#14 Cuando lo dije tenía más negativos que posibilidades.
Vale. Cumpliré. Lo llevaré 24 horas el lunes.
Una cosa: no hace falta que ponga "Meneame" ni nada de eso ¿No?
#33 Si son las de una actriz porno, seguro que alguien de aquí lo hace notar. #53 Lo único que no fue un cono ese partido fue César, que estuvo colosal.
Me alucina el material de JotDown, serio, de calidad y con un toque humano como no leía en mucho tiempo en una publicación...que por cierto descubrí aquí en meneame.
Nacho Carretero. Si ha publicado algo, me lo compro. #1 Gracias. Muchos se emocionarán. Yo no me atrevería a subirlo, pensaría que sólo tenía interés para dos y ya ves. Gracias por traerlo. Mi concepto de que es noticia ha cambiado. Si a mí me gusta leerlo habrá más cómo yo. No he podido leer todos los comentarios espero que JM salga del quirófano, escuchar esto le ayudará en la recuperación (a lo mejor quiere comentar algo y me entero de su nick)
#16#17 Un caballero impecable. Luego ves a un despota como Mourinho en un club que se hace llamar "señor" y me da mucha pena. Sobre todo por que soy del Madrid de toda la vida y mi abuelo, que me metio la pasion por ambas cosas: el Madrid y el futbol, si levantase la cabeza, se avergonzaria de lo que queda de lo que en su momento fue.
Yo estaba en preferencia ese día, era mi localidad de socio.
Es verdad, fue dramático y acabó siendo trágico.
Completamente cierto que había un bloqueo general en los jugadores: tuvieron miedo. Se cansaron de decir todo el año que no sentìan la presión, y quizás lo mejor hubiera sido que hubieran dicho que sí, que la había, pero que la iban a superar.
Ese bloqueo alcanzaba a la gente. Era como si a todos nos atenazara el pánico, porque veíamos que, no se sabía porqué, aquello se iba, después… » ver todo el comentario
Pues yo soy valencianista, muy valencianista, socio y accionista, y aquello me pillo con muy pocos años, no se si tendria 6 o 7. Y llore, bastante. Ese dia queria que mi valencia perdiera, creo, que por primera vez en mi vida. De pequeño era mas fan del Valencia si cabe que ahora que lo soy de mayor (y soy mucho), lloraba cada vez que perdian (y perdian bastante entonces). Pero aquel dia, aquella liga, aquella liga tenia que ser del Depor.
Yo, como deportivista, no estoy de acuerdo con el artículo, la herida sí cicatrizó el 19 de mayo de 2000 cuando se consiguió la liga. Djukic falló un penalty que podría haber dado el título de liga a un club pequeño que pensó que nunca se presentaría una oportunidad así. Pero a pesar de todo el Deportivo paseo el nombre del club y la ciudad por toda Europa, disputó auténticos partidazos contra rivales con una reputación enorme (Manchester, PSG, Juventus, Milan...) y enseñó que nunca hay que… » ver todo el comentario
No me gusta el fútbol, hace muchos años que no lo sigo pero yo también viví pegado al televisor aquel penalti fallido... que emoción releer todo eso, vaya capacidad de atrapar al lector, de revivir viejos sentimientos, de transmitir tanto. ¡Un diez para el escritor!
yo estaba ese dia en la curva (fondo sur de Riazor en aquellos años),un momento de los que se te quedan grabado.
lo curioso es que la borrachera general por la noche fue tambien de las que hacen época,una mezcla de beber para olvidar y para celebrar hasta donde habiamos llegado.
Qué recuerdos! Tenía yo unos 11 años, y lloré pegada a la tv mientras lo estaba grabando en el VHS. Me dejó mi padre encargada, mientras él estaba "in situ" en el estadio.
Aún tenemos esa cinta. Madre mía, mira que yo paso del fútbol bastante, pero lloré lo que no está escrito!
Y el artículo, es grandioso. Diría que hasta es capaz de definir parte de nuestro carácter, mirando algo tan superficial como es ser forofo de un equipo de fútbol.
Yo estaba en el Camp Nou y oír callar a 100.000 personas de golpe fue algo impresionante. Luego, la alegría desbordada. Realmente esa Liga se la mereció el Depor tanto como el Barça pero la flor de Cruyff era mucha flor.
Aquel año 94 iba a ser histórico para el del fútbol gallego: el Dépor ganando la Liga y el Celta la Copa del Rey. Los dos la pifiaron por un penalti.
Y al final los que se llevaron la alegría aquella temporada fueron los del Compostela que subió a Primera.
