Hace 12 años | Por OscarToscano a politikon.es
Publicado hace 12 años por OscarToscano a politikon.es

¡No! No hay nadie en el país que se haga rico él sólo. Nadie. Tú puedes construir una fábrica, pero seamos claros: Llevas los productos al mercado utilizando carreteras que pagamos todos, contratas empleados a los que hemos pagado su educación, y estás seguro en tu fábrica porque existen una fuerzas de seguridad que también estamos pagando todos los demás.

Comentarios

D

#2 Las personas con sentido comun no son ni de derechas ni de izquierdas, digamos que están en otro nivel.

dulaman

#26: Y esa es mi opinión. Creo que no hay nada de derechas ni de izquierdas en el discurso de Elizabeth Warren, sólo sentido común.

D

#38 el sentido común no existe porque yo tengo uno y tú tienes otro.

demostenes

#1, #2 Teneis toda la razón. Ahora entiendo por qué en Cuba y Corea del Norte no hay crisis ni nunca puede haberla. Sencillamente nunca ha habido prosperidad para nadie. Si no podemos tenerla todos a la vez, la puta al rio.

otrofox14NOSOYNAZI

#49 Zasss, en toda la boca.

galicus

#49 que tendán que ver Cuba y Korea del Norte con esto?

D

#49 Ayyy. Siempres os olvidáis de mencionar países socialistas como Suecia, Noruego o Dinamarca. O poner contraejemplos de países pobres en lo que no hay socialismo ni comunismo, como Haití o El Salvador. Menudos olvidos... Qué cabecita.

chemari

#3 No fap this time

disconubes

#40 #44 ¿acojonante?
#el_que_tiene_boca_se_equivoca
Gracias, tenéis razón

E

#10, terrific es más bien todo lo contrario de terrible. Asombroso, genial, fenomenal, ..., serían mejores traducciones que terrible.

Edito: se me adelantó #40

sheik

#1, ojo que lo que dices tu no es coña, mas o menos esa teoria existe . cito de mis apuntes de la facultad: "impuestos negativos sobre la renta: se basa en establecer un nivel de renta minima para todas las personas, garantizado este nivel minimo y hasta el nivel de renta en el que el impuesto se hace positivo cualquier incremento en la renta del individuo o familia tributaria a la inversa, es decir, se veria recompensada a traves de subvenciones, de modo que sus ingresos netos se verian incrementados con respecto a los que tenia antes.
razones que dan los defensores del impuesto negativo sobre la renta:
-garantiza un minimo de renta
-sustituye una amplia gama de programas de bienestar por una sola politica equitativa para todos
-proporciona una mayor renta a los que trabajan que a los que no trabajan"

Geirmund

La mayoría de los ricos (y digo mayoría pero podría incluirlos a todos) se han beneficiado de la clase media y de los pobres para obtener sus riquezas, lo normal es que aporten un plus.

e

#50 Pues pidele un aumento a tu jefe... o... a lo mejor podrías montar tu propia empresa. No se... no esperes que bajo la comodidad de estar por cuenta ajena y que tu capital no esté en peligro vayas a ser el tio mas rico de España... Igual si tuvieses que estar pendiente de tu empresa 24 horas al día 365 dias al año podrías ganar más Piensatelo.

D

#53 Ah, entiendo. Has cambiado tu versión. Ahora resulta que el empresario no hace el mismo esfuerzo. Hace más. Son los que más se esfuerzan... y es por eso que se enriquecen. Ahora resulta que la vida es justa, y cada uno cobra lo que se merece.

Pues nada; como la vida es justa y cada uno va a ganar lo que se merece; la mayoría de los trabajadores vamos a decidir que los ricos tendrán que pagar un 10% más de impuestos para que el resto del pueblo tengan unas condiciones más dignas.

Si no te gusta la idea, conviértete en un cómodo trabajador...

e

#58 No he cambiado mi versión. Mi primer comentario diciendo que mi padre, por ejemplo, no se ha esforzado más que la mitad de los españoles, era solo para no sonar muy pedante. Entiendo que una persona con una empresa tiene MUCHISIMA carga mental de trabajo y lo pasa muy mal muchos años de su vida por poner en riesgo todo su dinero para sacar adelante una idea, peeeeero, también se que muchisimos españoles por cuenta ajena lo pasan igual de mal o peor por otra seríe de problemas que se les plantean en sus puestos de trabajo y la incertidumbre de cuanto les durará el mismo. Por eso no quiero comparar unos con otros, sino dejarlo en tablas. Pero al final a lo que me refiero es que hay dos opciones, si quieres tener dinero, crea tu empresa y ten una idea, si no te da la gana porque prefieres trabajar 8 horas al día, que ya te parece mucho y suficiente pero luego claro, te quejas de tu sueldo, pues allá tú. Si tienes una idea buena, y ganas, muchos bancos te van a dar un prestamo para ayudarte, pero claro... tienes que tener una idea y dejar de perder tu tiempo en foros cuando no estás trabajando en tu trabajo de 8 horas que es asqueroso porque te quita tiempo de estar de cañas con tus colegas.
Saludos.

D

#63 Has empezado muy humilde y comprensivo, pero es que has terminado diciendo que es más cómodo ser trabajador por cuenta ajena que empresario. Una afirmación que para nada comparte cualquiera que conozca la realidad de nuestra sociedad.

Mira, no se si tu serás de la misma opinión, pero he discutido con unos cuantos empresarios y tienen ciertas ideas equivocadas metidas en la cabeza:

- "Gracias a mi 50 personas tienen trabajo"
- "Es muy cómodo ser trabajador por cuenta ajena y no tener que preocuparte de tu empresa"
- "Si se suben los impuestos a los más ricos, todas las empresas se irán a otros países"

Son ideas que están muy extendidas y que no son más que aires de superioridad.

El empresario ofrece trabajo a 50 personas, y gracias a esas 50 personas el empresario hace dinero. Debería ser un trato de tu a tu donde todos ganan. El problema es que unos se creen con más derecho de ganar que otros.

