Hace 12 años | Por Nikoo a kaosenlared.net
Publicado hace 12 años por Nikoo a kaosenlared.net

En el último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) titulado de “Progreso para la Infancia un Balance sobre la Nutrición”, determinó que actualmente en el mundo existen 146 millones de niños menores de cinco años con problemas de graves de desnutrición infantil. De acuerdo con el documento, 28% de estos niños son de África, 17% de Medio Oriente, 15% de Asia, 7% de Latinoamérica y el Caribe, 5% de Europa Central, y 27% de otros países en desarrollo...

Comentarios

Bender_Rodriguez

#1 Una mentira repetida mil veces no se convierte en realidad:

En 1958, los Estados Unidos suponían en 67% de las exportaciones cubanas y el 70 de sus importaciones. Cuba, por otro lado, suponía el 3% de las exportaciones estadounidenses y el 4% de las importaciones, siendo el séptimo socio comercial por tamaño en ambos aspectos. Sin embargo, en los primeros años del embargo, el comercio entre Cuba y Estados Unidos prácticamente desapareció.
A pesar de todo, las subsidios de la URSS y el Comecon, junto a su trato comercial preferente, limitaron el impacto en las primeras décadas del embargo, llegando a su cima en los años ochenta, cuando Cuba recibió alrededor de 6000 millones por año. Cuba también encontró en los otros países socialistas mercado para sus exportaciones (especialmente azúcar y níquel), así como suministro de petróleo y maquinaria.
El colapso del socialismo estatal en Europa oriental en 1989 y de la Unión Soviética dos años después causó una crisis económica en Cuba, perdiendo el 85 % de sus relaciones comerciales que eran con el campo socialista acentuándose los efectos del embargo. Desde entonces, Cuba ha desarrollado relaciones comerciales con el resto del mundo. Sin embargo, dado que el principal productor de la región es Estados Unidos, Cuba se ha visto obligada a recurrir a países mucho más lejanos para abastecerse de determinados productos, con los consecuentes gastos y complicaciones. A pesar de todo, Cuba ha sido capaz de sobrevivir al final de las ayudas soviéticas e iniciar una tímida recuperación basada en el turismo.


A pesar de esta situación, Estados Unidos está entre los cinco principales socios comerciales de Cuba (el 6.6% de las importaciones llegan desde EE.UU) 7 y es además el primer suministrador de productos agrícolas de Cuba. EE.UU suministra el 96% del arroz y el 70% de los productos de carne avícola. Otras importaciones a gran escala provenientes de EE.UU son el trigo, el maíz, la soja y sus derivados.

http://es.wikipedia.org/wiki/Embargo_estadounidense_contra_Cuba

natrix

#46 Solo te has leído lo que te interesa, y no contradice, lo más mínimo, mi comentario.

De tu enlace:
El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba (también conocido en Cuba como el bloqueo) fue parcialmente impuesto en octubre de 1960.

El embargo comercial hacia Cuba es el más prolongado que se conoce en la historia moderna. Ha sido condenado 19 veces por las Naciones Unidas, porque argumentan que es un lastre para la economía cubana. El embargo en la última votación, el 26 de octubre de 2010, solo contó con el apoyo de EE.UU. e Israel.

A pesar de la extendida crítica internacional, el 2 de septiembre de 2010 el presidente de los Estados Unidos Barack Obama extendió el embargo contra Cuba hasta el 14 de septiembre de 2011.

rojo_separatista

#46, es tan fácil como hacer este razonamiento tan simple, si tan poca repercusión tiene el bloqueo económico y solo es propaganda del gobierno cubano, porqué EEUU mantiene leyes como la Helms Burton???