Me acuerdo perfectamente como si fuese ayer , mi padre sosteniendo la puerta del salón , mi hermano a mi derecha mi madre a mi izquierda , mis dos hermanas delante , los 6 con el corazón en un puño , "El deportivo de la coruña ganador de la liga" increible , Quién lo tira DjuckiC! anda no me jodas . El resto es historia , me acuerdo que aquel día me acoste muy triste, pero bueno al día siguiente había que ir al cole asi , que nada , total ya ganamos otra liga años después y un centenariazo.
#9 Sí, hubo maletines, pero tanto Real Madrid (sobre todo en el 92, con un 0-2 a favor y Agustín de portero) y Dépor, con un penalti en el último minuto, iban primeros en la clasificación y lo tenían todo de cara. Que a Rocha y a Buyo les diera por hacer el penas y a Bebeto por borrarse, no fue cosa del dinero de Núñez.
Y añado, para dar el contrapunto y que me caiga algún negativillo, ésta ha sido una de las ligas del Barça que más he celebrado, sólo por la cara que se le quedó al desgraciado que me estuvo haciendo la vida imposible en el instituto entre el 91 y el 93. Que me perdonen los románticos, es algo puramente personal.
Joder, la descripción del momento del penalti te deja con la lagrimita, y eso que soy del Valencia. Y después de bajar a segunda contra nosotros, los del Depor nos la tienen más que jurada...
#10 Como deportivista, te puedo decir que no existe rencor por el partido del año pasado. El Valencia jugó al 10% y no hubiéramos ganado ni aunque el partido durase 4 horas
#50 Enhorabuena, aunque es triste que haya aficionados cuyas únicas alegrías deportivas puedan sean las derrotas de otros.
#10 en cuanto a lo del año pasado, opino igual que #11. Al Valencia solo le faltó sacar conos en vez de jugadores al campo. Y aún así habríamos perdido.
#10 aqui rencor por lo del año pasado nada,yo estaba en el estadio y con los de mi alrededor comentabanos q lo del Valencia era un escandalo,q solo faltaba q la metieran ellos pero q se veia q no....y veniamos de empatar a 0 en el Camp Nou en otro partido q en el ultimo minuto un "error" del Barca dejo solo a Xisco y la fallo....vamos q igual q el dia del puñetero Penalty el destino estaba escrito.
Y hay un paralelisml,tanto ese dia coml el del ascenso la gente al año siguiente volvio mas ilusionada q nunca,esperemos el mismo final feliz
Buen artículo aunque me ha sentado mal que el autor haya confundido las tradiciones y mitología de Galicia con el sentimiento depresivo descibiéndonos como una especie de pueblo triste y con depresión crónica, un error bastante grave si el autor es también gallego. Aquí una imagen totalmente actual de la tristeza y pena con la que los gallegos afrontamos nuestras vidas llenas de traumas cronificados en estos momentos. hacerviajes.es/wp-content/uploads/2011/01/cigarrones1.jpg
#84 Pues yo creo que lo ha clavado. Según voy conociendo más gente de distintas partes de España, voy viendo que a grandes rasgos (digo a grandes rasgos, porque los tópicos sociales y culturales no se cumplen nunca para todos) cada lugar tiene su "carácter". Y mira, ha definido un tipo de gallego que doy fe que existe.
Me encanto el articulo, tenia 3 años y no tengo recuerdos pero creo que es mejor así...con las alegrías del eurodepor y el descenso ya son bastantes emociones...aquello eran ligas y fútbol, hasta el ultimo minuto, lo de ahora es mas negocio/espectáculo que incluye mucha corrupción aparte de que 15 jornadas antes la liga esta casi decidida...
Conservo una botella de vino que habían preparado para la celebración, con el escudo en el centro de una etiqueta con franjas blanquiazules, y alrededor "Deportivo de La Coruña. Campeón de liga 93-94".
Nunca se va a abrir esa botella, ahí está...
Madre mía, yo por aquel entonces tenía 12 años recien cumplidos y me llevé una gran decepción y una pequeña alegría. Soy culé pero andé todo el año porculeando a mi padre con el grito de "No pasa nada, la liga está ganada!" y era un deportivista más ... Menuda bajona me dió al ver errar ese penalti a Djukic.
El karma le dió una liga fantástica al Depor en el 2000 y la oportunidad de dar la campanada en el centenariazo. Nos dió los mejores años de su fútbol en la champions y un juego vertiginoso y espectacular. Espero que vuelvan pronto a primera.
