Para Tim Cook la razón es la experiencia técnica y las capacidades logísticas que China ha desarrollado durante décadas. Se necesita una precisión extrema y conocimientos avanzados en manufactura. Jobs explicó que uno de los principales desafíos en EE.UU. era la escasez de profesionales cualificados en comparación con China. "Simplemente no puedes encontrar tantas personas para contratar en los Estados Unidos". Otros problemas: tasa de paro del 4%, salario medio entre $60.000 y $80.000 o semana laboral de 38 horas frente a las 46 de China.
|
etiquetas: ee.uu. , china , manufacturas , apple , capacidad , infraestructura
China educa a sus ciudadanos, Europa y USA hacen negocio de ellos.
Eso era lo que había antes en Europa y EEUU, pero se criticó con dureza desde cierta izquierda por ser una educación aséptica y que se decía que no formaba ciudadanos sino maquinas productivas para las empresas.
Ahora que los chinos empiezan a vivir cada vez mejor y nosotros tenemos un futuro cada vez más negro, resulta... que son los chinos quienes educan y aquí los que hacemos negocio de la educación
Simplemente mira el panorama educativo pre guerra civil, con Giner de los Rios y el acceso de las mujeres a la universidad. Ahi se centraban en la produccion y competicion?? Jajaja. Y luego, tras la catastrofe de la guerra y la dictadura, donde se fueron la mayoria de los intelectuales, se retomó más o menos donde se había quedado. Y si ahora la educacion superior esta en declive...mira el tipo de universidades "competitivas" que se estan abriendo como setas en otoño.
Así que menos inventar. Ya te lo han dicho tambien #18 y #19
Normal que después llegue un Llados y les limpie los ahorros, si es que se creen hasta el último meme que les pasan.
No puedes tenerlo todo. O tienes una educación inclusiva donde no dejas a nadie atrás, pero entonces tienes que bajar el nivel al último; o tienes una educación de calidad pero el que no llegue, no se le espera, y si genera problemas para que los demás aprendan (por ejemplo, dificultando que se de clase), fuera.
O una cosa u otra, y en las últimas décadas se ha optado por la inclusividad. Las privadas simplemente aprovecharon el nicho de mercado que la pública abandonó por razones ideológicas.
Tengo compañeros de RRHH que los CV de ciertas universidades directamente lo ponían como la última opción. Y sabes que? Los primeros que buscaban en Enfermería, Derecho, ciertas ingenierías... eran todas universidades públicas. Porqué? Por que en la pública, que pagues y que tu padre sea el directivo de X, no hace que apruebes la carrera.
No, las privadas de los últimos 25 años en España no han salido a cubrir ningún espacio abandonado ideológicamente. Han salido por la pasta y por el negocio, regalando títulos en múltiples ocasionea a cambio de 40-50k carrera.
Y luego vente a ver estas UNIVERSIADES-NEGOCIOS que tienes un doble grado en ADE y Derecho en 6 años. Doble grado a la vez.. jajajajajjaa.... Te sientas a hablar un rato con ellos de cosas básicas de derecho (que eso estudié yo) y no saben por donde les dá el viento. No estoy hablando de conceptos complejos y analizarlos luego para su uso en la vidad real, que… » ver todo el comentario
Está muy bien eso de controlar y relacionar conceptos medio avanzados de derecho y todo eso. Pero tampoco está de más dominar los conceptos más simples como, por ejemplo, diferenciar entre un abogado y un gestor.
Ya desde Bolonia está el master habilitante y el examen, pero hasta entonces, con esa "preparación para llevar una gestoría" te defendía de un homicidio de 10 a 15… » ver todo el comentario
Ademas no has captado mi comentario, que hacia alusion por ejemplo a cierta presidenta de cierta CCAA que esta desfinanciando la publica e impulsando la privada. Hay que explicartelo todo
Lo que ha hecho la izquierda desde 1984 es cargarse la calidad de la educación pública tirando por los suelos el nivel academico e igualando por lo bajo hasta el punto de que un título universitario no significa nada. Gracias a todas esas políticas, si ahora quieres diferenciarte, te tienes que pagar un máster carísimo al que sólo pueden acceder los ricos.
