Hace 13 años | Por halko a readwriteweb.es
Publicado hace 13 años por halko a readwriteweb.es

Documentos confidenciales de la negociación secreta entre la Comisión Europea y agentes comerciales de comunicación que prueban la voluntad de las partes de filtrar la navegación y los contenidos de Internet. Se reunieron el 2 de Junio y en el orden del día figuraba las tecnologías a emplear para filtrar internet.

Comentarios

D

#3 Los Rockefeller se van a cabrear un montón cuando no puedan parar el siguiente avance de la civilización: la deslocalización de la economia. Seguro que ahora David Rockefeller se debe estar riendo de Ron Paul por haber fallado con la propuesta de auditar la FED, pues no sabe la que le espera...

f

La verdad es que el discurso de Jay Rockefeller en #3 es lo más demagógico que he visto nunca.

Que si atacan al Ministerio de Defensa tres millones de veces al día... ¿A qué cojones llama ataque? ¿Y a qué están atacando, a una mierda de página web? Porque lo dice como si el ordenador que maneja los misiles tuviera una IP en internet. Valiente panda de sinvergüenzas.

D

#1 La ley es la libertad, la trampa son ellos... roll

D

#1 RT?

vickop

#36 Por cierto, haciendo una búsqueda, la Constitución de 1978 no hace ninguna mención a la propiedad intelectual (quizá me equivoque, pero lo acabo de estar buscando y no encuentro resultados).

Así que creo que los derechos que te he mencionado en #40 son más fundamentales que los relacionados con la propiedad intelectual.

En cualquier caso, aunque esté recogido en nuestras leyes, creo que es algo que habría que suprimir, pues propiedad e intelectual son dos términos que no pueden ir juntos por ser opuestos. Es como "inteligencia militar".

amromero

#40 no tengo que por qué pagar un pastizal cada vez que quiero acceder a la cultura.

Me dais la razón. Todos vuestros fútiles argumentos por defender la consigna de ''compartir cultura'' se resumen en que no queréis pagar por nada.

No sé cuántas veces lo habré dicho: tú tienes derecho a la cultura, nadie te impide ir al Fnac y comprar el libro que quieras.

Si resulta que nuestra propia Constitución recoge como derecho fundamental el secreto en las comunicaciones. ¿Y a ti te parece sensacionalista que se esté negociando una serie de medidas que van contra este derecho?

Por eso se debate, están argumentando cómo vigilar el contenido sin tener que violar nuestra intimidad.

Por cierto, ya que vienes con la Constitución, mira el punto B) del artículo 20. La propiedad intelectual es necesaria para garantizar ese punto.

#42 La propiedad intelectual no es un derecho, es una ley garantizadora de un derecho, el que te menciono antes.

Por cierto, muy bueno lo de ''inteligencia militar''. Se nota tu cultura.

D

#43: No es posible, tan sencillo como eso. Controlar y filtrar el tráfico por Internet para "por si acaso alguien en algún momento en algún lugar" está haciendo algo ilegal (depende del país, porque es mentira podrida que en España sea ilegal) es tan ético y moral como abrir todos las cartas y paquetes postales en las oficinas de correo sistemáticamente, por si hay CDs dentro.
Y como si es de forma aleatoria, me da igual. Mis comunicaciones son privadas, son mías, y nadie tiene por qué mirar dentro.
Igual que Correos no me abre las cartas, se limita a llevarlas, las telecos no tienen por qué abrir mis paquetes IP, se tienen que limitar a llevarlos. Y si miran están incurriendo en un delito, como bien dice #40, salvo que tengan orden judicial. Orden que sólo se consigue cuando hay indicios.

Pero no, con Internet carta blanca. Ahí si se puede husmear todo lo que haga falta "porque si no tienes nada que ocultar", como los típicos como tú acaban soltando.

A ver si un juez los pone en su sitio de una puta vez. Pero no creo.

vickop

#43 Artículo 20.

1. Se reconocen y protegen los derechos:

b. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.


No es necesaria la propiedad intelectual para defender estos derechos. Confundes propiedad intelectual con derechos de autor, derechos que yo también defiendo.

frankiegth

Para #43. ...tú tienes derecho a la cultura, nadie te impide ir al Fnac y comprar el libro que quieras...

Eso no es derecho a la cultura, eso es comercio, dependiente de la capacidad de ingresos individual.

