"¿Y por qué no vamos a ir si podemos? Los humanos siempre hemos querido ir más allá, explorar los nuevos territorios a los que nuestra tecnología nos da acceso", plantea el astronauta.
#1 Si con sondas y robots accidentados. De 6 que mandan solo sobrevive uno. Como dice mi mujer, a cada aparato que envían a marte un marciano le da un guantazo destrozandolo.
#2 Sabe de que va el tema y no engaña ¿en donde está el engaño si lo dice bien todo?
No veo fallo alguno
Otra cosa es de la forma que se quiera ir si siguiendo el diseño de mars direct e isro o usando propulsiones eléctricas en nave más grande y fuente de energía potente o bien usar propulsión térmica-nuclear NTR o BNTR mejorada de los 70
#9 No es un problema de voluntad, ni de dinero, las tecnologías que hacen falta (empezando por la proteccion contra la radiacion) ni siquiera se han inventado, no van mas alla de la teoria. Ni siquiera se han probado experimentalmente. No se ha conseguido aun ni traer un miserable pedrusco, solo se han "arrojado" cosas y no siempre salen bien. No hablemos ya de enviar un tipo con sus toneladas de alimentos, soporte vital, combustible para volver. Es mentira que se pueda enviar a… » ver todo el comentario
#2 JFK se propuso ir a la luna en 1962. Estados Unidos iba entonces por detrás de la URSS en la carrera espacial.
En 1969 el hombre, un estadounidense, estaba pisando la luna.
Podemos. La cuestión es si queremos.
#23 Y USA continuó estando detrás de la URSS porque solo hizo un gran cohete para ir a la Luna y regresar pero no más. Y los saturno de menos capacidad para vuelos orbitales eran cohetes muy caros (así que la cosa era uno al año), además el skylab se les plego un panel solar no pudieron enviar un cohete para arreglarlo por lo caro que era y cayó. Mientras que Rusia construyó una estación espacial, descubrió muchas cosas sobre tecnología (la ISS usa mucha tecnología rusa incluso en los sectores… » ver todo el comentario
#88 ¿Y de quienes aprendió McGyver? Porque por ejemplo Neil metió un lápiz en el agujero del botón de despegue del módulo lunar, o se repasaron RTGs, O se instaló equipo técnico... Pero cuando lo único que hay viable es martillazo, entonces martillazo
UNa base espacial. Un orbitador ya no depende. que no necesitas tanta potencia... Orbitador puede ser un satélite como un cube-sat
Pero ir muy puntualmente mientras tener la base espacial y una infraestructura de sistemas de abastecimiento de materiales y de vehículos para alcanzarlo permite investigar a largo plazo y ampliar tecnología, medicina etc...
De la Luna tardaron en darse cuenta que hay He3 y porque entre todas las rocas se tajo un poco de polvo sin pensar que podría almacenar otra cosa a causa del viento solar
#28 porque URSS bueno y guay, USA todo caca, #70, que no te sabes cómo valorar los logros. Si es que ... ains.
Eso de que USA "sólo" puso a un hombre en la luna "y ya" es un poco bastante difuso y escaso. USA consiguió poner 6 misiones tripuladas en la luna. Las ondas espaciales enviadas a marte.. pffá, si eso lo hago yo desde mi jardín de casa con sofá de meneante. Y ni hablar de hubble & cia.
Que triste ver todo como una pelea de niños, que si usa, que si urss, cuando ambos han hecho y están haciendo (Rusia ahora en vez de URSS) grandes esfuerzos en la "carrera" espacial.
*** #102#28 porque URSS bueno y guay, USA todo caca **
NOp.. En la URSS estaba Corolev y sabía tratar a la gente y los políticos y en USA mandaban demasiado los políticos porque estaba un tal Von Braun que no era trigo limpio
Nada más. En URSS se diseñó para ir al espacio e ir progresando poco a poco y el N1 fue un fracaso. Aparte de una serie de coincidencias. En USA se puso una meta a medida y cuando se alcanzó se dio por cumplido y ganada la URSS… » ver todo el comentario
#28#102#106 Vamos a ver señores,no tengo ni idea de tecnología aeroespacial,pero lo que sí sé es que después de la 2GM America por un lado y Rusia por otro se rifaron a todos los ingenieros,matemáticos y físicos alemanes. Por eso pocos años después dieron el salto al espacio. Gracias a Alemania.
Creo que el primero que fabricó un cohete y salió al espacio fue Schauberger. El año no me lo preguntéis,pero mucho antes. Además de la infinidad de documentación que existe de que Hitler tenía esa tecnología y estaba experimentando con ovnis. Curioso,no?
#71 Pero con cohetes nucleares térmicos tipo Nerva ¡ojo!