Pero ¡eh! Recordad: No hay nada más tonto que un obrero de derechas . Y con ese eslogan para Twitter seguís con vuestra matraca.
Yo te puedo citar campos en los que son los mejores valorados de Europa.
Naturalmente hablo de universidades públicas, supongo que de algunas privadas donde se venden títulos la cosa puede cambiar.
Ademas... Segun tu la izquierda se ha cargado al educaciondesde 1984... Ahora va a ser que al derecha nunca ha gobernado
Y sin saber cómo es la educación de China, cada vez tienen más publicaciones científicas, así que a esos aspectos supongo que también se están dedicando. Pero de esto puedo estar completamente equivocado.
Eso no arregla el tema. Si tienes a la gente haciendo bulto durante 18 o 20 años, eso no lo vas a arreglar con un cursillo rápido de salida laborables.
En China a los 14 ya están en modo competencia brutal, y pensando hacia donde se quieren orientar y con la vista puesta en su carrera. Dar un año o dos orientado a salidas laborables lo único que sirve es para poner un parche en el último momento.
En cualquier caso, la universidad actual está mucho más centrada en la empresa que la de hace 20 ó 40 años. Eso es un hecho. Y tampoco creo que sea positivo centrarse sólo en eso. La ciencia básica y las ciencias sociales son importantes. Y como digo, visto el ritmo de publicaciones científicas en China no creo que la tengan abandonada.
Para nada, pero creo que la educación secundaria debería ser extremadamente competitiva, y sin tonterías. Nivel académico alto, y si no llegas o montas problemas en clase, se deriva. Y ojo, que no basta con derivar a FP, luego debiera haber una tercera opción para los que no dejen a los demás aprovechar el tiempo, tipo "guardería", porque a FP tampoco puedes ir a montar problemas, que por ser FP no… » ver todo el comentario
#44
Desde cierta izquierda es tirar la piedra y esconder la mano.
Claro, el problema es ese, y el que nos vendieran que la globalización y la reducción de costes sin importar nada más era lo primero, nada tiene que ver.
Los liberales mintiendo y echando balones fuera culpando a los demás, como siempre.
Ya no es solo que se estanque el ascensor social y que la gente de menos recursos tenga cada vez más complicado acceder a los estudios superiores, es que se pierde talento por no tener la visión suficiente para intentar aprovecharlo.
Cuando USA y la URSS competian por el medallero olimpico, casi nadie ponia en duda que la mejor opción de encontrar gente que pudiese optar al oro era poner a todo dios a hacer deporte. USA además, intentó que estudiasen con becas deportivas.
No estoy acostumbrado a eso de que los muertos hablen
Con las condiciones de trabajo de China, esos mismos estarían quemando el Congreso.
He dicho lo que he dicho, y no tiene absolutamente nasa que ver con lo que dices que he dicho.
Es cierto que su PIB per capita aún es muy inferior, pero sus rentas están más distribuídas (mira su índice de Gini).
Porque durante las últimas décadas ha habido en China una diferencia brutal entre las ciudades de la costa, la zona industrial, la zona alrededor del Rio Amarillo y luego la zona de Guanhou en el area cantonesa, que eran las zonas ricas. Y luego la zona del interior, que tradicionalmente era pobre de solemnidad. La diferencia era tan grande que hasta se prohibía la emigración dentro de China.
El índice de Gini se hace a nivel de todo el país, pero sería interesante ver si a nivel local el valor cambia. Es como si calculas el índice de Gini de la Union Europea, y juntas los datos de Suecia y de Grecia.
También en USA y en Europa. Pero ¿Para qué irse tan a fondo? En todos ellos habrá diferencias regionales, etc. El índice de Gini a nivel nacional es un buen indicador para conocer la distribución de la renta. Otros interesantes serían el cociente S80/S20 o la renta del 1% más rico. Yo creo que todos mostrarán que China tiene sus rentas más distribuídas que los USA, reparten la riqueza entre los ciudadanos, eso les permitirá avanzar más que USA.
