones, los ciudadanos le dan un peso a los diferentes partidos políticos, que hacen uso del mismo para promover las opiniones que representan, tanto durante la investidura (sumando o no ese peso al de otros candidatos a cambio de compromisos), como durante la legislatura (en las votaciones de leyes individuales).

javibaz

#3 exactamente igual que cuando les ha pasado lo mismo a otros.

Robus

#6 Me temo que en este fregado se ha metido España ella solita, tratando de condenar a gente por pedir la opinión del pueblo.

Djalminha

#11 Eso es cierto en el caso de los Jordis. En el resto de los condenados es argumentario partidista.

Pacman

- Sr. Sánchez... Y que hay de lo mío?

Djalminha

#1 Depende de los escaños que le vendas