Si, esa capacidad tan mermada actualmente en España y completamente inalcanzable para la mayoría de paises del tercer mundo.

Tu planteamiento no cubre el acceso garantizado por un derecho.

Juanmi_garcia

Revolución social

edmont

Pues nada, se hace otro Internet:

http://guifi.net/es/

D

#30 Sí señor.
La wifi y los cables los podemos unir nosotros.
PAra eso existen infinidad de asociaciones de software libre, gente que sabe montar redes.
En vez de usar las de "ellos" creemos las nuestras.

Pero ya.

s

"Aquellos que sacrifican una libertad imprescindible para conseguir una seguridad temporal no merecen ninguna de las dos" (B. Frankin dixit)

vickop

No sé cuántas veces lo habré dicho: tú tienes derecho a la cultura, nadie te impide ir al Fnac y comprar el libro que quieras.

Dios... Ahora sí que me has dejado planchado. Para ti la Constitución recoge derechos fundamentales, lo que no te dice es que en realidad todos esos derechos dependen de tu poder adquisitivo.

Creo que va siendo hora de dejar zanjado el tema viendo tus planteamientos.

Por cierto, muy bueno lo de ''inteligencia militar''. Se nota tu cultura.

Desde luego ha quedado demostrada la tuya...

amromero

#45 ¿Tan bajo es tu poder adquisitivo que te impide comprar un libro? lol lol lol

¿Entonces, si no es financiando a los creadores y productores de la cultura, cómo pretendes defenderla?

Creo que va siendo hora de dejar zanjado el tema viendo tus planteamientos.

No, es hora de zanjar el tema debido a tu escasez de planteamientos.

vickop

#46 ¿Tan bajo es tu poder adquisitivo que te impide comprar un libro?

Creo que mi poder adquisitivo no es de tu incumbencia. Precisamente para eso están las leyes y derechos fundamentales. Para que el estado defienda a las personas independientemente de su poder adquisitivo.

Y no entiendo que te parezca gracioso el que haya gente que no se pueda permitir comprar un libro.

¿Entonces, si no es financiando a los creadores y productores de la cultura, cómo pretendes defenderla?

En ningún momento ha salido el tema de la financiación de mi boca, pero si quieres también podemos discutirlo...

s

#46 ¿Entonces, si no es financiando a los creadores y productores de la cultura, cómo pretendes defenderla?

En un producto que busca el beneficio económico es mucho más difícil encontrar cultura que en uno surgido de la inspiración.

¿Defenderos? ¿acaso a mi me defiende alguien? Defendeos vosotros, o mejor, haced una huelga, a ver si a alguien le afecta que Miguel Rios no saque disco, que no estrenen American Pie 10 o que cuatro mantenidos no publiquen su novela destinada al fracaso.

Cuando discutimos la plena libertad en internet, vosotros pensáis en seriesyonkis y nosotros en wikileaks. La magnitud de una cosa no es comparable a la otra. Algún día nos daréis las gracias.

W

#46 Uno no, pero ¿qué pasa si me encanta el cine y quiero comprarme 15 o 20 pelis? ¿Realmente me quieres decir que pagar 200 € o más por ver cine en mi casa no está supeditado al hecho de que la cultura no es cultura si se cobra?

frankiegth

Para #46. Si has venido aqui para reirte del poder adquisitivo del vecino,...

...preparate a ser cosido, y no de positivos.

Un libro que compré hace unos diez años me costó la friolera de 100 euros. Si a ti te parece que un libro con ese precio es accesible a todo el mundo, apaga y vamonos.

frankiegth

Para #46.

Las novelas de bolsillo pueden tener buen precio, pero los libros didácticos han estado siempre por las nubes.

Las novelas son también cultura, pero de entretenimiento.

Lo cierto es que la formación en general y a nivel superior cuesta mucho dinero en forma de libros didácticos.

En la era de Internet, los costes de distribución y de formato desaparecen practicamente. Solo queda aceptarlo por parte de las empresas afectadas por la nueva realidad.

D

Bueno, esto de la censura en internet lleva ya cierto tiempo en China y no sé, pero como la Unión Europea aplique algunos criterios como allí, la llevamos clara...

Un ejemplo, tengo una página web sobre una temática tan inocente como puede ser resolver el cubo de rubik. Pues por algún motivo dicha página está censurada en China!!!

