edición general
52 meneos
474 clics
Spirou y Fantasio (Yoann y Vehlmann, 2010)

Spirou y Fantasio (Yoann y Vehlmann, 2010)

Spirou es un personaje único en el universo del comic franco-belga. No sólo es uno de los más longevos del mundo, habiéndose publicado de forma ininterrumpida desde hace 87 años, sino que, con el paso del tiempo, ha sido transformado, adaptado, copiado, homenajeado, autorreferenciado y diversificado de una forma que sólo puede compararse con las incesantes evoluciones y reinvenciones de los superhéroes norteamericanos. Spirou no tiene identidad secreta ni poderes sobrehumanos, pero sí un atuendo inconfundible, un sidekick (Fantasio), un...

| etiquetas: spirou , fantasio , cómic , yoann , vehlmann
32 20 0 K 398 ocio
32 20 0 K 398 ocio
M'hi falta el marsupilami.
!!!Bulgroz aviV
je préfère les Pifs
#2 uff, tenia una coleccion enorme de Pif, pero es nivel infantil bajo.
Yo nunca he seguido mucho al personaje, pero me leí "La esperanza pese a todo" y es una maravilla
#14 "La esperanza pese a todo" y "Diario de un ingenuo" actualizan y reformulan la historieta de Spirou. Se leen con independencia del serial. La verdad es que no puedo estar más de acuerdo contigo, son maravillas del cómic actual con una historia mucho más compleja y madura que los anteriores.
Nunca tuvo mucho éxito en España, la verdad, y eso que el marsupilami es un personaje fantástico!

Mi teoría es que llegó demasiado pronto en España, si hubiese llegado en los 90 hubiera tenido éxito, pero si no me equivoco fue mas en los 70-80's
#3 a mí nunca me enganchó el estilo
#3 ¿Qué no tuvo mucho éxito? Puede que no fuera tan famoso como Tintín o Asterix y Obelix pero te aseguro que en las bibliotecas públicas todos queríamos leer sus aventuras y además te los puedes seguir encontrando en cualquier biblioteca,

Eso sí seguramente tendrás los volúmenes con varias aventuras y no por separado.
#6 Tuvo éxito, pero no TANTO éxito. Yo también los leí en la biblioteca pública, pero siendo realistas Spirou y Fantasio nunca han llegado a ser tan conocidos en España como Tintin o Asterix. Siendo, en mi opinión, superiores a Tintin, aunque no me atrevería a ponerlos por encima de Asterix.

Spirou en cuanto a conocimiento en España estaría en un segundo lugar. A la altura de Lucky Lucke, por ejemplo.
#3 Solo puede quedar un tío vestido de botones. El plagio Botones Sacarino (mezcla de Tomás el Gafe/Gaston Lagaffe y Spirou) le comió la tostada.
#7 joder no había caido! es verdad, ni me acordaba del de Ibanez, vaya fusilada! lagaffemegate.free.fr/franquin/copiage/copiage.htm
#3 España fue más de Botones Sacarino
#3 en españa teniamos bruguera que controlaba mucho el cotarro, y si el gran maestro ya fusilaba a Gaston para su Sacarino, las aventuras de spirou etan mucho mejores que nuestro Mortadelo y Filemon. Que sí, que es mas humotistico, pero eran nuestro buddy comic
Me encantaba el cómic franco-belga y me sigue gustando, aunque es de esas cosas que, sin ningún motivo, uno aparca.

Tal vez sea el momento de retomarlo.

¡Con qué avidez me leía estas historietillas de crío! ¡Y Gastón! ¡Hasta Benito Boniato, que era de aquí!

Hoy en día la oferta es tan abrumadora que no sabría dónde empezar, pero entonces, entonces esto era escaso en algunas casas y se disfrutaba como la delicatessen que era.

menéame