edición general
26 meneos
62 clics
El turismo récord ya no llena las cajas. Baleares es el ejemplo perfecto: recibe más viajeros, pero con un gasto medio un 30 % inferior

El turismo récord ya no llena las cajas. Baleares es el ejemplo perfecto: recibe más viajeros, pero con un gasto medio un 30 % inferior

Baleares vive este año una aparente paradoja: más turistas que nunca, pero menos ingresos para la economía local. Hasta julio, el archipiélago ha recibido más de 9 millones de pasajeros, cuando en todo 2024 llegaron 18,7 millones. La fotografía es clara: calles abarrotadas y aeropuertos desbordados. Pero ¿cómo están las terrazas? Lo avisaron los hosteleros: terrazas medio vacías y comercios con la persiana bajada antes de lo previsto. "Ya compran en el súper y van con el bocadillo a cuestas", se comentaba.

| etiquetas: turismo , saturación , economía , sostenibilidad , baleares , residuos
El asunto es que nos venden estas noticias como si fuera un problema de los ciudadanos cuando es un problema de cuatro empresarios.
Por lo que tengo leido, el gasto por turista ha subido, pero toda la subida es el precio del hotel. Luego les queda casi nada para gastar.
Joder, qué pesadez con los llantos de los hosteleros de los huevos.
No solo eso. La economía de los propios mallorquines no ha mejorado. Al revés, se tienen que ir porque sus sueldos ya no dan para tener una vivienda ni siquiera de alquiler.

Ese es el ejemplo claro de que el turismo solo beneficia a unos pocos. Y eso es extensible a otros destinos masivos como Barcelona, donde se ven más indigentes que nunca durmiendo en la calle y cada día más jóvenes que se tienen que buscar donde vivir en poblaciones alejadas de la ciudad.
Es lo que se llama matar a las gallinas de los huevos de oro despues de comerte sus pollos
esto se arregla subiendo el precio del alojamiento otro 30%
Que pongan precios normales y volverán a llenarse… o no…
Seguro que gastan menos? O quizás sea que alguien se lo está llevando todo?
Si me gasto un 30 % más (como mínimo) en vivienda tendré que quitar ese 30 % de otras cosas.
Por otro lado si por cenar tapeando no me baja de 20-25 euros por persona... Pues ahí tienes algunas de las razones
El turismo cada vez tiene menor repercusión en la economía local.

menéame