Joder, menudos recuerdos... Esa temporada me aficioné yo al fútbol (sigo guardando la camiseta que compré en Coruña) y todavía recuerdo que salté la mesa que tenía delante cuando pitaron el penalti... Y el mal rollo después del fallo... En fin, qué viejos nos vamos haciendo
Me acuerdo perfectamente de ese partido, un sábado a la tarde, estuve con mis padres en el Pryca, ahora Carrefour, haciendo la compra y luego planazo ver el partido en el que el SuperDepor podía convertirse en campeón de liga, como Bebeto se escondió, y ahí fue el valiente de Djukic, se le notaba lo mal que estaba en la resoplada que hizo antes de tirarlo,lo tiró flojo y al centro y lo paró fácil González, un paisano.
Menos mal que el SuperDepor acabo ganando la liga pocos años después.
Soy del Barça y recuerdo que esa temporada quería que ganara el Depor, una vez ganada la liga me alegré pero si la hubiéramos perdido me habría alegrado igual, el Depor se lo merecía.
El penalty de Djukic, las Ligas de Tenerife, el gol de Alfonso contra Yugoslavia, la Liga del Clavo Ardiendo, el gol mundialista de Iniesta, el gol del mismo ante el Chelsea, el final de la final de Champions entre Manchester United y Bayern de Múnich... no hay espectáculo como el fútbol.
Soy gallego (la familia de mi padre de Coruña) y siempre he tenido empatia por el depor pero soy madridista desde pequeño, aun asi ese final de liga es el mas triste que recuerdo (incluidos los perdidos por el madrid en tenerife).
Creo que el Depor representaba perfectamente el ideal del debil que con esfuerzo y calidad conseguia derrotar a los grandes y llegar a lo más alto, ..., casi a lo mas alto, ese penalty fallado rompio la ilusión y nos devolvio a la realidad en la que el fuerte siempre gana. Por eso se recuerda o yo al menos lo recuerdo, con tanta tristeza.
Soy del depor, no la he leido pero joder, quisiera votarla antigua por lo que me mosquea que no paren de recordar el puto penalti (sobretodo cuando jugamos en liga contra el valencia).
Ahora lo leere aunque duela un poco, pero vamos.. que aunque perdieramos esa liga, ganamos otra y nos hicimos un pequeño gran nombre en europa. Lastima que se nos va olvidando, a ver si el año que viene con oltra y con un poco de suerte...
Yo era pequeño cuando aquello ocurrió, de hecho lo primero que recuerdo fue la Copa del chaparrón en el Bernabeu, pero desde que vi la "mania" que nos tenian a los valencianistas en Riazor, me contaron sobre aquello... y no le veo lógica, como dijo Donato, no iban a abrir las piernas para que ganaran.
Por otro lado, el tema de las primas, ¿de que sirve pagar a un jugador una prima para que gane? Se supone que sin pagarsela ya tiene que salir a ganar, no? otra cosa es que le pagaran… » ver todo el comentario
#32 La resilencia es la capacidad que tiene el ser humano de salir adelante, es un concepto que desarrolló Boris Cylunik (creo que se escribe así) en su libro sobre los niños que sufren malos tratos llamado Los patitos feos.
Pues qué quereis que os diga, a mi me parece el típico artículo de JotDown; tocho largo con florituras por todos lados y lenguaje rimbombante para autocomplacer el ego de su autor. La historia se podría contar con menos rollo, aunque entonces no llegaría a portada de Menéame y aparecerían comentarios de esos apelando al "Pan y circo".
#77 Es su estilo, a mi me parece cojonudo... sus artículos son kilometricos, pero la prosa te engancha...joder que a mi no me gusta el fútbol y me lo he leído enterito
Sería el karma por fichar y pagar jugadores en negro con dinero negro del narcotráfico, regalando pases anuales a todo el que comprara una acción (el depor era el único club que no entregaba la lista de accionistas), regalando entradas y haciendo turbios negocios en paraísos fiscales.
#18 menuda leyenda urbana te has montado,lo del narcotráfico es ridículo,que alguien me muestre el mínimo indicio de relación de Lendoiro con asuntos de drogas;lo de las acciones es falso,una cosa es ser accionista y otra abonado,lo de los negocios en paraisos fiscales es lo (tristemente) normal en el futbol profesional en todos los clubes,es mas,son los jugadores los que exigen cobrar parte en paraisos fiscales.
Lo que tambien se te olvida es que el depor es de los pocos equipos que completaron su paso a SAD completamente con aportaciones privadas,mucha gente con muy pocas acciones cada uno.
Vale. Cumpliré. Lo llevaré 24 horas el lunes.