Que es un depósito de hidrógeno sobre un reactor nuclear de uranio (moderado con grafito y controlado su potencia controlando el flujo de neutrones con láminas orientables de berilio) por el que pasa este por tubos para acelerar y una tobera abajo y con la seguridad de la cohetería de los 70
#23 Pues dejaron de ir a la luna ya por lo que cuesta y por los riesgos. Imagínate ir a Marte. Lo que se hace es orbitar y nada más como mucho sobre la tierra.
**
las tecnologías que hacen falta (empezando por la proteccion contra la radiacion ***
Ya hay sistemas y soluciones, no está claro que se necesite tanto. Han estado astronautas en el espacio un tiempo cercano al necesario para el viaje según tecnología y han regresado en mejores condiciones que los primeros astronautas que pasaron mucho menos tiempo
Hay espumas metálicas muy prometedoras, también los depósitos de escudo. Hay estudios bastante… » ver todo el comentario
Si los gobiernos se lo toman como un objetivo, como ocurrió con la Luna en los años sesenta, seguramente llegaremos mucho antes de lo que la gente cree
Completamente de acuerdo, ademas, cuando cree la gente que se puede llegar a Marte?.
#34 Querrás decir adoctrinamiento
(se ve que te falta cultura).
Tu cabeza cuadrada quedó destruida desde el aparcaniños (guardería).
señor, si señor.
Tu sumisión al sistema es muy tierna.
#41 Hablar de no insultar, es muy adecuado en tu caso.
Tu adoctrinamiento y sumisión, no te dejan pensar mínimamente. De creatividad hablamos otro día.
No te asustes, a la mayor parte de los animales de granja, les ocurre lo mismo.
Su vida se basa en la repetición.Que lo lleves bien.
#48 A la puta cara..... se te caería la cara de vergüenza.
Gracias por lo de niñato..... mmmmm.
Eres un desequilibrado mental, con 80 años de edad mental.
La juventud/viejo en tu caso da igual que tengas 18 años físicos, tu edad mental está en el cementerio y en telecinco.
Así está el mundo lleno de esclavos, como tú.
Eres un estómago con patas. Espero que evoluciones.
#49 Pues sí, soy un estómago bien alimentado y tú serás toda tu vida un muerto de hambre. Pero eso no tiene nada que ver con ideologías, sino con el hecho evidente de que tú eres un gilipollas gandul que en lugar de arremangarse para arreglar las cosas se contenta con echar la culpa a los demás.
Casi te veo con treinta años más, lloriqueando y diciendo las mismas sandeces. Algún día despertarás, chato, supongo que cuando el hambre te obligue. No toda tu vida vas a poder vivir del trabajo de los demás.
#50 No te enteras de la fiesta. Realmente defiendo a los muertos de hambre.... porque la vida conmigo es generosa, y devuelvo parte.
Tu estómago (según tú) bien alimentado.... no te voy a explicar ahora sobre nutrición.
Pero tu enfermedad mental es im presionante, y sin solución. No eres una excepción.
Gandul yo? Tus facultades intelectuales son todavía, peor de lo imaginado.
Hay gente que nos movemos, que queremos cambiar el mundo.
Deja de arrastrar tu indigencia mental, y estudia un poco.
Yo 30 años? gracias, sigue demostrando su necedad.
Esclavo capitalista, calla y obedece.
#51 Tú no mueves ni una taba, iluso, sólo te masturbas criticando a los que sí se mueven. Eres tan inútil e ignorable como un pedo que me tiré el año pasado.
Y a vivir de papá y mamá lo llamas ”la vida es generosa”, ¡qué cachondo!
P.D.: He dicho con treinta años más. ¿Ni siquiera leer sabes, zopenco?
#52 Veo que tu retraso mental es solamente a tu atrevimiento.
Tengo bastantes más años de 30.
Tú por supuesto menos, pero tu edad intelectual está en el asilo desde tu infancia.
Calla y obedece.
Sigue rebuznando por favor.
#31 Ay madre... Mis ideas queridas, que representantes os quedan...
Si es que es normal que estemos como estamos:
1º. Libertario no se dice uno, libertario se es o no se es. Y tu actitud no es de libertario. Un libertario no se puede oponer nunca a que el humano expanda sus límites, su conocimiento o sus capacidades.
2º. El anhelo humano por las estellas es tan viejo como la propia humanidad. Pero el sueño "moderno" de conquistar lugares más allá de la tierra comenzó en
#42 ¿La exploración espacial es terrorismo?
Normal que el capitalismo se tan fuerte como es... si sus pretendidos enemigos dan risa y vergüenza ajena a partes iguales.
