Hace 14 años | Por bajaenergy a eluniversal.com.mx
Publicado hace 14 años por bajaenergy a eluniversal.com.mx

nvestigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una nueva generación de plásticos biodegradables derivados de fuentes orgánicas como el maíz y azúcares, materiales que no contaminan ni provienen del petróleo.

Comentarios

D
CIB3R

#5 No es la misma. Demasiado rápido apuntando y demasiado rápido votando tú comentario

baytico

Me acuerdo de tener un boli hecho con un plástico de este tipo que me encantaba morderlo porque sabía como a palomitas, era una cosa curiosa ese plástico...

D

Alimento convertido en plástico. Me suena aberrante.
¡Cyberpunk is here!

grantorino

Lo del plástico creado con maiz, lo oí hace por lo menos 20 años y no bromeo.

Aquí una noticia de que Sony usaría plastico derivado el maiz para sus dvds.
http://www.asades.org.ar/ideasynoticias/plasticosbiodegradables.htm

Y aquí productos con plástico del maiz.

http://www.taringa.net/posts/celulares/3133245/El-primer-m%C3%B3vil-hecho-de-ma%C3%ADz,ala-venta-en-EE_UU_.html

C

Es todo un avance, aunque las aplicaciones son limitadas. Productos que tienen una vida util mucho menor, posible contaminación si se emplean para almacenar alimentos, etc..