Hace 14 años | Por --163973-- a eco.microsiervos.com
Publicado hace 14 años por --163973-- a eco.microsiervos.com

La joven diseñadora Elizabeth Redmond ha ideado PowerLeap, un pavimiento de hormigón y cristal que aprovecha la energía cinética de los pasos para generar electricidad. Se basa en el fenómeno de piezoelectricidad para convertir la energía cinética humana en energía utilizable. Así, las personas generan constantemente la electricidad que necesitan en la calle y la comunidad se involucra en la producción de energía.

Comentarios

D

#6 Que esté lubricado por favor.

D

La idea estaba básicamente inventada, salvo lo de la piezoelectricidad:



#6: Hay linternas que se recargan al agitarlas. Y si las agitas cerca de cierta zona, puedes imaginar que te masturbas y mientras, das más luz que un Gusiluz.

L

Ya puedo imaginarme la escena: Típica pareja de camino a casa a las 4 de la mañana "cariño, echate unas carreritas, que se me acaban de caer las llaves y como no hay una p..ta farola en kilómetros a la redonda, no veo ni a cantar" lol

Seguro que triunfa a pesar de las hidroeléctricas. Es un apoyo bestial a la ley antibotellón. Como nadie está caminando mientras bebe, todos a oscuras y p'a casita

De todas formas, todo lo que sea investigar nuevas formas de obtener energía me parece avanzar por buen camino (#6 ya tardas lol).

sinKA

#4 Veo que no es sólo en mi barrio...

D

No es nada, ya lo hizo Michael Jackson en el vídeo de Billy Jean

tshade

Por lógica, si la gente pisa esas baldosas, y parte de la energía es absorbida por ellas, costaría más caminar. Sería quizás como caminar en un suelo acolchado, podría cansar mucho.

Aguarate

#26 LOL WTF?
Por lógica? Seguro....

NapalMe

#28 pues sí, la energía que usas normalmente para andar, se repartiría entre el mecanismo y tu cuerpo, de manera que, te encontrarías que usando la fuerza "normal" no llegas a andar con "naturalidad", y tendrías que usar mas energía de lo normal.
Por esa razón es mas difícil andar por superficies blandas, parte de la fuerza que debería ser para andar, es absorbida por el suelo, por ejemplo andar en la playa, cama elástica, o como dice #26, suelo acolchado.

Aún así me parece una idea cojonuda, todo es acostumbrarse.

m

#26 y #28: A ver, en primer lugar la energia ni se crea ni se absorve.
En segundo lugar, tú estás malgastando energía igual andando por las aceras convencionales. Y créeme, el cristal de cuarzo por ejemplo no es acolchado para nada, de hecho es un pedrusco. Y los materiales piezoelectricos son eso, materiales, otra cosa es la circuitería que lleven después, que desde luego no la vas a pisar... Así que, en vez de darle energía al suelo, se la das en igual cantidad a una cosa que la puede aprovechar para hacer electricidad...

The_Hoff

#39 la energía no se crea ni se destruye, eso un principio de la termodinámica. Pero absorberse, en el sentido de transferirse y acumularse, eso sí es posible. Un condensador "absorbe" (acumula) energía, por ejemplo. Y el cristal de cuarzo, concretamente, transforma oscilaciones del material en energía eléctrica.

De hecho #26 tiene razón pero a una escala muy, muy pequeña. La red cristalina del cuarzo se deforma con la fuerza, y eso produce la corriente. No sería tan exagerado como si estuviera acolchado, pero realmente sí se produciría compresión (a escala molecular, insisto).

m

#40 Gracias por la aclaración, no estoy en mi mejor momento con la piezoelectricidad.
De todas formas, lo que me refería es que eso de caminar acolchado sonaba un poco a barbaridad

D

#26, pues generaremos energía y nos curamos en salud, ¿qué más se puede pedir? lol lol lol

D

#36 Pues sí, que alguno eso de andar lo lleva muy mal (entre ellos yo).

D

Que se ilumine la baldosa que justo estas pisando solo sirve para que veas el calibre de mierda de perro que acabas de pisar y que no habías visto porque la baldosa sorpresa estaba apagada.

O que descubras que la que acabas de pisar no se ha encendido porque es un agujero,....

O...¿sigo?

Si fuese para ayudar a alimentar la red urbana, aunque fuese un aporte mínimo, pues vale.

