Hace 13 años | Por Radion a europapress.es
Publicado hace 13 años por Radion a europapress.es

Un joven de 26 años murió el pasado jueves en la ciudad de Ben Guerir, al norte de Marrakech, tras prenderse fuego como forma de protesta, en el que es ya el primer caso de fallecimiento por esta causa en Marruecos. El fallecido estaba en paro desde que se licenciara del Ejército, en julio. Las autoridades marroquíes, como en otros casos de intentos de inmolación, han atribuido esta muerte al supuesto desequilibrio mental del protagonista.

Comentarios

D

#16 Es lo que viene siendo "confundir el culo con las témporas"

Patxi_

#16 y yo no sé porqué tenéis esa manía de diferenciar entre "mundos". Aquí también hay razones para una revolución, ni mejores ni peores que las de Egipto o Túnez, simplemente diferentes. Y una revolución no es más que el paso a la acción directa para cambiar el sistema de poder por parte de la población de un país y eso no tiene nada que ver con la violencia. La violencia aparece por circunstancias que muchas veces están lejos de ser provocadas por los revolucionarios. De hecho, en Egipto, si no hubiera sido por los esbirros del gobierno, es posible que ahora no contaríamos ni un muerto.

D

#28 Cuidado, Marruecos tendrá un 10% de paro pero allí no hay subsidios de desempleo como en España por lo que perder el trabajo es una tragedia desde el primer día y con unas condiciones (cuando lo tienen) que son ridículas.

ipanies

#29 Visto asi, quizas tengas razon, pero aun con todo, ¿no te parece una tasa de paro muy baja?

D

#33 Para España será baja pero en otros países una tasa de 10 es para preocuparse mucho.

Naeriel

#2 donde dije Argelia quería decir Túnez. No sé por qué los confundí, me siento tremendamente inculta ._.U

Naeriel

#20 y #21 muchas gracias. Con tanta protesta por esa zona ya no sabe una por qué país andan ya. Al menos las cosas se mueven por ahí, esperemos que para bien.

D

La noticiA es erronea:
Si se exceptúan las cuatro personas que se han inmolado, Marruecos es, por ahora, el país norteafricano menos afectado por la onda expansiva de la revolución tunecina.

Sacado del primer parrafo de : http://www.elpais.com/especial/revueltas-en-el-mundo-arabe/marruecos/

Equilicua

#25 Tú, la trini y el Obama no mentís más porque os quedaís sin monte pa las sardinas.
El primer brote revolucionario se dió en los campamentos saharauis de Gdeim Izik, pero no les da la gana de reconocerlo, luego vino Túnez (En la internacional socialista ¿?), Egipto (Fiel aliado de Obama e Israel), ...
La revolución vino del oeste, y seguramente no se aplacará hasta que llegue a la mismísima Arabia Saudí, cuna y sostén del wahabismo.

D

#27 ¿y que tengo que ver yo con todo eso?
Sabía que erta mentira esta noticia de que "el primero", lo busque en los mass media y lo encontre

diegusss

Ya solo queda que la revolución llegue a España. Yo no tengo huevos, aunque si razones, pero lo de quemarse a lo bonzo parece que funciona para iniciar una revolución.

D

#4 La verdadera razón de que ésto no se extienda a España no es el valor, es el precio de los carburantes.

anxosan

Tasas de desempleo:

Túnez: 13.30% (2009)
Egipto: 9.40% (2009)
Marruecos: 10.00% (2010)
Argelia: 10.20% (2010)
Yemen: 35.00% (2009)
Jordania: 12.20% (2010)

Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_unemployment_rate

D

#15 Esas cifras son igual de fiables que las cifras de pobreza, no entiendo como son capaces de mentir de esa forma!.

ipanies

#15 Como van a tener esa tasa de paro???
Pero si en marruecos trabajan mas que aqui, ¿a que bienen a España a buscar curro?
Es como si un vasco fuese a cadiz a buscar curro.

ojovirtual

Pues si el gobierno no ha movido un dedo con lo de Egipto y Túnez, menos con Marruecos.

D

#8 es distinto, Marruecos se puede escindir. La revuelta en Túnez, Egipto y demás era principalmente para cambiar el gobierno. En Marruecos y Argel, aparte de cambiarlo, para conseguir autonomía o separase por completo en otra nación.

D

#12 La de Yemen parece real. Pero tengo curiosidad por saber si usan algún criterio homologable. En la UE se suele usar el U5 y en EEUU el U3.

Y luego hablamos de que el paro de EEUU con el criterio que se usa(U3) en la UE(criterio U5), que también hay quien dice que está maquillado sería de un 5% más. Y en EEUU considerando a una persona que trabaja 20h a la semana, pero está inscrita buscando un trabajo de jornada completa como 0.5 parados, el criterio U6; el paro alcanza el 16% ahora. Y el oficial está al 9%.
http://portalseven.com/employment/unemployment_rate_u6.jsp

Definiciones:
U1 : Percentage of labor force unemployed 15 weeks or longer.
U2 : Percentage of labor force who lost jobs or completed temporary work.
U3 : Official unemployment rate per ILO definition.
U4 : U3 + "discouraged workers", or those who have stopped looking for work because current economic conditions make them believe that no work is available for them.
U5 : U4 + other "marginally attached workers", or "loosely attached workers", or those who "would like" and are able to work, but have not looked for work recently.
U6 : U5 + Part time workers who want to work full time, but cannot due to economic reasons.

lacabezaenlasnubes

Esto ya empieza a parecer el guión de una película

detawah

Creo que lo habían puesto alguna vez:

Un pionero
http://es.wikipedia.org/wiki/Th%C3%ADch_Qu%E1%BA%A3ng_%C4%90%E1%BB%A9c

D

Yo se de alguien que en estos momentos está aterrorizado
http://www.morocco-in-hawaii.com/images/The-King-et-family.jpg

D

No es el primero, las protestas continuas y constantes de los doctorandos a lo largo de los últimos 25 años frente al parlamento marroquí siempre han provocado que algún desesperado joven se inmole quemándose a lo bonzo ... pero desgraciadamente se ha convertido en algo tan habitual que nadie reaccione.

redeption

Nunca he entendido el por qué de quemarse a lo bonzo.

D

La pasividad y sumisión de los marroquíes ante su desfasada monarquía absoluta(la constitución le adjudica los 3poderes al rey)es tristísima...

D

lucha, suma y sigue

D

"Las autoridades marroquíes, como en otros casos de intentos de inmolación, han atribuido esta muerte al supuesto desequilibrio mental del protagonista."

Les doy la razón. Por muy mal que te va o a tu país, hay que estar muy desequilibrado mentalmente para dejar así su vida.

j

#17 o eso o tu situación personal, familiar y laboral tan destrozada por un régimen despótico que te da igual hacerlo si crees que con ello puedes hacer que mejore la vida de otros en tu misma situación. Recuerda que así empezó todo en Túnez http://es.wikipedia.org/wiki/Mohamed_Bouazizi