Te he dado referencias para que entiendas la perpectiva que te ofrezco... ¿y tú me hablas de empatía rechazándolas con desdeño y llamándome desequilibrado de manera indirecta?.
¡Si ni siquiera entiendes todo lo que implica la exploración espacial y los beneficios que ofrece! En fin, no pierdo más el tiempo. Salud.
#46 Yo creo que incluso lo puedes entender.
Despilfarrar recursos económicos escasos para "descubrir Marte", cuando hay miles de millones de personas con hambre, es terrorismo, es enfermedad mental y es ser una máquina sin empatía.
Cuantifícame los beneficios, por favor. Que no sean económicos o de control social.
Algo que beneficie al ser humano.
Soy todo orejas.{0x1f442}
#47 Para ser libertario tienes un lenguaje y una perspectiva harto capitalista...
1º. Lo que el ser humano capitalista designa como "recursos" son los bienes de la tierra, no son económicos (porque son invaluables) y ni siquiera pertenecen al ser humano.
2º. Marte ya está descubierto, hablamos de los beneficios de la exploración espacial, sea visitando/colonizando Marte u orbitando nuestro propio planeta. No hay que irse tan lejos.
3º. La exploración espacial en si misma es… » ver todo el comentario
#53 Cierto, el sol también está descubierto.
La Nasa (hollywood)los mejores entretenedores o fomento del control social del estado (yanki).
La "fusilada" es sobre el i+d en armas? o es que son y suenan igual?
Mirando al cielo.... mientras nos roban los bolsillos.
#54 Seguro que tendría enormes avances, incalculables en relación al conocimiento y la propia supervivencia humana. Aquí una de las mejores explicaciones sobre la importancia de la exploración espacial, con algunos datos. Es viejo, pero no deja de ser importante leerlo: naukas.com/2012/08/08/por-que-explorar-el-espacio-carta-traducida-de-l
Ojalá, ojalá lleguemos cuanto antes a Marte (con seguridad) y podamos comprobar que, efectivamente, existe vida allí (aunque sea microbiana) y desde allí se pueda usar el planeta como plataforma para iniciar medio seriamente la exploración espacial.
#26 A lo único que podría afectar es a una investigación y, tal vez, a un peligro potencial de virus, bacterias o, quizá, otro ser microscópico hasta ahora descondido difícil de combatir y/o peligroso para ambos mundos.
#30 Imagínate que un extremofilo nuestro es capaz de extinguir la vida en marte, la lucha evolutiva en la tierra ha sido muy bestia, quizás en marte de existir la vida esta sea todavía demasiado primitiva.
#30#35 Podría o más probablemente no podría hacer nada. La evolución en la Tierra consiste en una "carrera de armas" entre presas y depredadores o entre especies, empleando armas químicas o físicas. Es muy probable que los mecanismos de supervivencia/ataque en especies que no son del mismo planeta sean incompatibles puesto que su evolución habrá seguida caminos diferentes, pero hasta que no encontremos uno, todo es especulación.
#19#26 Las probabilidades de que ahora haya vida en Marte son muy escasas, quizá la hubo en el pasado, ahora sólo podría existir bajo tierra en el fondo de los valles más profundos donde existe algo más de densidad atmosférica y donde la radiación que barre la superficie podría estar más apantallada.
Donde pisemos es casi seguro que no hay nada vivo.
Por poder, es teóricamente posible, ya que tenemos los medios y las posibilidades técnicas.
Otra cosa es que haya algún país interesado en dedicar la cantidad enorme de recursos que requiere este proyecto.
En los años 60 había un especial interés político que fomentó la carrera espacial, en estos momento no parece posible, que se den esas circunstancias, en todo caso serían los chinos los que lo hicieran posible, aunque parecen mas interesados en la luna.
Lo lógico es que de hacerse, fuera con una misión conjunta de varios países, pero tampoco parece posible el entendimiento.
#36 Yo creo que salvo que China acelere sus planes y entonces comienze una nueva carrera espacial con USA los primeros en llegar seran millonarios dispuestos a financiar ellos el viaje y asumir las consecuencias.
En este sentido el año 2020 va a ser clave para ver si llegaremos en la decada de los 30 o mas adelante.
Yo no lo veo porque hay bastantes desafíos, las naves deberán estar bien aisladas para que no penetre la radiación del sol, en caso de no estar bien aisladas antes de llegar a su destino tendrán mil mutaciones que a corto plazo, eso no es nada bueno porque padecerán de cáncer en cualquier órgano, y cuando lleguen a marte deberán ya tener habitáculos que esten bien aislados de esa misma radiación solar porque marte no tiene el campo magnético que tiene la tierra y que nos protege.
