Publicado hace 14 años por --143315-- a tusmejoresblogs.blogspot.com

Consejos mínimos básicos muy útiles a tener en cuenta para conectarte a tu banco desde casa con cierta garantía de seguridad.

Comentarios

D

#2 Tú lo que tienes es envidia porque se te ha puesto azul el muñeco del msn.

Golan_Trevize

#2 "No existen programas mágicos para piratear la NASA, estas cosas suelen ser virus"

¿Ese timo existe? Menudos juanquers de pacotilla deben estar hechos los que piquen con eso lol

Antonio_alh

#1 y no acceder nunca, pero nunca, desde windows

Latnok

#3 Yo si alguna vez tengo que acceder, accedo más bien desde la puerta de la calle...

ikipol

#5 Dirás "gate" lol lol

Latnok

#6 ¿Desde el gateway dices? Quita, quita: eso no son nada más que modernerías...

CIB3R

#3 Ah, es verdad, que si no tienes Windows no te puedes conectar a la página de tu banco...en fin...

C

#15 Pues yo no tengo problemas para conectar con linux al banco, si falla un navegador, tengo 3 mas por si acaso,

rafaLin

#15, todos los bancos que he probado funcionan perfectamente en Firefox, excepto la subida de archivos de CajaMadrid, que me obligan a hacerla con un Windows bajo VMWare (el resto de Cajamadrid va bien, pero la subida de archivos la hacen con ActiveX).

eduardomo

#15 Yo el único problema desde linux lo he tenido con hacienda (AEAT), cosa que me produjo un cabreo del 15, porque vamos, una cosa es que una entidad privada como un banco use un portal limitado al sistema que ellos elijan, que ya seré yo el que decida tener mi dinero con ellos o no y otra cosa muy distinta es que el portal de acceso a MI administración PUBLICA se limite a un sistema privativo, el cual me niego rotundamente a usar.
Porque no me sale de los huevos pagar por algo que puedo tener gratis y mejor.

ikipol

#1 Y no acceder nunca, pero nunca, sin un preservativo a mano.

kurioso

un truquillo tonto pero efectivísimo. Para meter las contraseñas no utilices el teclado físico. Utiliza un "teclado en pantalla" como que ofrece windows/mac, para evitar captura de pulsaciones

D

Pues yo ya lo había comentado alguna vez, creo que para estos casos es mejor arrancar con una versión live de un sistema operativo (así da igual lo que tuvieras en el ordenador, sobre todo si te toca compartirlo nunca se sabe)
Yo uso Kubuntu 8.0, pico directamente en conkeror la dirección de mi banco y hago lo que tenga que hacer, cuando acabo apago y ya esta. Sobretodo, no habría que usar nunca wifi cuando operes con los bancos.

No es seguro al cien por cien, que no se si eso es posible, pero los ladrones van por lo que tengan más fácil, antes que perder tiempo con alguien que toma precauciones tienen cienmil incautos a los que robar sin demasiado esfuerzo.

D

#13: Hombre, si la WIFI está cifrada con WPA, tienes la conexión con el cifrado SSL y con el cifrado WPA. Complicado que te rompan las dos.
Y si eres un paranoico usa una VPN y conéctate a través de SSH a un servidor seguro, y ya de ese servidor, a través de HTTPS, al banco lol
Si usas WEP... eso es como no usar nada

Por cierto, usarás Konqueror, digo yo.

#14: ¡¡Las gafas no me hacen nada!!

t

#16 WPA con AES supongo, con TKIP cae en un minuto, casi que recomiendo pasar a WPA2, que WPA va a durar lo que un caramelo a la puerta de un colegio

javier5510

Lo siento por el doble comentario, no me deja editar el #11
-----------
El articulo me parece perfecto para gente que no entiende mucho de internet. Se lo mandaré a mi tía que es muy "dada" a ir usando la visa en sitios sospechosos. Un día casi compra un falso antivirus que anunciaba que tenía 4500 virus en el ordenador. 2 minutos mas y la lía.

Zzelp

Bueno, lo de siempre y además, que web más mal parida ¿No?

s

No es que estos consejos sean erróneos, pero no te cubren contra los riesgos más evidentes. Así pues:

- hay que comprobar siempre el certificado de la web
- cerrar otras páginas mientras se esté conectado al banco

Geriatric

Envíame tu usuario y contraseña por e-mail y te lo digo.

HaScHi

Típico artículo que sólo dice obviedades pero que alimenta la paranoya de los que no se atreven a comprar por internet.

ayoma

Que dolor me ha dado ver el estilo del blog

a

soy el unico que lo ve un poco exagerado? casi me ha dado miedo..

D

Imagino que para mucha gente no serán obviadades viendo la cantidad de estafas y malware que actua en los equipos de la gente 'normal'
Por supuesto no me refiero a los grandes gurús que habitan por aquí expertos en seguridad.
Besitos a todos, sin excepción.

d

MIS OJOS! MIS OJOS! pero que página web más HORRENDAAAAAAAAA ARRRGGGGHHHH!... X-(