Hay trabajos muy jodidos, pero que muy muy jodidos, y lo que ganan es una puta mierda. No hablo de excepciones; desgraciadamente hablo de algo bastante habitual. Que un empresario te diga que todo el dinero que hace él es justo, que no quiere dejar de ganar ni un céntimo menos, toca un poco los huevos.

Por último, ¿es que no hay ningún empresario que se conforme con enriquecerse un poco? ¿es que necesitan más y más dinero siempre? ¿no hay límites? No lo creo; conozco también a empresarios (de empresas pequeñas habitualmente) que se conforman con mucho menos.

Por lo tanto, genial. Que se vayan los primeros; los que están dispuestos a lo que sea con tal de enriquecerse más y más... Esos son en concreto los que nos han llevado a la situación actual.

c

#73 El empresario arriesga su dinero. Si lo pierde sus trabajadores no se lo reintegran, luego es lógico que gane más que ellos. ¿No? ¿Si no fuera así quién arriesgaría su dinero?

D

#81 Yo no he dicho que no tengan que ganar más. Pero todo tiene un límite, ¿no crees?

¿Dónde está el límite? Pues donde queramos. Lo podemos poner nosotros... no tenemos porqué aceptar el sistema tal cual está.

Gresteh

#73 lo siento pero #63 tiene bastante razon y aunque tu tambien la tienes no puedes despreciar lo que dice #63 porque es bastante cierto.

La gente no se hace rica por generacion espontanea, en muchos casos se trata de gente que ha tenido una buena idea o que ha estado en el lugar adecuado en el momento adecuado y ha sabido aprovechar esa oportunidad.

Casi todo el mundo a lo largo de su vida tiene esas oportunidades, puede ser por tener una especializacion especial, por tener un amigo que te propone colaborar en una idea, por tener tu una idea innovadora o por pura suerte. Hay gente que decide seguir esa oportunidad y hay quien la deja pasar. La mayoria de la gente suele dejarla pasar debido a que el riesgo es alto y luego de aquellos que no la dejan pasar muchos fracasan. Pero el resto tiene exito. Un chaval recien licenciado en matematicas compra un SO, lo modifica un poco y lo vende a IBM. Un par de chavales de california empiezan a montar ordenadores por su cuenta en un garaje y montan una empresa para comercializarlos. Un chaval que trabaja haciendo ropa decide crear una empresa para fabricar batas. Un par de universitarios crean un alrgoritmo para mejorar las busquedas en la web y montan su propia empresa... Muchos de los grandes millonarios actuales son personas que aprovecharon esa oportunidad pese al riesgo que tenia.

No te voy a negar que gran parte de su exito no es exclusivamente suyo, una empresa es mas que su fundador, hay mucha gente detras, pero en gran medida el exito de la empresa, especialmente al principio depende de las decisiones y el trabajo de una sola persona. No te voy a decir que el dinero esta bien repartido, no es cierto, en las empresas en muchos casos el empresario es el que mas se lleva(aunque solo si la empresa tiene exito) aunque tambien es el que mas arriesga. No deja de ser cierto que al final el trabajo real lo hacen otros y que esas personas tal vez deberian estar mejor remuneradas, es cierto, pero tampoco deja de ser cieto que al final el que realmente se ha arriesgado es el dueño de la empresa, es alguien que lo ha apostado todo por una idea.

PD:
Los ricos deberian pagar mas impuestos que los pobres, pero no mas del 45% de todo lo que ganan, no es justo quitarle mas a nadie, gane lo que gane. Eso si, lo que hay que hacer es acabar con el fraude, bien sea por parte de los ricos como por parte de los pobres, aquellos que se aprovechan del projimo solo merecen nuestro desprecio.

D

#91 Yo no he menospreciado la labor del empresario en ningún momento. Entiendo que arriesga su dinero y está claro que para salir adelante también exige esfuerzo.

Pero tampoco estoy de acuerdo con subirlo de nivel por encima de la población; como si tuviéramos que agradecerle algo, pensar que tiene lo que merece y tengamos que decir amén a todo lo que piden. Que es la situación actual.

Sobre su "éxito", pues ese es el problema. Que forrarse hasta más no poder se considera éxito. Yo conozco a pequeños empresarios, no tan ambiciosos, que han hecho dinero pero sin exagerar. Sin crecer tampoco mucho. Manteniendo toda la vida los mismos trabajadores, que habrán tenido sus más y sus menos, pero al menos han tenido unas condiciones dignas.

Para mi ese ha tenido éxito, y no el de Zara, Repsol, Santander, etc...


#93 No me vengas con los hijos y mujeres, que en el otro lado (96,66%) también los hay... y digo yo que es más grave que no les llegue para vivir, a que a los otros no les llegue para comprarse un bmw...

Gresteh

#96 Hay un tema que no tienes en cuenta y que es la cotizacion en bolsa. Digamos que una empresa mediana quiere crecer, hasta ese momento ha sido realmente responsable, no ha despedido a nadie que no se lo merezca y ha dado unos sueldos dignos. El problema llega cuando haces una amplicacion de capital y vendes parte de tu empresa para hacerla crecer. Desde ese momento pierdes gran parte de tu poder en la empresa, la empresa deja de ser tuya completamente, tienes otros que quieren que tu empresa crezca ya que han invertido en ella. Eso es lo que le pasa a muchas de las empresas grandes. Puedes decir "pues que no crezcan mas"... pero no es tan facil, si tu no creces otro lo hara y si otro lo hace probablemente a la larga perderas cuota de mercado contra esa empresa que crecio y en casos extremos te veas obligado a cerrar.

Muchas veces la decision no es tan facil, hay sectores y empresas que pueden sobrevivir sin crecer mas, bien por ellas, pero otras muchas no pueden permitirse eso y al final el que paga el pato es el trabajador que es despedido para aumentar la productividad de la empresa(y con ello los beneficios) en parte obligado por el resto de dueños de la empresa, a los cuales probablemente no les importa lo mas minimo los trabajadores.

