Hace 13 años | Por Krisiskekrisis a elpais.com
Publicado hace 13 años por Krisiskekrisis a elpais.com

Los pilares sociales en España son universales y gratuitos, la educación, la sanidad, los servicios sociales (dependencia incluida), pero es que, además, todos ellos tienen ya gestión privada bajo tutela pública. Si eso les confiere más o menos eficacia administrativa o económica está en cuestión. Pero la gestión privada es bien antigua, mediante conciertos educativos, sanitarios y, desde luego sociales. Alrededor de un 75% de los servicios sociales está ya privatizado.

Comentarios

D

#3 ¿Por qué se sigue gastando en lo mismo?

Lo de siempre. Hay más de 3500 empresas públicas en España. Siempre se habla de lo mismo: sanidad, educación, ayudas a las personas con problemas crónicos e insalvables. Sin embargo, también puede uno preguntarse la razón de que nos fijemos en estas y extrapolemos a las demás. ¿No debería ser al revés? La consideración de unas competencias necesaria, y la existencia de muchas otras que no aportan absolutamente nada?

Estoy deseando que se diga que no, que nada de ello, que tenemos el caso de Telefónica. Telefónica fue una Empresa nacional que se privativo, y se hizo mal, porque no se liberalizo el sector a la vez. Lo que hay que promocionar es la competencia en los sectores, no solo el simple cambio de propiedad del Estado a propiedad privada. Todos aquellos que defienden que el ADSL es más caro en España que los demás países de Europa, y que por tanto, la privatización es nefasta, se olvida de que régimen tienen las empresas de telecomunicaciones en los países más punteros de Europa y del mundo.

angelitoMagno

#3 se sigue gastando el mismo dinero [Citation Needed]

n11d3a

Privatizar implica servicios peores, mucho perores, más caros, pero con los bolsillos de algunos mucho más llenos.
Me olvidaba, la apariencia, el marketing del servicio, si será mejor. Recordemos que en la sanidad privada hay más telefonistas que enfermeras.
http://www.adn.es/lavida/20100330/NWS-0819-Espana-telefonistas-enfermeros-dentistas-sanidad.html

Krisiskekrisis

"Todavía hay oportunidades de negocio sin aprovechar."

Mr Burns

russell

Privatizar lo social ¿oxímoron?

Maniac

¿Por qué confunden privatización de servicios con privatización de la gestión? La mayoría de los ayuntamientos de España, sean del PSOE o del PP, tienen privatizadas las basuras y sigue siendo un servicio públlio. ¿Por qué no la Sanidad si logramos que funciona mejor con personal incentivado y no apoltronado en su puesto para toda la vida?

D

#7 Los trenes regionales ya están desapareciendo con una empresa pública.
Por otro lado #0, no se en qué país vives tú, pero la sanidad y la educación, en España NO SON GRATUITAS.

D

#11: Si Renfe fuera privada, la situación sería mucho peor. Es más, muchos regionales se podrían mantener si las comunidades autónomas pusieran parte del déficit que tienen. Pero con una privada no sería así. Quitarían los regionales, puesto que los pasajeros que usan estos trenes, no van en los de alta velocidad (más caros), y por lo tanto, se pierde dinero.

Es como el ADSL, que te van quitando las opciones más lentas y baratas (256 kb, 512 kb...) para dejarte solo las más caras y así cobrarte más, aunque luego no necesites tanta velocidad, puesto que solo navegas para mirar el correo, tres foros y Menéame. Es más, cuando quiten el derecho a la copia privada, voy a coger la conexión a Internet más lenta y barata que haya.

#25: Ser privado solo garantiza la calidad a las clases más pudientes. Por eso la sanidad tiene que ser pública. Luego, si alguien quiere renunciar a ella y pagarse una privada, que lo haga. Como quién quiere renunciar al transporte público y viajar siempre en coche.

Lo que no se puede es estar como en EEUU, donde mucha gente está totalmente desprotegida, y donde no es raro que te digan que tu seguro no cubre la enfermedad que tienes, pero si que te cubre los gastos de la eutanasia. Eso si, si haces números habrás visto que has pagado más dinero que si la sanidad hubiera sido pública, ya que tu dinero no se ha ido en pagar tratamientos, sino en pagar los sueldazos de los directivos.

#24: Si, es la tontería que se ha puesto de moda. Decirnos que la sanidad es gratis, que las autovías son gratis... ¡MENTIRA! No son gratis, puesto que las pagamos con nuestros impuestos.

No debemos dejar que nos hagan pagar dos veces por los servicios.

#16: Gracias por recuperarme la fe en la economía. Ahora se que los "economistas" que dicen serlo, en realidad no lo son.

