Hace más de 500 años un joven concibió un discurso destinado a alumbrar una nueva época. Aunque nunca fue pronunciado, está considerado como el manifiesto fundacional del Renacimiento. Pico della Mirandola, su nombre ha pasado a la historia con el apelativo con que lo conocieron sus admiradores y amigos, Príncipe de concordia.
|
etiquetas: pico , mirandola , discurso , dignidad , hombre
¿Insinúa que pico della mirandola era dogmático? Un tipo que investigó culturas ajenas a la suya y la incorporó a su idiosincrasia ideológica.
Y que encima intentó compartirla con los dogmáticos de verdad por lo que estos le castigaron.
No. No me entra en la definición de dogmático.
Me refería a la intransigencia papal.
A los 23 se enamoró de una mujer casada y ¡pum! se escaparon juntos.
Pero el cornudo era un medici, de la rama venida a menos pero medici al fin y al cabo, así que recuperaron a la dama y de paso le dieron la del pulpo al della mirandola.
Por aquellos tiempos, entre los eruditos, era común, parece, retozar en camas ajenas. Miren sino al gran niccoló maquiavelo, que además de cabrón era un putero empedernido