Es mas, diria que en muchos casos la culpa de los despidos no es del empresario, probablemente el a titulo personal prefiera mantener a la plantilla, pero el se debe al resto de accionistas y para ellos esa empresa es un simple numero y desgraciadamente dependes de ellos para sobrevivir tanto como de tus empleados.

D

#99 Desde el punto de vista del empresario; si sale a bolsa y vende participaciones de su empresa hace mucho dinero. Ese es su objetivo, hacer más y más dinero. Eso es lo que critico.

Desde el punto de vista de accionistas; no son tontos. No invierten en una empresa para ver si ganan un poco de dinero. Hoy en día el retorno esperado está entre 15-25%. Si baja de ahí, moverán todo su dinero a otro lado y la empresa cerrará. Todo por conseguir más y más dinero. Es lo que critico.

El jefe no deja de ganar más dinero, el empresario tampoco, los accionistas tampoco, etc... al final, el que lo sufre, es el trabajador.

Hasta ahora no he hecho más que dejar en evidencia que es una mierda de sistema, donde el que siempre pierde es el trabajador. La mayoría somos meros trabajadores. ¿Me queréis decir que no podemos amoldar este sistema para que las cosas nos vayan un poco mejor?

Y no, aquí no hay magia. Si los trabajadores de las clases bajas y medias necesitan mejores condiciones o más dinero, ese dinero tiene que salir de las clases altas y super altas. Por mucho que no les guste esa idea a ese 0,34% de la población.

Gresteh

#100 No te lo niego, pero en muchos casos el salir a bolsa es la unica manera de sobrevivir, ciertamente que para cotizar en bolsa la empresa debe ser grande(pero para empresas mas pequeñas sustituye la ampliacion de capital mediante acciones a por pedir prestamos al banco para poder crecer y a los accionistas por los banqueros). Tampoco te niego que para que el dinero este mas repartido los de arriba deben permitir que este mas repartido ni te voy a negar que el dinero esta mal repartido. Lo que no creo es que la solucion sean los impuestos, creo que la solucion pasa por incentivar de algun modo el que los salarios suban y romper la espiral que empuja a las empresas a lograr mas beneficios que en años anteriores por encima de todo, tal vez poniendo leyes que fuercen el aumento de sueldo de los trabajadores en una cantidad X si hay aumento de beneficios o algo asi...

Mi opinion es que no esta mal que existan ricos, ni esta mal que existan super ricos, pero lo que esta mal es que para que existan esas personas el resto tenga que estar explotada, lo suyo seria que existiesen esos ricos(pero siendo un poco menos ricos) y que todo el mundo viviese mas o menos bien.

anxosan

Me entristece que cosas como esta se tengan que seguir diciendo una y otra vez.

D

Al hilo de lo que comentaban al principio. Yo una vez fui profesor asociado en la Universidad. Al trabajo propio tenía que añadir el trabajo de las clases. Fundamentalmente preparar las clases. Dedicaba todos los fines de semana completos y varias horas por semana. Al final debí trabajar unas 60-70 horas semanales entre el trabajo principal y el de profesor. La leche que me metió Hacienda por ello fue bestial. Creo que no me quedaron libres ni 4000 euros por todo el trabajo que hice.

Me hubiera parecido bien pagar casi 3000 euros si hubiera ganado lo que gané trabajando 40 horas, pero no habiendo trabajado lo que trabajé.

La conclusión, no he vuelto a dar clase de profesor. No me compensaba el esfuerzo para lo que ganaba ya que la mayor parte se lo quedaba Hacienda. Ahora vivo más tranquilo ya que el estrés de combinar los dos trabajos también era importante. Que Hacienda vaya a sacarle los cuartos a otro. Ahora, apenas pago 100 o 200 euros de IRPF.

El problema no está en que los ricos paguen más o no. El problema está en qué se considera ser rico. Los ricos de verdad no tienen nómina y no pagan IRPF. Hacienda sólo sangra a los que tenemos nómina y no podemos defraudar nada.

Saludos.

Llorenç_Servera

#87 Entiendo tu caso. Pero tampoco es un desastre si otra persona realiza ese trabajo que no te compensa ya que con la de parados que hay puedes ayudar a que haya uno menos.

Leí que la mayor parte de esfuerzos antifraude se hace contra el pequeño fraude y no contra el gran fraude. No es que pretenda defenderlo, pero el pequeño fraude de un profesional me parece mucho más justificable que las grandes fortunas que evaden impuestos en paraisos fiscales ya que el pequeño defraudador posiblemente pague hipoteca y lo haga para llegar más tranquilo a fin de mes. Seguro que si las grandes fortunas y grandes empresas pagasen como les corresponde y sin subterfugios sobraría dinero para salir del déficit.

El fallo es que la legislación fiscal tiene diferentes vías que permiten a los grandes patrimonios y rentas escapar en gran parte de los impuestos. Sin ir más lejos, cuando falleció mi abuelo, la aceptación de herencia por vía directa suponían unos 800.000€, pero a mi padre le pareció excesivo y decidió contratar a un economista que por vías alternativas igualmente legales consiguió rebajar a 200.000€.

Esto de que la vía principal de pagar los impuestos sea un poco cara y que haya otras alternativas hace que a partir de cierto importe ya salga a cuenta coger un profesional en economía y finanzas que lo presente de la forma más económica.