Los salarios de China ya están al nivel de países como Hungria y al ritmo que van pillarán a Rumanía o Lituania en cosa de una década
Resulta que el producto que compras barato de Carrefour, Mercadona, etc hipermercados viene de fondos de inversión que se vuelven a llevar los beneficios a paraísos fiscales.
Claro, es que está gente no fabrica iPhones para enriquecer a los asalariados, lo hacen para enriquecerse ellos. Por eso los fabrican en china que le gente cobra menos, y es lo que han hecho todas las empresas del mundo, deslocalizarse gracias a la globalización y mejorar sus beneficios hasta el máximo.
No te jode, es lo que tiene el capitalismo. Lo que sorprende es que el corto mental de Trump pretendía que los demás hagan lo que el quiere y no lo que el hace.
Si el país ya no tiene ingenieros capaces de fabricar tecnología pero le sobran titulados especializados en escribir tesis sobre literatura dramática moderna, es posible que necesiten un cambio radical. Y mientras se pueda seguir imprimiendo dinero y encargando iPhones a China, ese cambio no va a ocurrir, porque no será necesario, ¡a fin de cuentas ya están los chinos para fabricar!
Hasta… » ver todo el comentario
Tampoco lo de que es un trabajo que no aceptarían los trabajadores americanos como comprobaron los de UK cuando el brexit con montones de trabajos.
Los ingenieros ya hacen el diseño desde EEUU. Cómo pones a miles de ingenieros a ensamblar iPhones en una cadena de montaje? Mejor neurocirujanos ya que estamos, no?
Aquí una anécdota de un español que monta fábricas en China. Lo que explica porqué tanto Trump como tú lo están viendo muy equivocadamente:
youtu.be/tktwuZWiWUo?si=xuPkgSEezobIYStY
Bochornoso comentario. Y te votarán positivo aquí en Ingenieréame
JA JAJA JAJAJA JAJAJJAJAJAJAJAJAJAAAAJJJJAAA
Es por el dinero. Única y exclusivamente por el dinero. Porque ganan más fabricándolo con condiciones tercermundistas.
Es por el dinero, pero lo otro no deja de ser cierto. No existe la infraestructura, la automatización y la cantidad necesaria de trabajadores para fabricar la cantidad de iPhones que se necesitan.
Si no quedase otra y se tuviesen que montar allí, tarde o temprano las condiciones se darían, pero no es el caso a corto plazo.
Es por pasta, sí, pero necesitas una logística brutal, un know how, personal medianamente cualificado, unas instalaciones carísimas, etc. No todo son los salarios. La logística que tiene China, por ejemplo, le reduce costos pero bien.
Vamos, que aún les tienen que recortar más derechos laborales a los estadounidenses para que Trump consiga realizar su absurdo plan
Qué bajen los salarios, que trabajen 12 horas diarias, que aumente el paro y así la desesperación será mayor...
El único problema real que veo es que no pueden pagarle igual a una persona con ese nivel de formación. En China con X dinero tienes ingenieros y en EEUU técnicos mecánicos. Pero educar a la gente claro que se puede. Vale que no se puede de la noche a la mañana como fantasea el tonto de Trump, pero esas cosas se desarrollan. EEUU tiene mucha industria de alta tecnología.
¿Y ahora que?.
www.tiktok.com/@elespanolcom/video/7491738731439820054
Lo malo es que se ha comprado 90 días para pensar algo, y el siguiente paso es utilizar la fuerza militar para tomar el control de canal de Panamá y el de Suez y cortar sus rutas comerciales, eso sí haría daño a China.
O alguien desde dentro le corta las patas a Trump o nos va a meter en un buen lío.
Por ello la calidad de vida en europa le da mil vueltas a usa y china si se habla de condiciones laborales.
Resulta que las personas que usaron para calcular eran chinos, y los neerlandeses pesan más
Limitaron el aforo a 600
Otros problemas claro...
Luego la gente aplaudiendo con las orejas a los chinos.