¿Que aquí no puede pasar algo parecido? No estaría tan seguro, lo mismo mi página está bloqueada allí porque comparte IP con alguna página que querían bloquear (y la mía ha quedado bloqueada como efecto colateral). Así que no me extrañaría que aquí les diese por hacer lo mismo.

Por cierto, en China hay páginas "importantes" bloqueadas como google, facebok, flickr...

p

Muy en secreto muy en secreto... parece que no es la negociación...

sieteymedio

#9 Fuera de mi mente!

D

Y dale. ¿ Donde has leido tú que compartir sea delito ?. Si compro una cosa y la pago, hago con ella lo que me de la gana. La presto, la tiro, la prendo fuego,etc.
Siempre con la misma cantinela del todogratix, ya cansa un poco

s

#36 A mi me hacen más gracia aún los "creadores de cultura" que culpan a Internet de su fracaso profesional. Nótese el entrecomillado de "creadores de cultura".

albandy

Al final no nos quedará otra que comunicarnos con intercambio de claves gpg.

Tengo_pollos

La principal razón de ponerle límites a Internet se debe al enorme potencial que tiene para mantener al pueblo informado con noticias alternativas a los dominados por el Sistema. El poder económico (que a fin de cuentas es el único soberano) también teme la capacidad de organización que permite Internet: a través de Internet se organizan manifestaciones, concentraciones, etc. y eso desagrada profundamente al Sistema.

oneras

Sí Internet no es libre, no es Internet... es otra cosa.

a

Son la nueva aristocracia, y están jugando con fuego.
http://es.wikipedia.org/wiki/Libert%C3%A9,_%C3%A9galit%C3%A9,_fraternit%C3%A9

D

ahora ya sabemos el porque de los ultimos movimientos de telefonica

j

Como ya tienen controlados los medios tradicionales, tienen que ir a por los que no controlan.
Gobiernos del mundo: acabarán convirtiendo a los cyberterroristas y hackers en los héroes de la libertad de las próximas décadas.

Qué coño, siempre me han caído bien los que se dedican a buscar fallos en el sistema. Un sistema sano necesita siempre personas que lo cuestionen.

Poni

No entiendo muchos argumentos que dais, que si os capan internet os dais de baja? no creo que les importe mucho, hay gente que si o si hoy día tiene que tener acceso a la red por su trabajo y no le quedara otra que pagar, empresas, etc.
Lo de que se creara otro medio para que seamos libres tampoco lo entiendo ¿ya le estais regalando internet? yo no quiero que internet se convierta en otra televisión, y no quiero que los hijos de puta (hay que decirlo mucho mas) estos siempre se salgan con la suya.
La solución civilizada no la se (sacar la guillotina se nos ha ocurrido a todos) pero lo que esta claro es que me gustaría que esto reventara por algun sitio, si es por el tema de la vivienda, o del paro mejor,y que si hay que pasarlas canutas un tiempo pues se pasan, pero darle un cambio a esta mierda de sociedad que nos están metiendo por la garganta.

D

Happy 1984!

D

Solución mezclar wi-fis y wimax para enlazar particulares y crear una verdadera red democrática.

#51 Pequeña corrección: Happy Brave New World!

D

El capitalismo se está buscando el rebrote de la hoz y el martillo.
Preparen las trincheras porque esos capitalistas van a llorar.
Se lo estan buscando.
Muerte al sistema capitalista por la libertad de los pueblos y trabajadores.

C

Si Internet deja de ser libre, me doy de baja en todas mis lineas de teléfono y datos. Vamos que si lo hago.

D

Pues no parece que sea muy en secreto, ¿no?

alehopio

Tienen miedo de que ejemplos como el de wikileaks y otros haya sido el comienzo del fin del control de los borregos...

Temen la libertad del pueblo !!!

D

Cada vez tenemos más derechos colectivos, pero cada vez tenemos menos derechos individuales. Vamos que cada vez somos menos libres realmente y ni nos damos cuenta.

Yo lo tengo claro, la solución es no comprar igualmente. La putada es que aumentará el paro. Para pasar el tiempo no necesito realmente los contenidos con copyright.

Nosotros realmente tenemos la llave.

Que me pongan un filtro y después se me pongan a criticar a Arabia Saudí por el control a sus ciudadanos tiene mucha guasa.