D

#17: ¿Y lo cool que queda ir por la calle en plan Billy Jean?

Baleen

¿Y no sería mucho mejor que esa energía, en vez de iluminar las baldosas, se emplease para iluminar la calle en general?

OCLuis

Este invento está destinado al fracaso por una razón muy simple:

Los que tienen que potenciar su uso no lo harán porque ya están comprados/sobornados por los lobbys de las grandes empresas productoras de energía.

Y el que piense otra cosa es que no sabe o no quiere saber como funciona el mundo en el que vive.

f

#2 No fracasará si le damos la suficiente publicidad para que alguien lo utilice.
Si hablamos bien de los buenos inventos alguien apostará por ellos, por supuesto ese alguien no será un político

OCLuis

#9 El tiempo me dará o me quitará la razón.

D

#9 Estoy de acuedo contigo.

dreierfahrer

#9 Sin embargo yo se como funciona todo por aqui!!!!

Eso funcionara el dia en el que se le de subvenciones... y dejara de funcionar el dia despues de que deje de subvencionarse.....

MLeon

#2 No hagas nada por el mundo, total ¿para qué?

baten_bat

#2: Lo que dices es verdad, pero exactamente por esas razones somos nosotros los que tenemos que impulsar nuevas fuentes de energía y demás.

Es difícil, nadie ha dicho que no lo sea, pero empezando por difundir este tipo de noticias por internet se empieza. Después se necesita presión social y si es posible apoyo de empresas para fomentarlo.

D

La red urbana precisamente se usa para iluminar.

C

Caminante no hay camino, se hace luz al andar roll

Z

Calatrava lo va a flipar con este invento...

The_Hoff

Para quien le interese, muy relacionado con esta noticia: http://www.electroiq.com/index/display/nanotech-article-display/8967502062/articles/small-times/nanotechmems/energy-environment/2009/12/iedm-2009__imec_s.html

"[...] generating a record 85µW electrical power from vibrations. [...] Changing the dimensions of the beam and mass can modify the harvester's resonance frequency for any value in the 150-1200Hz range."

m

es wena idea. aunk la pizoelectricidad no tiene nada k ver con la energia cinetica, puesto k la 1º genera electricidad al acer una presion en un determinado cristal k genera la electricidad (muy minima, aumentable claro esta) y la energia cinetica es sin ninguna presion solo con el movimiento.
me imagina a una de las top model de aora (k no pesan nada)k al pisar una losa de esas ni la iluminen, aunk ya k no ay carne k ver no ace falta k la iluminen.

anv

Este... no se si se han dado cuenta pero cuanto más eficiente sea el piso en absorber la energía, más nos costará movernos. ¿Qué pasa al caminar sobre la arena? Que la arena absorbe mucha energía y nos cuesta mucho más caminar (y al que no está acostumbrado le duelen los músculos después).

S

Joder, me recuerda a un cómic de Disney que leí cuando era un crío, en el que el tío Gilito ponía un sistema parecido en las baldosas de la ciudad y con la energía que generaba se hacía (aún más) rico.

Eso sí, no recuerdo cómo terminaba

D

Estoy seguro que la cantidad de energía necesaría para fabricar esas baldosas está muy por encima de la energía total que darán a lo largo de su vida.

UlisesRey

Me suena de hace tiempo que se hacia en la entrada del metro de Japón y generaba electricidad suficiente para mantener las máquinas de cobrar billetes. (Aun que el coste de instalación había sido mil veces superior a lo que se podría recuperar)

D

A mi que me pasen una docena para colocar en el jardín de casa, que los enanos con célula solar como que no alumbran un carajo.

yvero

Si se usa como se debe, no solo se ahorraría el estado miles de euros en luz, sino que sería algo digno de ver, como una obra de arte que va cambiando a cada paso.

D

Es un ejercicio de diseño como muchos otros que hoy en día están tan de moda con lo renovable y el medio ambiente. Por otro lado, una gran idea: práctica, simple, ¿barata? y luminosa.

Pedroal2233

Ummm no se parece interesante aunque creo que economicamente no lo veo muy viable para que algun empresario lo fabrique... aunque quien sabe......

D

Joer, que lo pongan por donde pasa Fraga y Galicia tiene el suministro asegurado.

gobierno

Eso ya existia en el videoclip de michael jackson "billy jean"