GuL

#75 5000 * 12 = 60.000€ Joder, 40.000€ de redondeo macho, madre mia, les estás regalando más de 6 millones de las antiguas pesetas así by the face.
No todos los médicos hacen guardias, además te imaginas subidas (Es decir no lo sabes).
Bien, yo conozco médicos en la sanidad pública que ya han superado todos los años que deberían superar para tener ese sueldazo de 5000€ netos y ganan 1800€ netos, en MADRID.
¿Qué hay anestesistas que se forran? Joder, normal, es una de las especialidades mejor pagadas. Pero por cada anestesista hay 20 médicos de familia, médicos del trabajo, médicos especialistas en rehabilitación y otros muchos que 1º no tienen guardias y 2º no ganan tanto como dices tú ni de palo.
Yo no soy médico y gano unos 3500 netos, y tio, ya me gustaria tener un patrimonio de 700.000€ dentro de 20 años, aparte de mi vivienda habitual en propiedad.

e

#77 Los 40.000 vienen de su actividad privada. las he puesto juntas: pública+privada. No hablamos de los médicos que ganan 1800€ Hablamos de los otros, de los que hacen especializaciones jodidas, que son muchas y son mas de 4 gatos. Las súbidas no me las invento, la única que me baila es la del 5º año, que no me acuerdo, pero si se que es "la mayor subida dentro de cada año" Con lo cual, si las otras son del 10% solo he hecho una estimación.
Y por cierto, estás contando solo con lo que se gana en una vida. También hay que tener en cuenta herencias, que si has tenido una familia acomodada siempre son unos cuantos miles de euros (o cientos incluso) más propiedades, al menos una. Que siempre puedes vender por cualquier motivo y llevarte otro pico. Más también pequeñas inversiones que puedas hacer en tu vida, o la rentabilidad que te puedan ir dando los bancos con tu dinero a lo largo de tu vida que también es otro pico. En fin, que llegar a 700.000€ si has sido medianamente responsable con tu dinero, inversiones y demás no es tan díficil. Y luego llega el Gobierno y te pide que des parte y lo compartas jajaja. Menudo chiste.

GuL

#84 Pues que quieres que te diga, si tienes 700.000€ de patrimonio, aparte de tu vivienda habitual ... es que eres clase alta. Quizás no rico, pero si clase alta.
Y como tal, debes aportara la sociedad lo que corresponde y punto.

Si además no os dais cuenta que la única razón de poner este impuesto de nuevo es que el gobierno no tendrá que pagar la ayuda a las autonomías ahorrandose una pasta gansa ?? El resto pamplinas.

D

#84 En fin, que llegar a 700.000€ si has sido medianamente responsable con tu dinero, inversiones y demás no es tan díficil. Y luego llega el Gobierno y te pide que des parte y lo compartas jajaja. Menudo chiste.

La medida afectará a 160.000 personas, entre 47 millones de españoles en total.

Si a ti te parece fácil ser parte del 0,34% de la población más rica de España, es que vives muy lejos de la realidad de la calle.

e

#88 Bueno... 160.000 cabezas de familia. Seguramente con mujer (o marido) y un par de hijos como mínimo. Osea, que hablamos de 640.000 personas afectadas. Y no es que sea fácil o difícil. Es que ellos no tienen la culpa de lo que está pasando. Y hay otras muchas mejores solucionen para recolectar 2000 millones de euros en 2 años.

D

#93 Claro, ellos no han tenido la culpa pero los demás sí, no? Pues si toca apretarse el cinturón, nos lo apretamos todos, pero más, los que lo tienen bien holgado.

Llorenç_Servera

Yo creo que debe poner más el que más tiene.

Por una simple lógica, si el asalariado medio ya va apretado para cubrir sus necesidades, entonces si le suben los impuestos irá más apretado todavía. Si quieren mantener su poder adquisitivo tendrán que subir los salarios, pero las empresas tendrán que subir sus precios finales para compensarlo y creara una subida de precios. Si no podemos subirlos porque crea inflación y volvemos al punto de partida, con sueldos minimizados por la subida de impuestos el trabajador consumirá menos, las empresas viven de los consumidores y si éstos no pueden entonces tienen que cerrar.

Si subimos los impuestos a los trabajadores, nos cargamos su poder adquisitivo y hacemos mucho daño a las empresas. Y como el Estado necesita más dinero hay que tomar una parte del beneficio que los ricos no necesitan para vivir y sólo usan para especular.

Así no jodemos el tejido de trabajadores y empresas y quitamos del medio capitales que sólo se usarán para especular y que no van a usarse para montar fábricas o invertir en empresas que crean empleo. La especulación no crea dinero, sólo incrementa las diferencias sociales.

masde120

#25 Estos datos que te doy no son de España. Son de USA y te demuestran que da igual las facilidades que pongas, los ricos en sistema capitalista sin control son cada vez más ricos y los pobres más probles y no crean empleo tanto como dices. Se enriquecen empobreciendo al resto.

D

si lo pensáis bien el empresario parásita en cierta manera el sistema si todo seria privado y tendrian que pagar mes a mes todo los que el estado provee ya no se ganarían tanto dinero. Si una empresa tendria que hacer un contrato con jóvenes para que se especialicen en los que ellos quieren y pagarles los años de carera fliparian en colores los empresarios.

D

los ricos deberian pagar mas .... por? no soy rico , ojala !!! pero la demogagia barata es tan simplista como incorrecta.
Primer axioma, un rico legal ya paga muchisimo mas, solo mirad los tramos de irpf y sus porcentajes y lo vereis, ejemplo, alguien que cobre unos 25 000 al año y otro que cobre 75 000, cobra 3 veces mas, se lo merecera o no pero los cobra. Bien, en condiciones, vamos a llamarlo standar, el segundo pagara 20 !!! veces mas que el primero en irpf. Es decir ya solo teniendo el mismo porcentaje pagaria 3 veces mas en condiciones de igualdad , pero los tramos hacen que pague esas 20 veces mas ... asi que los ricos ya pagan mucho mas
Segundo axioma, los realmente ricos no pagan ni pagaran mas , sociedades, sicavs, fundaciones, olvidaros. Los listos que dicen que paguen mas por sicavs, pues eres tonto, asi te lo digo, ya que las sicavs no dejan de ser un invento para intentar que tributen en españa aunque sea algo, si no les compensa se van a otro lado. Patrimonio, la mayor chorrada, no lo pagaran. Pagaran los que tuvieron suerte de tener un salario muchos años y supieron ahorrar o invertir ... hay moraleja?, no ahorres que total te lo quitan?
Asi que queda muy bonito que los ricos paguen mas pero es como si el rico dice que el pobre trabaje mas ... o no puede o no le da la gana. Se que esto caera en la demagogia propia de los que vitorean este tipo de esloganes baratos pero es lo que hay, y los ricos generan riquezas y si los ricos estan españa van a gastar en españa y crear negocio en españa, si los espantas se iran, no les cuesta nada ... menos demagogia, o envidia, yo les tengo envidia, y me sale un hijo puta cuando pasa un cochazo o veo una casa mas grande que todo el edificio donde tengo mi pisito ... claro que si pero no por eso pierdo el norte

crilyx

Me gustaría saber cuántos impuestos pagan nuestros queridos Borbones por su trabajo...

