Hace 12 años | Por --9464-- a elblogsalmon.com
Publicado hace 12 años por --9464-- a elblogsalmon.com

Por primera vez en su historia, Estados Unidos se enfrenta a la perspectiva de una bancarrota real que puede dar un nuevo choque a ya famélica economía global. Ahora todas las estimaciones son a la baja y las agencias de calificación no tardarán en reducir la calidad de la deuda de la primera potencia economica.

Comentarios

Kutor

#2 Creo que se referirá a que esta vez si les afecta a los ricos de verdad.
Me acuerdo de una foto de una pintada que decía: "Me creeré una crisis en cuanto vea a ricos suicidarse", o algo así.
Por si acaso comenzaré a hacerme palomitas.

Horus

#8 Yo lo he dicho ya varias veces, pero sabes como es: no dejes que una verdad te arruine un buen titular. A muchos les cuesta entender que es el gobierno en que quie... entra en cesación de pagos, mientras que la economía de la nación produce casi el 25% del PIB del planeta.

D

#8 #14 Como todos los defaults, de haberlo, este sería temporal, los únicos que son definitivos es cuando hay una condonación de la deuda... algo impensable en este caso.

s

¿Cómo que "nueva" crisis? Ah, ¿pero no es la misma?

WcPC

#1 "Nueva" porque hasta ahora (desde la primera guerra mundial, almenos) el dolar ha sido la moneda mundial, con la que comprábamos y vendíamos, de manera internacional, con la que organizaba la economía mundial, con la que se ha montado la "globalización".

al usar todos dolares, se ha creado como una especie de "país mundo", hasta ahora el dolar subía o bajaba, pero siempre moderadamente... si el dolar se hunde.... la economía del "país mundo" puede caér con él... y...
básicamente...
Nadie tiene ni puta idéa de que puede pasar.

D

#10 Y como buenos "peliculeros" el acuerdo llegará el día 1 a las 23:59h.

CarlosKuntdio

#10 USA es USA y todos los imperios caen. Y si, nos gustan las revoluciones. Todavía hay gente que quiere cambiar las cosas y acabar con tanta mierda.

Geriatric

#10 Lo mismo dijeron de los romanos

D

#10 Y Roma era Roma, y el imperio cayó. Y proporcionalmente a la población, tenían infinitamente más recursos que USA en la actualidad.

Parasitex

#28 Esa es la actitud, se crea la alarma y sabeis quien gana.............ESPECULADORES

pero mi no entender, asi nos va.

m

¿Y si hay impago se les puede mandar a los mossos para desalojarlos?

D

¿Dónde está Superman cuando se le necesita?

h

El sistema político-económico neoliberal que impera en el mundo, ya no se sostiene mas, cuanto antes venga la hecatombe económica que se avecina, mejor, lo pasaremos mal, pero sera necesario para que se produzcan los cambios pertinentes para el beneficio de todos.

Desgraciadamente, parece que la cosa, hasta que no se hunda en lo mas profundo, no se realizaran los cambios que se necesitan para el bienestar colectivo.

Meter mano a la especulación "Banca de inversión", favorecer la inversion en economia productiva, en detrimento de la economia especulativa, regular los derivados, imposiciones fiscales a las grandes fortunas, regulación de los mercados, etc.

Hasta que el barco no se hunda... Lo malo es que como no quieren hacerlo hasta que estemos bien jodidos, lo pasaremos mal los de siempre, el pueblo llano, mientras las grandes fortunas, saldrán airosas y eso solo puede desembocar en una rebelión de los pueblos, que estan artos de pagar siempre los platos rotos de los adinerados.

D

#18 Vaya pájaro de mal agüero que estás hecho.
¿Pero no te dás cuenta que no pueden perder? Si son ellos quienes se han inventando las reglas de lo que tu llamas economía neoliberal y cambian las reglas a su antojo. Los imperios caen por razones más globales. Solo que en este mundo global, ya no hay ciudades estado, ni Mares Nostrum. Todos vivimos en el mismo planeta.

e

Ilusos, USA no va a caer en ningún momento, estáis interpretando como una debilidad lo que es en realidad una demostración de fortaleza: tienen una economía tan potente que sus políticos se dan el jugar con la estabilidad mundial en sus negociaciones.
Y otra cosa que USA sabe bien y está preparada para asumir:
Cuando haya una crisis de verdad, no como esta que es puramente financiera, digamos por escasez de recursos imprescindibles, entonces si se declararán en impago, harán borrón y cuenta nueva, crearán una nueva moneda arruinando a China que basa su riqueza en los bonos de la deuda de USA, y finalmente usarán lo que siempre ha sido la piedra angular de todo imperio: Su fuerza militar, y potencial científico para dirigir al mundo.

¿Qué pasa? ¿No hay Think Tanks por aquí o qué? jaja

hey_jou

#25 no digo que no, pero china no sólo se ha limitado ha ser la fábrica del mundo durante este tiempo...

D

A este paso tendremos que hacer trueques, y transacciones con sal,
Como en la epóca de los romanos.

D

Esto... ¿crisis? ellos pueden imprimir dolares para pagar, nosotros estamos atados con el euro.

Tao-Pai-Pai

Esto no lo arreglan ni invadiendo diez países.

Jiboxemo

Esto me lo creo menos aún que lo del calendario maya.

D

se suma la negativa del Senado de aumentar el techo de la deuda

En breve: el Sr. Obama se va a pasar por el arco del triunfo al Senado y va a elevar el techo de la deuda lo que le de la gana.

polvos.magicos

Mientras no se cambie de arriba abajo el sistema financiero no hay nada que hacer.

del_dan

Crisis = Oportunidades.

Aún así estoy bastante inquieto a ver que pasa con USA. puede ser divertido y a la vez doloroso.

D

¿Por qué?¿Por qué tiene que ser una crisis?¿Porque si cae EE.UU no habrá ningún país que nos mangoneé?
Igual es lo que necesita el mundo,que se acaben los imperios de países sometiendo al resto....

Si cae EE.UU quizás los lobbys de presión que nos han llevado a esto no tengan más sitio dónde esconderse,¿no?.

Spain_is_different

Pues adios brotes verdes........

enmafa

que bien, ya no estamos solos...