D

Hola yo he vivido en un país, con los trenes privados, y hay "regionales" a casi todos los lados que se puede permitir todo el mundo, no sólos pudientes #33

andresrguez

#4

Más que privatizar, el sistema de basuras o transportes, se rige mediante concesión municipal (una especie de alquiler) que es muy diferente de la privatización como tal, ya que el ayuntamiento al final es el que puede poner las tasas de la recogida, etc... y en bastantes contratos; especialmente en los que se están firmando en los últimos años, los ayuntamientos se guardan la opción de rescindir el contrato automáticamente en caso de no cumplir con los servicios acordados.

zitrosol

#4 Personal incentivado (al que seguramente te refieres)= Personal puteado
Personal apoltronado (al que seguramente te refieres)= Personal contento con sus condiciones de trabajo

f

#25 mi familia y yo actualmente con seguro privado vamos a pasar de todos ellos por dos motivos, el primero por que las instalaciones privadas y cuadro médico es penoso, este ultimo año habremos tenido que hacer 3000 km entre idas y venidas. Y segundo es porque en tres años nos han casi triplicado la cuota, algo ya imposible de asumir, que por otro lado con el nulo servicio y con plazos donde no te atienden ciertas patologías si no llevas una serie de años pagando son una inutilidad. ¿por qué si son tan malas me saqué un seguro privado? porque todos caemos en la trampa que lo privado es mejor cuando este país tiene el mejor sistema sanitario del mundo. Mejorable? Sin duda todo es mejorable pero muchísimo mejor que cualquier seguro privado básico que pagamos la mayoría.

#4 ciertamente las basuras en los ayuntamientos son empresas y estas pueden ser privadas o publicas. En la actualidad la formula que cogen los ayuntamientos es la mancomunada, las privadas han resultado ser todas ser un negocio bastante lucrativo para la parte privada en donde el ayuntamiento o bien no ha tenido capacidad de inspeccionar el servicio o bien a los técnicos municipales se les impide la posibilidad de realizarlo. Porque la gran verdad es que lo único que persiguen los políticos con la privatización de servicios es Dar contratos a empresas afines y que la gestión sobre todo sea pagada y no controlada.

M

Me he quedado a cuadros con la frase del catedrático de economía: "no se puede tener a la ciudadanía instalada en la cultura del todo gratis"

¿Todo gratis? Que yo sepa los ciudadanos pagan impuestos.
Si no es lícito esperar que los estados usen ese dinero para proporcionar a sus ciudadanos servicios básicos, como la sanidad, ¿para qué sirven los impuestos entonces? ...¿Para hacerse cargo de las pérdidas de las empresas privadas cuando llegan las vacas flacas?

RocK

Joder pues yo nacionalizaría todos los servicios básicos...

Claro... es lo que tiene mirar para el bien de la población que no por el bien de los ricos, como se lleva haciendo desde hace tiempo.

dragonut

La receta de privatizar para que luego los amiguitos terminen trabajando en las empresas privatizadas, no como operarios sino como directores generales de veteasaberque, ya sabemos quién lo va a llevar a cabo en menos de 2 años.

xaloom

Finlandia es el país con el mejor sistema educativo del mundo y...creo que allí casi no existen colegios privados y concertados...

D

¿Privatizar lo social? ¿Más?

Claro asi las comunidades autonomas triplican las ganancias , no tienen personal fijo ( funcionarios ) , ayudan a un amiguete de la politica actual a montar negocio y algun hijo de puta politico recibe un sobre a final de mes

E sla nueva manera de corrupcion española

f

Siempre escuchamos que lo privado es mejor que la gestión publica, pero os voy a decir la pura y cruda realidad. Supongamos que queremos privatizar nuestra sanidad autonómica, bien porque decimos que no va bien o simplemente que al partido político de turno prefiere devolver favores a empresas afines, mejor aún su incompetencia por no saber ni tener ganas de trabajar es mas cómodo privatizar. Partimos de un presupuesto de lo que nos cuesta la sanidad al año, aumentamos un mínimo del 30% y nos aseguramos por contrato que si los echamos antes tengamos que darle una buena idemnización a la empresa privada.

A partir de ahí la empresa privada recibirá subvenciones adicionales para modernizar servicios, a pesar de que ya reciben su anualidad, pintarán y empezarán a aplicar políticas para maximizar beneficios. Esto es, contratarán mas barato, por lo que nuestros diplomados y licenciados (de uno de los mejores sistemas educativos del mundo) se irán fuera y se contratará a personal extranjero que no se asegura que hayan tenido el mismo nivel académico, el material de exploración médica no se renovará si simplemente no se quema porque no es rentable tener instrumental moderno.