j

Qué bien me habría venido este discurso cuando hace sólo un par de días, un amigo me discutía el que una de las bondades de nuestro sistema financiero fuera el de los impuestos progresivos...

elsocorro

#15 Perdona, soy un demagogo y un mentiroso, me has pillado. Todo el mundo sabe que la mayoría de los ciudadanos creen que debe pagar los mismos impuestos un mileurista que Botín (modo ironic ON).

D

Ah! ¿Pero los ricos pagan impuestos? Creí que solo lo pagamos los trabajadores y cuanto más nos esforzamos más nos mete la mano hacienda. No es que se page un parte proporcional, es que a veces por subirnos el sueldo, ganamos menos dinero.

D

You moved your goods to market on the roads the rest of us paid for

Coño, me acabo de enterar que los empresarios no pagan impuestos. Bueno, y lo que viene a continuación, para no echar gota. Me acaba de reventar el demagómetro.

D

Totalmente de acuerdo en que los ricos deben pagar más impuestos, pero como los argumentos que han utilizado son una soberana gilipollez le meto negativo a la noticia, por no aportar nada.

Zabir

#36 Ponían nombres y apellidos como referencia para dar a conocer que se referían a las mismas personas.

Sobre lo del que el 70% de los ricos de Europa eran por herencia, eso sólo quiere decir que el 30% lo ha hecho por sus propios medios.

Es más, échale un ojo a la lista de Forbes de las 937 personas más ricas del mundo: http://www.forbes.com/lists/2010/10/billionaires-2010_The-Worlds-Billionaires_Rank.html

De los primeros 20, 10 de ellos se han hecho ricos sin haber heredado nada. Puedes picar sobre cada uno de ellos para ver cuál es la fuente de su riqueza. Para mí esto es totalmente contrario a que "nadie se puede hacer rico por sí solo".

D

#43 Creo que no has entendido la frase de "por si solo", cuando tu montas una empresa hay gente que trabaja para ti, eso no es tu solo, es con ellos, con sus carreteras, con los prestamos de bancos...

d

Esto no lo discuten ni los pensantes de derechas. Digo yo vamos. Si hasta los ricos ahroa dicen que tienen que pagar más!

eltiofilo

Tiene su aquel que los usuarios de Menéame lleven a portada el post de un blog con unos autores que insultan a los usuario de Menéame con frecuencia.

Fuckencio

"Pues que quiere que le diga...si cuando sea rico voy a tener que pagar más impuestos...prefiero seguir siendo pobre" y así, uno a uno fuímos cada vez mas pobres todos.
Los impuestos: proporcionales. Si eres listo y sabes ahorrar impuestos (siempre respetando la legalidad vigente) genial para ti. No nos olvidemos que las leyes económicas aplican igual para todos (en principio). Otra cosa distinta es fomentar las grandes fortunas (para atraer riqueza por una parte y para que esta se reparta (o eso se intenta) por otra) y colocar leyes para que estas sean distintas pero... Y si no se fomenta... ¿cómo hacemos para atraerlas?

U

Propuesta: Involucionemos la sociedad, pues. Q los ricos acumulen todo el dinero y los pobres volvamos al cambalache y aceptemos intercambio de bienes sin papel moneda. Cuano se den cuenta de q el dinero no les sirve para nada, qué harán?

Tendrán q avenirse al cambio de lo q NO pueden ni producir, ni controlar, porq no van a tener con qué pagarlo.

Si alguien monopoliza un bien, saca el producto del juego y convierte su monopolio en un competidor irrelevante.

g

pues yo no creo que debiesen pagar más los ricos que los demás, deberían pagar lo que les corresponde como a todo el mundo.

El problema es que ellos no pagan ni eso porque tienen el dinero suficiente para contratar a un pavo que les gestione sus finanzas y evitar pagar impuestos

D

#11 Pero es que ese dinero lo han ganado por cómo está montado el sistema y por lo que dicho sistema pone a su disposición, tal y como dice el artículo, así que es coherente que aporten más al sistema que otros porque de hecho se han enriquecido más gracias a eso.

Por decirlo de otro modo, alguien que amasa una fortuna en USA probablemente lo tendría mucho más difícil en Colombia, por ejemplo, incluso con el mismo punto de partida, porque las condiciones que da el sistema no son las mismas.

g

#18 en eso estoy de acuerdo contigo, en que el sistema les ha beneficiado para hacerse ricos pero también les beneficia para no tener que pagar todos los impuestos que deben pagar.

No tiene sentido ponerles un impuesto más por ser ricos, cuando la mayoría sabemos que tampoco lo pagarán. Veo más lógico que les obliguen a pagar los impuestos existentes y que no se beneficien de tantas trabas como tiene el sistema.