D

Iker Jimenez estará contento:

starwars_attacks

de nada sirven las quejas sin acciones. Yo en su día ya escribí a los políticos, sabiendo que era esfuerzo fútil. Habiendo demostrado sobradamente la política su inutilidad...

que cada cual que tome sus precauciones.

h

Pero qué manía con que "si no tienes nada que esconder, qué problema tienes con que te miren?" Lo voy a decir a lo bruto a ver si se entiende ya, yo cuando voy a cagar no tengo nada que esconder, se que todo el mundo lo hace y ni es ilegal ni inmoral ni nada, pero carallo! no me gusta que me miren. Pues con mi información, lo mismo.

Libertual

Esta gente es tan ignorante que no han tenido en cuenta que Internet es bi-direccional, si ellos tienen argumentos para cobrar por el tráfico de bajada llegará el momento en que podamos utilizar esos mismos argumentos para cobrar nosotros el tráfico de subida.

daphoene

#36 sólo persigue delitos contra la Propiedad Intelectual, derivada de uno de los derechos fundamentales de 1948

El único delito contra los derechos de autor ( que no contra la propiedad intelectual, que eso sería el plagio ) que podrían alegar es el ánimo de lucro. Sin ánimo de lucro ( léase P2P, por ejemplo ) no se atenta contra ellos, te guste o no. Y de ningún modo la protección de los derechos de autor pasa por encima de los derechos fundamentales, como lo son el secreto de las comunicaciones y la protección jurídica. Nuevamente, te guste o no. Que te fastidia que se pueda compartir una obra con miles de personas sin tener que comprar el libro o el dvd que fabrica la empresa con la que el autor quiere hacer negocio, no es mi problema, ni siquiera es un problema moral para nadie. Yo soy escritor, músico y programador. Todo lo que hago genera propiedad intelectual y derechos de autor. Y puede molestarme no poder ganarme la vida escribiendo, pero bastante menos que vivir en un mundo en el que cualquier cosa que piense o escriba, incluso en el ámbito privado, estará bajo la vigilancia ( y supervisión ) de las multinacionales y el estado.

Te iba a recomendar leer El nombre de la rosa, pero seguro que ya lo has leído pensando que entendías algo...

3282Bargen

En algunos países ya esta limitada. Por ejemplo, en Bélgica, tienes 100 MB de conexión, pero solo puedes utilizar 100 GB.
Eso si, pagando más tienes ilimitado limitado for Fair Use Policy.
Luego consumes 300 GB y ya te están llamando la atención (cuando usas menos del 1% del caudal).

taranganas

No confundamos, si hay la que hay liada, es porque las multinacionales del ocio, las farmaceuticas, las petroleras... han encontrado un enemigo que les esta haciendo daño en su cuenta de beneficios, INTERNET y los politicos estan de mirandas asintiendo y aplaudiendo cualquier burrada que se les ocurra a los mercachifles. Si quien manda tuviera dos cojones y dijera aquello de a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar pues eso, otro gallo cantaria, pero como saben que si se mueven no salen en la foto pues a asentir e inventar argumentos que traten de convencer a los ciudadanos.
No a internet capado!!!

andran

Políticos y grandes compañías se han dado cuenta que internet es una herramienta muy poderosa que juega en contra de sus intereses y por eso no pueden dejar que esté en manos de los ciudadanos.
Pondrán todo tipo de trabas porque en su ineptitud jamás llegaron a imaginar lo que supondría que todo el mundo estuviese conectado, denunciando las injusticias en blogs, redes sociales o páginas web.

Ahora se están dando cuenta y por eso quieren censurarlo.
Habrá que buscar la forma de seguir organizados y luchando.

antihoygan

Antes que nada, decir que ya hace mucho tiempo que en otros países se han tomado medidas contra el intercambio de archivos, y la gente, simplemente, ha cifrado sus conexiones. A mí me gusta: http://www.i2p2.de/

Y, para acabar... no es por desconfiar, pero... ¿qué fiabilidad tiene esta noticia?

Aergon

Es irónico que hablen de asustar con represalias a los usuarios cuando son las empresas las que temen una reacción organizada del los usuarios. Estamos ante un modelo de negocio que se muere y trata de llevarse consigo a su verdugo, que irónicamente fue quien le dio su poder: el usuario (o consumidor)

enlaza

Lo de los precios de los libros didácticos es impresentable, en mi carrera de derecho son caros.
Y ahora que nos pasan a grado, asignaturas donde libros anteriores podían valer perfectamente. nos los cambian .

Todo sea por vender mas libros.