El bloqueo criminal, que gente como llega a tal extremo de impedir que una niña pueda recibir el tratamiento médico para seguir viviendo:

"La niña cubana María Fernanda Vidal, que tan sólo ha cumplido 5 años de edad, tuvo la desdicha de nacer con una cardiopatía congénita. Prestigiosos especialistas en cardiología que la atienden en el habanero Hospital Pediátrico William Soler han diagnosticado el uso del dispositivo Amplatzer para cerrar su abertura defectuosa entre las arterias aorta y pulmonar. Sin embargo, María Fernanda no tiene derecho a ese tratamiento, pues el mencionado dispositivo es de fabricación norteamericana, inaccesible para Cuba." http://www.larepublica.es/spip.php?article21837

D

#32 ¿Y las Damas de Blanco y demás seres circenses como Yoani o Fariñas no están criticando el sistema? ¿Están libres? Sí.

Dime, si el Gobierno Cubano me financiara para derribar el sistema capitalista occidental y los servicios de inteligencia españoles me descubrieran: ¿sería un disidente, un antisistema, un traidor o un terrorista? Todo depende de la cuchara con la que te lo hagan tragar.

Me da igual la antigüedad de la noticia, para mi es vigente (sino les hubiera faltado tiempo a los medios de comunicación para criticar Cuba) así que la meneo.

#16 Bravo.

D

#35 Hay una cosa que parece que no están entendiendo. Cuando hay una dictadura, siempre hay alguien que se atreve a ir más allá de las normas establecidas, no sólo en Cuba hay disidentes, los hubieron y muchos en la dictadura de Pinochet por ejemplo (y te puedo mostrar ejemplos de personas si así lo quieres) ¿era por eso Chile un país libre en los 80s? No.

Y se me ocurren otros ejemplos, como las madres de la Plaza de Mayo, ellas también estuvieron durante una dictadura haciendo disidencia en la calle.

Pido un poco de honestidad intelectual, yo puedo reconocer méritos de la Cuba actual pero vamos, que no es un país democrático ni libre y su dictadura es inaceptable.

mmlv

#36 A los hijos de las Madres de Plaza de Mayo los secuestraron, los torturaron, los violaron, los destrozaron hasta la muerte sin absolutamente ninguna garantía legal. Nada que ver con los "disidentes" cubanos que han sido sometidos a un jucio y condenados en base al código penal cubano (delitos que se contemplan también en la legislación de los paises "democráticos") y que además han sido liberados con un cumplimiento mínimo de su pena. La comparación me parece fuera de lugar.

#37 En eso se basa la "guerra mediática" contra Cuba, ignorar las noticias positivas y amplificar las negativas (cuando no inventarlas)

D

#38 presos por disentir, no hay disculpa. Pero no te hagas el tonto, te lo menciono porque el hecho de que haya disidencia no implica libertad de expresión.

mmlv

#39 Sólo por disentir no va nadie a la carcel en Cuba, sólo hay que ver a los "disidentes profesionales" que dia si dia no hablan por los medios de comunicación internacionales diciendo todo tipo de barbaridades.

Libertad de expresión no hay en ningún pais, por desgracia. En unos más, en otros menos, en unos por un motivo, en otros por otro pero es así.

D

#40 Pero la gente está acojonada, porque si fuera tan fácil habrían parlamentarios opositores, y la gente hablaría libremente contra el gobierno. Deja de defender lo indefendible.

mmlv

#41 He estado varias veces en Cuba y nunca he visto que nadie se corte de criticar al gobierno en público. ¿Parlamentarios "opositores"? Que se presenten y les voten, en Cuba las listas son abiertas, en contra de lo que dice la propaganda no es necesario ser del Partido Comunista para presentarse a cualquier elección

D

#42 Ah y no hay parlamentarios opositores al gobierno porque "no se presentan" lol lol

mmlv

#48 Disidentes cubanos en campaña electoral

Sectores de la disidencia cubana han iniciado un nuevo camino tratando de ganar fuerza social para poder ser electos en al Poder Popular, sistema de gobierno que va desde los municipios hasta el parlamento y la misma Presidencia de la República.