D

Más claro imposible.

mandarino

En mi opinión los ricos deben pagar más por una simple cuestión: están en una posición dominante.
Si eres pobre es mucho más difícil que consigas cosas por tu cuenta, por mucho que te esfuerces. Si quieres montar un negocio por ejemplo y no tienes un duro, ¿por dónde empiezas? No puedes mover un alfiler si no hay alguien que te preste algo.
Si eres rico puedes permitirte montar un negocio por tu cuenta, puede salirte bien o puedes cagarla, pero tienes una buena base desde dónde empezar.
Mucha gente piensa que si a un rico se le meten más impuestos directamente va a dejar de invertir y se va a quedar con lo que tiene simplemente por no pagar impuestos, y ésto no es así. Si un rico paga más impuestos es porque ha ganado más, y aún pagando más impuestos sigue ganando más(siempre que el impuesto esté bien planteado).

kukosf

no estoy de acuerdo con la primera frase del texto, si me toca un euromillon o una primitiva o algo estoy pagando impuestos antes de recibir el premio y me hice rico yo solo asi que no necesite usar las carreteras que has pagado con tus impuestos (debe ser que los mios los utilizan para otra cosa no se) y tampoco has pagado mi educacion (de hecho la educacion es obligatoria y q yo recuerde el material escolar me lo pagaron mis padres no tu) y la seguridad en mi empresa (como en todas en las que trabaje) que yo sepa es privada asi que no veo relacion entre ser rico y ser empresario (debe ser que todos los empresarios son ricos asi que no debo de entender como tu las siglas de PYME)vamos que metes a todos en el mismo saco y generalizas sin distincion por lo cual todo taxista con taxi propio es un ladron segun tu?? porq ser es empresario y dudo mucho q conduzca el mismo las 24 horas el taxi con lo cual deduzco que tambien tendran empleados.

joderquetropa_1

Gran falacia....

El argumento de la carretera es falaz. Si el empresario tuviera que construir la carretera para hacer llegar sus productos a la ciudad, el coste se repercutiría finalmente al consumidor... Pues vaya lumbrera...

Desde luego, este pais tiene poquita solución... Mientras que se una el (feo) verbo "enriquecer" al término "empresario", así nos irá la película... Creo que a todo el mundo tendrían que obligarle a abrir un negocio al menos un par de años en su vida para que vea la cosas desde el otro lado de la barrera...

Cuantas bocas se callarían...

NotVizzini

Corregirme, pero no pagamos ya casitodos muchísimo? No pagan ya muchísimo los ricos( Si hacen trampas que los denuncien y hagan pagarbeso es otro tema)?

Yo he estado haciendo números de cuanto paga alguien con el teórico sueldo medio(20mil anual bruto) entre los diferentes impuestos, tasas etc y se va cerca del 70%
No los tengo bien hechos aún para alguien con ingresos de por ejemplo 200mil anuales pero estoy seguro que llegará fácilmente al 80%.

Cuánto esperas que pague alguien por Su trabajo? Todo? El 90%?


El problema no radica en cuanto debe pagar Sino en como se gestiona y en que se gasta la carga de impuestos ya hace años que es brutal para todos.

Seguro que hay fortunas bien(o con trampas) administradas que pagan menos pues a por ellas pero esas...

c

Artículo sensacionalista. Los mendigos usan mucho más las calles y no por ello deben pagar más. Uno se puede hacer rico de dos formas: trabajando como un cabrón y teniendo mucha suerte o robando a manos llenas untando a políticos corruptos. La primera me parece loable y nunca atentaría contra ese rico. La segunda es la más extendida y no se trata de subirle los impuestos, se trata de echar a los políticos y a estos "nuevos ricos" fabricados por ellos al foso de los leones.

M

Los ricos ya pagan más, estamos hablando de porcentajes no de valores absolutos. Lo digo porque aunque la mayoría de la gente ya lo sabe, parece que hay sectores de la población que no se quieren enterar.

Rico con sueldo de 50.000 -> 10% = 5000
Clase media con sueldo de 1.200 ->10% = 120

El rico ya paga 4.890 euros mas que el de clase media.

D

#48 Ya, pero para entender la lógica de esto te hago un cálculo aproximado a modo de ejemplo:

700€ brutos / mes - impuestos: 600€ (IMPOSIBLE VIVIR)
7000€ brutos / mes - impuestos: 5000€ (VIVE DE PUTA MADRE)

Los ricos ya pagan más, sí. Pero a algunos los impuestos les afectan más que a otros.

Digo yo que tendríamos que esforzarnos más en que las clases bajas tengan lo mínimo para una vida digna, aunque sea a costa de que los ricos no sean tan ricos...

M

#55 Estoy de acuerdo contigo, pero no del todo. Creo que lo más justo seria fijar un mínimo de rentas (coherente) para no ahogar a los de 700€ brutos/mes, pero por otra parte fijar un techo, un límite máximo de impuestos imposible de sobrepasar. Aunque claro... quizás sea demasiado utópico.

Mephistro

@ #48 :
"Rico con sueldo de 50.000 -> 10% = 5000
Clase media con sueldo de 1.200 ->10% = 120"
Hombre, si el que cobra 1.200 € al mes tiene que pagar su casa, la comida, el transporte y la educación de sus hijos con esos 1.200 €, y llega a fin de mes a rastras, es probable que esos 120 € le estén jodiendo la vida.

Por otra parte, me podrías contestar que el pobre rico de los 50.000 € tiene serios problemas para llegar a final de mes, con todos los gastos derivados de sus casas, sus coches, su yate, sus atracones de caviar, mandar a los ninios a estudiar en una escuela hiperpija en Suecia y pagar el servicio doméstico con su mayordomo y todo. Pero no es lo mismo.

c

#48 Con 50000 no paga el 10% paga el 26% luego ya paga más. Pero yo no considero rico a uno que gana 50000 al año. Sería clase media-alta pero no rico. Hay cientos de trabajadores que están ganando ese dinero y no se les puede considerar ricos. Y a los más desconfiados les puedo mandar un listado de empresas que pagan eso a sus trabajadores, sin ser ejecutivos.

Zabir

Si los que no son ricos han tenido exactamente las mismas oportunidades, es decir, las mismas carreteras, los mismos posibles trabajadores educados y la misma seguridad, no veo por qué se les debería poner más impuestos: estos dos individuos son iguales, nacieron con exactamente las mismas posibilidades, ¿por qué se le debe subir los impuestos al rico?