PussyLover

Saben que Internet hace que la gente se comunique, se informe, etc... y eso les hace daño, porque si no lo controlan no pueden controlar al ganado. Aun estamos a tiempo de no permitir que esa chusma política lo controle.

JanSmite

#70 ¿Cómo? ¿Descifrando cientos de miles, si no millones, de transmisiones cifradas?

JanSmite

No me cansaré de repetirlo: encriptación PGP de las comunicaciones en 3, 2, 1...

llanerosolitario

#69 No te preocupes que si la utilizas y les interesa saber de qué tratan tus comunicados entrarán en tu casa estilo "poli malo del patadón en la puerta"

D

Por esto existe el software libre y programas como GPG. Y con los escritorios de Linux de ahora, sea KDE o Gnome , integrar una clave GPG para que vuestros contactos cifren los mensajes de correo que os envíen con tu clave y solo la descifres con tu contraseña, es muy sencillo . Ya tardáis .
PD: Como siga asi me instalo OpenBSD y ya veremos si consiguen detectarme siquiera .

D

A mi no me importaría si:
-Me dejaran meterme con los políticos
-Me dejaran descargar música y cine
-Me dejaran descargar todos los bytes que quiera
-Me dejaran opinar libremente sobre cualquier cosa.
Como es precisamente lo que quieren hacer, me importa y estoy contra esos hijos de la gran puta.

Seta_roja

ya están aquiiiiiiiiiiiii!

N

¿Y como acaba esto? Me temo que mal. El usuario tipo de internet, es el usuario de feisbuk. Es el tipo de usuario que siempre cae en todas la trampas (de compañías telefónicas, gubernamentales, publicidad, virus, cadenas de correo, etc...). Este usuario se queja mucho... en feisbuk. Cuando estas medidas antilibertad de expresión le lleguen, se quejará quizá por la factura o quizá por tener que renunciar a un servicio concreto porque no sea tan necesario. Se quejará en feisbuk. No renunciara a su conexión porque eso sería renunciar a su feisbuk. Dejará de poder acceder a toda la información que hoy en día no pasa por el filtro de los gobiernos y le dará igual porque ahora tampoco presta mucha atención a eso. El gobierno será capaz de neutralizar cualquier movilización espontánea a nivel nacional hasta el punto de reducirla a algo local y le dará igual.

¿Por qué lo sé? Porque cuando feisbuk pregunta "Nombre", el usuario tipo de internet pone su nombre sin pensar en las consecuencias.

¿Habrá dos redes paralelas? Puede ser, pero la información ya no llegará de la misma forma y será cosa de los frikis. No es lo mismo hacer el esfuerzo económico por comprar un ordenador para bajar películas, que buscarse la vida para ver como consigo tener una presencia anónima en internet para poder ejercer mis derechos y que encima no garantiza al 100% estar a salvo.

w

La Unión Europea negocia en secreto el fin de Internet Libre

Si en la mesa de negociación está también la SGAE y TELEFONICA lo tendrán fácil...

War_lothar

Cada vez mi odio a los políticos se incrementa exponencialmente. Porque nuestros representantes actual contra nosotros? Alguien me lo explica?.

War_lothar

p

que se atrevan

D

una pregunta: ¿la clase dominante sabe de codigos ha estudiado ingenieria informatica etc...? porque que yo sepa ellos solo saben una cosa... dominar

pero mientras las herramientas las hagan los informaticos con codigos abiertos etc..., hecha la ley hecha la trmapa..... Eso o volvemos a la imprenta de Guttemberg

sieteymedio

#19 Si sabes dominar, no necesitas saber ingenieria. Te doy una pista: los cazas y los portaaviones los diseñan ingenieros.

D

y se creara el internet oficial y el internet underground, como en las pelis. El día que la libertad de internet se acabe tendré 40 euros mas al mes disponibles para otra cosa, porque la baja es automática, esto lo tengo muy claro

f

Me gustaría leer más sobre este tema, leyendo el documento oficial parece que buscan medidas para filtrar internet, sí, pero no creo que vaya a pasar a corto plazo, digo yo que tendrá que hacerse una votación en la cámara. En todo caso es preocupante que existan esas reuniones "secretas", aunque no es raro.

La noticia me parece un poco sensacionalista.

llanerosolitario

No les interesa que tengamos capacidad de pensar, desarrollar y crear redes de debate
¡Viva la Esteban!