Una cosa: no hace falta que ponga "Meneame" ni nada de eso ¿No?
#53 Lo único que no fue un cono ese partido fue César, que estuvo colosal.
www.dailymotion.com/video/x51hfq_3-3-aet-getafe-cf-vs-bayern-munich_sp
El Getafe clasificado, el Bayern empata en el minuto 88. Final de la prórroga 3-3 Bayern clasificado a semis de la UEFA.
Ese día juré que no iba a volver a ver un partido de fútbol en mi vida.
P.D: No está en youtube.
Y con respecto a la noticia, alguien podria decirme cuantos penaltis disparo Djukic.
#1 Gracias. Muchos se emocionarán. Yo no me atrevería a subirlo, pensaría que sólo tenía interés para dos y ya ves. Gracias por traerlo. Mi concepto de que es noticia ha cambiado. Si a mí me gusta leerlo habrá más cómo yo. No he podido leer todos los comentarios espero que JM salga del quirófano, escuchar esto le ayudará en la recuperación (a lo mejor quiere comentar algo y me entero de su nick)
Hoy en día se valora mucho más el orgullo y la chulería, que la humildad.
Es verdad, fue dramático y acabó siendo trágico.
Completamente cierto que había un bloqueo general en los jugadores: tuvieron miedo. Se cansaron de decir todo el año que no sentìan la presión, y quizás lo mejor hubiera sido que hubieran dicho que sí, que la había, pero que la iban a superar.
Ese bloqueo alcanzaba a la gente. Era como si a todos nos atenazara el pánico, porque veíamos que, no se sabía porqué, aquello se iba, después… » ver todo el comentario
Mi padre viajaba bastante a Galicia por trabajo, y… » ver todo el comentario
lo curioso es que la borrachera general por la noche fue tambien de las que hacen época,una mezcla de beber para olvidar y para celebrar hasta donde habiamos llegado.
Aún tenemos esa cinta. Madre mía, mira que yo paso del fútbol bastante, pero lloré lo que no está escrito!
Y el artículo, es grandioso. Diría que hasta es capaz de definir parte de nuestro carácter, mirando algo tan superficial como es ser forofo de un equipo de fútbol.
Meneo al canto! E Forza Dépor
Y al final los que se llevaron la alegría aquella temporada fueron los del Compostela que subió a Primera.
he revivido todas las sensaciones
Y añado, para dar el contrapunto y que me caiga algún negativillo, ésta ha sido una de las ligas del Barça que más he celebrado, sólo por la cara que se le quedó al desgraciado que me estuvo haciendo la vida imposible en el instituto entre el 91 y el 93. Que me perdonen los románticos, es algo puramente personal.
#10 en cuanto a lo del año pasado, opino igual que #11. Al Valencia solo le faltó sacar conos en vez de jugadores al campo. Y aún así habríamos perdido.
Y hay un paralelisml,tanto ese dia coml el del ascenso la gente al año siguiente volvio mas ilusionada q nunca,esperemos el mismo final feliz
Nunca se va a abrir esa botella, ahí está...
El karma le dió una liga fantástica al Depor en el 2000 y la oportunidad de dar la campanada en el centenariazo. Nos dió los mejores años de su fútbol en la champions y un juego vertiginoso y espectacular. Espero que vuelvan pronto a primera.
Menos mal que el SuperDepor acabo ganando la liga pocos años después.
¿Seguro?
"For the next 2 years, every time Moore walked onto the field, the Angels fans booed him."
en.wikipedia.org/wiki/Donnie_Moore
Creo que el Depor representaba perfectamente el ideal del debil que con esfuerzo y calidad conseguia derrotar a los grandes y llegar a lo más alto, ..., casi a lo mas alto, ese penalty fallado rompio la ilusión y nos devolvio a la realidad en la que el fuerte siempre gana. Por eso se recuerda o yo al menos lo recuerdo, con tanta tristeza.
Ahora lo leere aunque duela un poco, pero vamos.. que aunque perdieramos esa liga, ganamos otra y nos hicimos un pequeño gran nombre en europa. Lastima que se nos va olvidando, a ver si el año que viene con oltra y con un poco de suerte...
Por otro lado, el tema de las primas, ¿de que sirve pagar a un jugador una prima para que gane? Se supone que sin pagarsela ya tiene que salir a ganar, no? otra cosa es que le pagaran… » ver todo el comentario
1. f. Psicol. Capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas.
buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LE
Saludos
Lo que tambien se te olvida es que el depor es de los pocos equipos que completaron su paso a SAD completamente con aportaciones privadas,mucha gente con muy pocas acciones cada uno.