Subirle los impuestos sería valorar menos su tiempo y su dinero, simple y llanamente, lo cual crea unos problemas bastante gordos en cuestión de incentivos.

Zabir

#28 #30 No recuerdo el estudio, lo enlazaré desde que lo encuentre, pero según el estudio, que se basaba en seguir la riqueza de las familias (a partir de nombres y apellidos) para ver si la riqueza se había perpetuado, se revelaba que efectivamente a partir del siglo XX, las familias (nombre+apellidos) más adineradas dejaban de repetirse. En otras palabras, sí, existen ricos que no vengan de familias adineradas, y me hace gracia que se piense que no existan cuando aquí se le tiene tanta tirria a Bill Gates y a Steve Jobs.

En cualquier caso, si lo que queréis es que no haya riqueza heredada, el impuesto debería ir a la herencia, no a los ricos.

D

#27 Pues aumentando los impuestos es una forma de controlar la especulación. Por ejemplo cobrando por patrimonio, sí especulas con pisos, tendrás que pagar por cada piso en el que te encuentres especulando. Otro ejemplo es cobrar por cada transferencia, cada vez que se especula se compra y se revende, si se cobran impuestos por cada movimiento la especulación deja mucho menos beneficio.
Yo no soy economista, así que ejemplos mejores seguro que hay a cientos.

#35 ¿Enserio es un estudio basado en el nombre y apellidos? ¡Normal que no se repitan! Eso no significará que no trate de herencia. Leí por ahí una estadística que hablaba que el 70% de ricos en EUROPA lo eran por herencia, pero vamos, personalmente ya sea por herencia, pelotazo o buenas inversiones creo que se deben cobrar más impuestos. Que la economía decaiga, trabaje menos gente y los más ricos se hagan más ricos, es un sin sentido propio de una estafa.

n3wrotyk

#35 #28

Efectivamente, tal y como dice #35, y me gusta el comentario de #28, es absurdo, que te crees, que los ricos aparecen de la nada, hubo el big bang y luego los ricos y ale.. así para siempre, informate un poco hijo. Yo también leí el famoso artículo de familias adineradas y efectivamente, no duran mucho.

Gente que se ha hecho rica por sus medios, Bill Gates, Marc zuckerberg ( el de facebook ), el creador de twitter, creo que el la cadena Zara tampoco venía de una superfortuna que digamos. Mucha gente emprendedora se hace rica porque por casualidad esa idea cundió en la sociedad, pocos son los que viven de un legado de hace siglos. Además muchos "hijos de ricos", es porque en su día sus padres montaron un negocio que prospero.

Vale, existe corrupción, existe gente que se hizo rica por métodos poco honestos, pero no podemos machacar a todo el que genera riqueza diciendo que algo oscuro esta haciendo.

t

#28 pues empezando por el más rico, Amancio Ortega...

D

#68 No he dicho que no sea posible, sino que no es habitual, si nos ponemos a mirar casos concretos en España hay unos pocos y en el mundo bastantes, pero son casos muy puntuales.

Incluso alguno de esos casos es discutible, porque alguno ha mencionado a William Henry Gates III (rimbombante nombre para alguien de origen humilde), que en realidad tuvo padres bien posicionados y que sin duda le facilitarían despegar de una u otra manera, Zuckerberg estudió en Harvard, a la que tampoco se accede naciendo en un ambiente muy humilde (su padre era dentista y su madre psiquiatra).

Que no digo que no haya casos, pero es mucho más difícil amasar una fortuna si no tienes dinero al principio, otra cosa es la capacidad de uno que empiece con algo de dinero para multiplicarlo, Botín por ejemplo ha sido muy bueno multiplicando su capital, pero naciendo en la familia en la que nació, está claro que iba a ser mejor o peor banquero, pero banquero al fin y al cabo, igual que pasa con su hija.

masde120

#24 Chorrada como un piano. No hay practicamente ningún rico que no venga de familia adinerada, amigo de otros ricos, sea ladrón o simplemente, como la gran mayoria, herencias multimillonarias. Los casos que se salen de ahí se publicitan como rareza en los medios.
no se donde ves tu la igualdad de oportunidades

a

No creo que los ricos deban pagar más que el resto. Debemos hacer los deberes entre todos. Debe ser un esfuerzo conjunto de toda la ciudadanía, unida como una piña para salir de esta crisis que nos azota. Estoy convencido de que pronto veremos los primeros brotes verdes. Pero para ello debemos apechugar con algunos recortes sociales que, aunque aparentemente injustos, son COMPLETAMENTE NECESARIOS. También será necesario reducir de algún modo lo público, que en manos de la empresa privada será mucho más ágil y competente. Veréis como pronto salimos de estos tiempos de crisis que a TODOS nos perjudican.
Bueno, se me agota mi hora de Internet en la Biblioteca pública. Me voy a ver si consigo algo de chatarra en los contenedores de al lado del Mercadona, y luego me voy pitando a Cáritas a por el bocadillo, que esta tarde no comí nada y ayer casi nada, aunque un amigo que duerme conmigo en el cajero me dio medio cartón de vino y con eso se me quitó el hambre.

elsocorro

En una democracia decide el voto de la mayoría... y la mayoría pensamos que los ricos deben pagar más impuestos. FIN DE LA DISCUSIÓN.

elsocorro

#9 Pero son la mayoría los que establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos, mediante leyes. Y la mayoría pensamos que debe haber leyes que obliguen a pagar más a quienes más tienen... y a los ricos mas todavía. SEGUNDO FIN DE LA DISCUSIÓN.

StuartMcNight

#7 #15 Y si la mayoría decide que hay que colgarte ¿que hacemos? Te matamos. Fin de la discusion.

n

Estoy de acuerdo con el fondo de la cuestión que defiende #7. Por otra parte, no entiendo los negativos: no ha insultado o acosado a nadie.