D

Pero es que lo hacen para luchar contra la pedofilia, terrorismo, hitler y los nazis [/padre de familia]

danao

Porque tanta ANSIA de joder al ciudadano y no dejar que este sea libre y tenga libertad de opinion, PERO NO SE DAN CUENTA DE QUE SOMOS MÁS?

D

Seguid meneando noticias, que con el numerito del cuadrado naranja cambiaréis el mundo amigos progres revolucionarios.

campomojao

JARL... como diria Chiquito

JFK

Eso quieren los gobiernos-políticos, controlar la muchedumbre para hacerse mas y mas ricos a costa de vulnerar derechos.

del_dan

pues crearemos otro medio en el que seamos libres, es así de sencillo.

f

Cuando la gente se dé masivamente de baja, y vean que le duele el bolsillo, entonces recularan.

D

¿Sabéis aquello que dicen, que GNU/Linux es para los frikis? pues eso mismo va a pasar con Internet, esta que tenemos ahora será la de los miles de usuarios de feisbuk, controlada por los gobiernos y tragándose lo que les metan, los que estén un peldaño por encima en cuanto a conocimientos montaran su Internet y los demás quedaran fuera.
Es una pena y ojala está equivocado, pero es la forma en que yo lo veo.

S

Lo que no podrán censurar es la opinión,..

t

Con este panorama me tendre que pensar seriamente dejar la ingeniera informatica, pillarme una granja y vivir de las hortalizas que cultive, sin internet, sin movil y sin tele. Solo asi podre ser libre

sirgal

deveriamos de salir todos a la calle por ejemplo el 10-10-10 como comenta rafapal.com

D

Internet jamás ha sido libre, y jamás ha estado por encima de las leyes de los países.

Que por el garantismo de los sistemas jurídicos se hayan cometido abusos y no se hayan podido atajar antes, no quita que se tomen medidas tarde o temprano. Algunos os creeis que podeis violar los derechos de copyright eternamente, y tendréis que retornar a la realidad.

Lo que es curioso es la generacion de monstruos que ha creado internet, los todogratix, que enarbolan la bandera de la libertad para poder ... bajarse el ultimo cd de Lady gaga o el último estreno palomitero de turno.

D

#94 Más vergonzoso son los que enarbolan el copyright.

s

A TODOS LOS TROLLS CON QUIEN HE DISCUTIDO ALGUNA VEZ, A LOS QUE HE CORREGIDO FALTAS DE ORTOGRAFÍA O HE LLAMADO FASCISTAS, ESTEMOS UNIDOS Y FUERTES CONTRA LO QUE SE AVECINA POR DIOS...

Y MENEADLO, POSTEADLO, REENVIADLO, CONTADLO, QUE SE SEPA!!!!!!!

s

#29 Un saludo a todos los fascistas que me votaron negativo este comentario

amromero

The meeting was dedicated to the discussions on technical measures, which could be used to identify and prevent violations of intellectual property rights on line.

Es decir, discuten sobre cómo combatir los delitos contra la propiedad intelectual, discuten sobre cómo hacer más culto al continente y, por tanto, más libre.

¿Por qué hay objeciones?, ¿no os gusta la libertad?

mciutti

#11 Sencillito: Propiedad intelectual - grandes corporaciones - uniformidad de la cultura (efecto triunfito) - menos libertad.

Luego, claro está, existe una diferencia fundamental entre vivir de las ideas y vivir de las rentas.

vickop

#11 ¿Por qué hay objeciones?, ¿no os gusta la libertad?

¿Tú te has leído la noticia? Ah no... qué solo haces esos comentarios por trollear...

amromero

#28 Me he leído del documento. La noticia es un panfleto sensacionalista para todogratix.

amromero

#34 Me hace mucha gracia cuando los defensores de la falacia de la propiedad intelectual cogéis una palabra para intentar denostar a los que comparten la cultura en internet.

A mí me hace más gracia todavía que los ignorantes de la propiedad intelectual utilicéis la expresión ''compartir cultura'' para no pagar un duro.

Si dices que la noticia es sensacionalista, argumenta por qué.

Quizás porque es conspiranoico (se ha realizado en secreto) y por augurar el fin de la libertad en Internet cuando sólo persigue delitos contra la Propiedad Intelectual, derivada de uno de los derechos fundamentales de 1948. Aparte de ser subjetivo y manipulador.

raikk21

#11

1 2