Silvio Benítez, presidente del Partido Liberal, se presentó en la circunscripción 47 de Punta Brava, en las afueras de La Habana. BBC Mundo estuvo presente durante la reunión que convocó a unos 120 vecinos, que debieron decidir entre un candidato disidente y una del Partido Comunista.


http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/03/100312_0021_cuba_disidentes_elecciones_gz.shtml


Sobre el bloqueo, algunos ejemplos:

-Prohibición a empresas de terceros países; es decir, registradas en otros territorios, de vender bienes o servicios a Cuba cuya tecnología contenga más de un 10% de componentes estadounidenses

-A los bancos de terceros países se les impide abrir cuentas o realizar transacciones financieras en dólares norteamericanos, lo mismo con personas jurídicas que naturales de Cuba.

-A los buques que transportan mercancías desde Cuba o hacia Cuba, se les prohibe atracar en puertos norteamericanos en un período de 180 días

-El 30 de junio del año pasado la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) multó a la filial norteamericana Phillips por la compra de equipos médicos realizada por Cuba.

-La empresa Merck and Company no pudo vender a Cuba el medicamento Elspar para niños que padecen leucemia linfoblástica. Estamos hablando de niños enfermos de cáncer, niños enfermos de leucemia

-A las empresas norteamericanas Numed, Aga y Boston Scientific se les prohibió vender catéteres, coils, guías y stents destinados al tratamiento de niños cubanos con cardiopatía congénita.

-El Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular no ha podido comprar un dispositivo para la extracción de electrodos permanentes, cuya patente única la tiene la compañía Cook Vascular inc. norteamericana (este dispositivo evita pasar por una nueva cirugia a pacientes con marcapasos)

-Iberia, Repsol YPF, Seisa y Santander han sido multadas o penalizadas por sus proyectos de inversión en Cuba

-La aerolinea mallorquina Hola Airlines tuvo que dejar de volar a Cuba en 2007 debido a las presiones de EEUU. El gobierno estadounidense amenazó a Hola Airlines, a través de Boeing, con no realizar mantenimiento alguno al avión de la aerolínea española si éste seguía volando a la isla

Bender_Rodriguez

#42 Vamos a contar mentiras tralalá...

artículo 5o.- El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.

http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htm

Yiteshi

#40 Sólo por disentir no va nadie a la carcel en Cuba

"Penas de 3 y 5 años para disidentes que lanzaron octavillas contra el Gobierno cubano"
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/penas-anos-para-disidentes-que-lanzaron-octavillas-contra-gobierno-cubano-1028067

Vete a mentir a otra parte, camarada.

D

#6 Probablemente no, pero no impresiona que la gente no tenga desnutrición, es algo que cada año envían a menéame, con un sistema centralizado y las canastas de comida o tarjetas de razonamiento es esperable que nadie muera de hambre, pero tampoco es la gran cosa, es lo justito.

comunerodecastilla

#2 #3 ¿Y con esos comentarios pretendéis justificar vuestro boicot a la noticia?

D

#9 Quien dice que mi risa incontenible era una justificación a nada?

gallir

#2 Y además ya enviada en su momento: UNICEF confirma Cuba 0% de Desnutrición Infantil

Hace 13 años | Por kurgangulag a tercerainformacion.es


Estos que nos quieren convencer que el régimen cubano es super chachi envían, y envían, y envían... le da igual si es cierto o no, o si es antigua, o un copy&paste de otro sitio.

Tanatos

#10 Para este tipo de fuentes no fiables mejor no hacerles caso, sinceramente.

Wir0s

#10 Estos rojazos de unicef, siempre haciendo campaña por el castrismo

Viendo la "dupe" y el camino que lleva esta, cualquiera diría que cuando son buenas noticias las que llegan desde, Cuba no interesa que se lean.

D

#13 ¿Cuáles son los objetivos? Quiero verlos.

D

#23 Creo que Cuba no es el único país que los cumple.

http://www.pnud.cl/odm/tercer-informe/tercer-informe.asp

Chile sigue siendo el país con el mejor comportamiento en términos de alcance de las Metas de los objetivos de Desarrollo del Milenio.

mmlv

#24 Con la sutil diferencia de que Chile no lleva casi 50 años de bloqueo económico y de guerra sucia por parte de EEUU

D

#26 Ya, como si no existiera una rica Europa y una boyante economía asiática con las que comerciar. Sé que el embargo es una putada pero con todo, no justifica lo que sucede en Cuba, sobre todo la falta de libertades civiles.