#9 Estoy parcialmente de acuerdo. Se deben de tener en cuenta las opiniones y los derechos de las minorías, siempre que esos derechos de las minorías no pisoteen los derechos de la mayoría.

e

#7 ¿De que mayoría hablas? ¿De la mayoría del submundo-foro de meneame? jajajaja

e

Y dale con los ricos... que obsesión cojones. Cada semana 3 articulos a portada de porque los ricos tienen que pagar más impuestos... En serio, SED CREATIVOS. Proponed más alternativas y dejad de querer que los ricos, que son los que invierten en empresas, tengan menos dinero para invertir por culpa de los impuestos, que no os enteráis coño.

e

#12 Claro que si y yo también. Y además muy honradamente. Trabajando con su cabeza y con muchísimo más esfuerzo del que te puedas imaginar en tu vida. Por lo tanto, no tiene sentido que tenga que pagar más, ya que su esfuerzo es igual que el de la mitad de los españoles, pero con mayor proyección en cuanto al rendimiento económico. Que paguen los políticos muchos más impuestos, que hay muchos, chupan mucho del bote y se tocan los cojones. Y que dejen a los que por su esfuerzo viven mejor que la media, porque no es su culpa, ni tienen una "cuenta mayor a saldar" con el Estado que cualquier otra persona. Fin del debate.

e

#19 Perdona que te diga, pero yo pena, doy muy poca. El problema de que España está en el puesto 160 de 186 paises en cuanto a facilidades para crear una empresa no es de los ricos. El problema de que el Gobierno no incentive otros campos de desarrollo que no sean el ladrillo no es de los ricos tampoco. Bueno si... quizás de los 4 SUPERricos de turno que controlan al gobierno, pero no de los que tienen más de esos 700.000€ de los que hablabamos el otro día. Para crear empresa hay que ponerlo facil, sino nuestros ricos españoles, invierten en el extranjero, obviamente.

deepster

#6 y dejad de querer que los ricos, que son los que invierten en empresas, tengan menos dinero para invertir

El problema es que cada vez menos dinero se destina a la inversión, y más a la especulación.

e

#22 Vale, llevas razón, pero eso no es culpa de los ricos. La culpa es del Gobierno, que no sabe hacer leyes en contra de la especulación. Que hagan leyes buenas y verás como los ricos invierten donde tienen que invertir (quizás en buenos proyectos de pequeña-media empresa con un buen futuro a corto-medio plazo).

D

#22 Toda inversión es siempre especulativa, porque la especulación no es otra cosa que las espectativas positivas que se tienen sobre la creación y aumento de valor de un activo o grupo de ellos. Otra cosa es que te refieras a que se hace una especulación agresiva sobre modelos extensivos poco productivos, creando burbujas por el camino.

Nova6K0

#6 Los grandes ricos (financieras y banqueros, entre otros) y sus responsables políticos (por lo general los PP y PSOE y sus equivalentes en todo el mundo) son los causantes de la crisis. Uno por jugar a dioses, con dinero que no existía y otros por no pararles los pies a los primeros.

Además en España ricos legales hay 4. El resto fue todo a base de chanchullos o saltándose las leyes.

Salu2

M

#6 disculpa, te voté positivo sin querer

e

#64 No te preocupes, eso ha sido tu subconsciente. Te recomiendo que leas a Sigmund Freud y su clasificación de los lapsus. El tuyo concretamente ha sido el equivalente a un lapsus calami.
Saludos.

GuL

#6 Los ricos no tienen una empresa. Los ricos tienen 500 empresas de 3000 empleados cada una.
Amen de un entramado de otras 3000 sicav a traves de las que no pagan un solo un impuesto a nadie (Bueno si, el 1%).

Cuando sepas quien es rico y quien no, vuelve a comentar.

e

#69 Para tener 700.000€ en tu banco no te hacen falta 500 empresas de 3000 empleados cada una. Siendo medico podrías tener eso dinero y mucho más después de 20 años trabajando. Cuando sepas a quien está atacando el Gobierno vuelva a comentar.

GuL

#70 No debes conocer muchos médicos.
Yo si conozco médicos, que tienen hasta 3 trabajos. Viven bien, pagan su hipoteca. En 20 años jamás llegaran a tener 700.000€ de patrimonio. Vamos ni en sus sueños más humedos.

e

#74 Pues chico, conozco a varios. Amigos de mis padres y amigos mios, de mi edad, osea que te hablaré de los de mi edad, porque a los otros no se lo he preguntado:
Una anestesista y un neurocirujano. Entre las 8 guardias que hacen al mes (2000€) más su sueldo base (1300€) hacen 3300€ al mes, en su primer año de hospital. cada año, de los 4 de formación que tienen, les suben el sueldo entre un 10 y un 15% osea que al final del 4 año ya ganan mas de 4000€ (netos). En el 5º año (cuando ya son 100% responsables sin un jefe por encima, es cuando tienen el incremento de sueldo mayor, no se cuanto es, pero me imagino que un 20 o 30% de aumento por lo menos) digamos que eso les deje en 5000€ al mes netos (incluyendo las guardias). Y eso es de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Luego compagina con su actividad privada, la cual la mayoría tienen, que les de sin duda mas rentas que la pública. Pero en fin, redondeemos a 100.000€ anuales, tirando a lo bajo. Ahora multiplica por 20 años o por 30 si quieres, para ir mas "holgados" y dime lo que te sale.

Un saludo.

D

#6 Inversiones y riqueza la generamos todos. Bueno, los ricos con sus ahorros generalmente especulan (o sea, no generan riqueza). La clase media con sus ahorros generalmente invertimos productivamente (o sea, sí generamos riqueza). El dinero no es nada. El valor los tienen los conocimientos, la materia y los recursos humanos. En otras palabras, los ricos no pueden vivir sin el resto de la sociedad, pero el resto de la sociedad sí podemos vivir sin ricos. Así que menos humos.

1 2