Lo que os quiero transmitir es que es matemáticamente posible que si un servicio cuesta 1000 euros venga una empresa privada, contrate al personal por el mismo dinero, renueve material en firma y saque beneficios, esto es simplemente imposible. Una empresa privada quiere beneficios no gestión, quiere dinero no satisfacción de los ciudadanos y quiere sobre todo un cliente fijo como es el estado y un comprador maleable como es el político.

El mal de la administración es la clase política, que los defino personalmente como neoburguesía porque lo único que quieren es perpetuarse en el cargo político y no trabajar, lo demás son milongas que nos cuentan en los medios de comunicación con frases como la de "la privatización mejorará los servicios públicos" de personas que la última vez que aparecieron por el despacho fue cuando cogieron el cargo. Son ellos a los que los elegimos para gestionar, no nos equivoquemos. Porque manda narices que de mis impuestos se le den a empresas privadas, pero así nos va en este país que se da dinero a bancos para que tengan mas beneficios y echen a la gente a la calle. Y lo mejor lo del PP, que a nuestro querido Mariano Rajoy no tiene mejor idea que la de los ingleses de despedir a funcionarios para privatizar.

sangaroth

Se evidencia el problema del discurso de nuestras 'elites' (lease con ironia)
Nos hemos acostumbrado a oir analisis bajo el unico prisma economico, eficacia 'financiera' ,pib y otros indicadores.
En cambio casi nunca se utilizan indicadores como calidad de servicio,calidad de vida, distribucion de la riqueza y indices de desarrollo humano (IDH)...

Aunque cuestionable, el documental Sicko consigue reflejar muy bien el problema de las aseguradoras en U.S.A. Gasto por habitante calidad asistencial.

Para mi lo importante y preocupante, es los medios mayoritarios y los 'generadores' de opnion nos muestran una realidad bajo ese unico prisma, eficacia economica, como unica realidad objetiva/mesurable.

sangaroth

Wikipedia dixit: Economía (...) es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.
Objetivo de estudio de la economía
El objetivo de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano. En otras palabras, analiza la relación entre los recursos, que son de carácter limitado y las necesidades, que son de carácter ilimitado.

Vaya mierda de economistas que tenemos pues.

F-16Viper

Se debería nacionalizar Telefónica.

l

Si si, nos quejamos mucho de este tema, pero el partido que va a salir en las proximas elecciones nos augura mucho mas de lo mismo. Tenemos lo que votamos.

Fesavama

Que vamos, en resumidas cuentas: que la culpa de la privatización de los sericios se le echa a la derecha y resulta que la izquierda hace lo mismo cuando gobierna.

El mismo perro, distinto collar.

D

No lo entiendo mucho, ahora mismo en Vigo habrá movilizaciones por que la Junta aun no renovó un concierto con un hospital privado y ya hay movilizaciones y hablan de crisis sanitaria.

http://www.elpais.com/articulo/Galicia/Vigo/riesgo/sanitario/conflicto/Xunta/Povisa/elpepuespgal/20101106elpgal_4/Tes

Y el que protesta es alcalde de Vigo Abel Caballero del PSOE. Pues o queremos privatizaciones y conciertos, o tenemos una sanidad y educación públicas de verdad y listo. Lo que no veo bien es que digan que rajoy va a privatizar o el PP privatiza, pero a la hora de la verdad todos quieren conciertos o privatizaciones por que les viene bien.

s

la cuestion no es privatizar sino optimizar los recursos, si se trabaja igual de mal en el privado que en el publico mejor que siga siendo publico y el beneficio de la actividad sea para todos

a

Hay otras vías aparte de privatización de los servicios sociales y estatalización de los servicios sociales. La mutualización de los servicios sociales:

http://www.mutualismo.org/2008/10/estado-de-bienestar-%C2%BFpara-que-una-critica-mutualista/

eltiofilo

No nos confundamos. Aquí nadie quiere privatizar nada. Lo que se quiere es desviar el dinero de nuestros impuestos a empresas, en ocasiones sospechosamente ligadas a quienes conceden las contratas, para hacer lo mismo que hace igual lo público. Pero de privatizar nada, monada.

R

No se trata de privatizar los impuestos. Se trata de que NO haya impuestos.

SiCk

#18 Ni ciudadanos que puedan acceder a servicios, que por cierto, quedarán gestionados por cuestiones económicas y no de servicio, como deberían estar.

D

Ya va siendo hora de superar la falacia de que lo público es bueno, aunque ya está medio superada: ¿por qué, si no, cada vez más españoles contratan servicios médicos privados? Ahora sólo falta decirlo en voz alta.