Estoy seguro que si la libertad de expresión existiese en Cuba, por ejemplo, para que el que quiera ser de derecha o simplemente anticomunista lo sea libremente, el embargo por parte de EE.UU sería dificil de sostener internamente.

D

Fidel Castro sigue siendo un dictador. Y Raúl otro dictador.

D

Ya están los gusanos boicoteando la noticia !!!

D

Zas! en toda la facha lol

trasmallo

kaosenlared intentando convencernos de que las libertades individuales están reñidas con la nutrición infantil.

Lo de siempre.

D

Antiquísima.

Reescrita a partir de un informe de 2009

Quien quiera ver el original, y no quedarse con un titular sensacionalista cogido con pinzas, aquí

http://www.unicef.org/spanish/media/files/Tracking_Progress_on_Child_and_Maternal_Nutrition_EN_110309.pdf

drogadisto

para los que han votado errónea:

http://www.unicef.org/spanish/progressforchildren/2006n4/files/PFC4_SP_8X11.pdf

al final está la tabla con los datos que por cierto hablan por sí mismos.

D

Propaganda

D

Cuba es una dictadura y eso es criticable, pero al menos la gente vive mejor que en toda Centro América, Rep Dominicana, Haití o Jamaica. Y eso que sufre un embargo bestial. Lo cortés no quita lo valiente.

D

#31 No estoy tan seguro, porque el hecho de que vivan en una dictadura, no es meramente algo digno de crítica, sino que afecta a la gente que no puede decir libremente lo que piensa, criticar al sistema y otras cosas como simplemente salir del país son delitos si el régimen no lo permite. La salud cubana para los cubanos no es tan guay, digamos que es normalilla y la educación es un adoctrinamiento continuo en los valores de la rebolusión.

En realidad es una putada por otra.

D

#32 Claro, la situación en El Salvador, Guatemala, Nicaragua o Haití es mucho mejor... Puestos a elegir un sitio donde vivir de Centro América y Antillas, elijo Puerto Rico y luego Cuba. Para analizar la situación de Cuba tienes que partir de la Guerra de Cuba, lo que se vivía con el dictador Batista y el embargo de EEUU. Ninguna dictadura es buena, pero por lo menos se libraron de los tejemanejes de EEUU y la CIA, que tanto arrasaron la región.

mmlv

#32 Claro, en México, Colombia, Honduras... esas modélicas democracias si que puedes decir libremente lo que piensas...
Respecto a la salud, es normalita si la comparas con Dinamarca o Alemania pero si la comparas con otros paises pobres no hay color, y lo mismo te digo con el tema educación, en Cuba no he encontrado la ignorancia y la incultura que si he encontrado de forma generalizada en otros paises centroamericanos.

snd

Increíble la cantidad de votos negativos...

D

De los países Latinoamericanos y Caribeños, Chile y Venezuela han cumplido las Metas para el Milenio. Cuba ha cumplido la mayoría de las metas, sobre todo en el aspecto social, y está previsto su cumplimiento total para el año pactado por las Naciones Unidas. Alan García menciona el 22 de septiembre de 2010 en la ONU que el Perú ha cumplido la mayoría de las objetivos trazados y que se cumplirán antes de la fecha pactada.4 Inclusive el Perú logró el récord mundial en reducción de la pobreza.5

http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivos_de_Desarrollo_del_Milenio#Pa.C3.ADses_que_han_cumplido_las_metas_del_Milenio

Suker

Mañana mismito todos los dirigentes de UNICEF a la cárcel por MASONES!

D

Los fachorros capitalistas que pululan por meneame la hundirán. La verdad les duele más que las almorranas.

D

Vamos, que mientras tengas un plato en la mesa da igual no tener libertades individuales.

D

Es un alivio saber que los niños van a tener comida. Es lo único que van a tener, pero bueno.

D

Última hora desde Cuba, continúa la dictadura castrista.

D

jajajajajajajajajajajajajajaj

D

Fidel Castro es un dictador.

verbum

Propaganda comunisto-perrofláutica NO, gracias.