Puede que tal vez si se pueda viajar a marte pero no a corto plazo
Ir a un desierto total. El agua hay que generarla de alguna forma, lo ideal sería utilizar recursos de Marte. Tampoco hay comida, hay que generarla también. Y así miles de cosas. ¿Y qué ocurre si alguien se pone enfermo?. ¿Se puede salir de Marte?. ¿Van a construir en Marte unas instalaciones como las de Cabo Cañaveral, donde trabajan cientos de personas para lanzar cohetes de vuelta?.
Lo veo un poco complicado. Los primeros viajeros son para morir allí, en el eterno desierto de Marte.
Sigo sin ver la utilidad de enviar humanos a marte, lo suyo seria desarrollar drones, robots, sondas etc mas avanzados y enviarlos para el estudio de planeta, una vez con todos lo datos pensar en enviar a gente para formar una colonia.
Decir que conseguir llevar personas a Marte y traerlos de vuelta, no serviría para nada es un disparate. Lograr superar los enormes desafíos que supone y la cantidad de conocimientos científicos que ganaría la humanidad serían brutales igual que lo fue el viajar a la luna.
Es como decir que el descubrimiento de América no sirvió de nada.
#82 Cierto que se aprenderian nuevas cosas, pero aqui el tema es el coste vs beneficio.
Llevar a alguien a Marte y traerlo de vuelta seguramente sea mucho mas caro que por ejemplo mandar 10 rovers y tener una colonia de 4-5 humanos 3 años en la Luna y seguramente este segundo proyecto nos aportaria mucho mas que el viaje a Marte.
Lo que si que seria flipante y me temo que no lo vere sera el primer viaje humano a la luna Europa, alli si que se podria establecer una colonia.
P.D: Ojala las pruebas en el espacio del EMDrive den como resultado que es fiable, en ese casi igual si que llego a ver ese viaje
Podemos llegar a Marte mucho antes de lo que la gente cree
Bueno eso depende de a quién preguntes. Todavía salía en el National Geographic de este mes un reportaje sobre los viajes a Marte donde contrastaban los planes de Elon Musk con los de la NASA. Elon decía que para 2025 ya se podría estar aterrizando astronautas, la NASA que no antes de 2030. Me gustaría saber cuándo cree Pedro Duque que podríamos llegar.
El debate NASA vs SpaceX que aparecía en National Geographic era sobre la… » ver todo el comentario
#84 Mandas a un gallego que están acostumbrados al radón y que aguantan lo que sea. Mira Fraga, se metía en el agua y salía mas radiante que Gozilla tras un encerado.
Si el problema no es llegar, ya han llegado muchas sondas (muchas estampándose contra el suelo). El problema es VOLVER. Y todo eso con un consumo razonable de tiempo, de combustible y víveres...
#93 No creas, en mi opinion es mas peligroso aterrizar que despegar y ya existe tecnologia para generar combustible con los recursos marcianos, y el problema es si queremos que los viajeros llegen medianamente sanos. Uno de los graves problemas es que si durante el viaje la nave se ve azotada por una tormenta solar... pues la cosa puede salir muy mal, y eso es un riesgo politico muy grave para la agencia que lo intente, si se quiere dotar de un escudo magnetico potente, entonces el coste se… » ver todo el comentario
A la Luna se llegó porque EEUU le quería mojar la oreja a la URSS. Pero en realidad no había tantas razones para ir a la Luna.
Algunos dirán que la ciencia lo vale. Pero la realidad es que el aporte científico de llevar a 4 tipos a Marte o a la Luna no difiere mucho del aporte que pueden conseguir varias sondas, por la décima parte del costo.
Y si tienes que repartir presupuesto, se obtiene más conocimiento científico de enviar dos o tres sondas a Marte, otra a Mercurio, un par a los gigantes gaseosos y otra a Plutón que llevar a cuatro astronautas a pasearse una semana por Marte para después volver con unas cuantas piedras.
#96 Toda la razon, se llegara o por razones politicas o porque haya muchos millonarios dipuestos a pagar el billete y ser de los primeros en llegar alli ( proyecto de Munsk)
martes = marte
miercoles = mercurio
jueves = jupiter
viernes = venus
sabado = saturno
domingo = sol
No veo fallo alguno
Otra cosa es de la forma que se quiera ir si siguiendo el diseño de mars direct e isro o usando propulsiones eléctricas en nave más grande y fuente de energía potente o bien usar propulsión térmica-nuclear NTR o BNTR mejorada de los 70
En 1969 el hombre, un estadounidense, estaba pisando la luna.
Podemos. La cuestión es si queremos.
Si la cosa es la mejor disponible y no hay recambios ni material...
UNa base espacial. Un orbitador ya no depende. que no necesitas tanta potencia... Orbitador puede ser un satélite como un cube-sat
Pero ir muy puntualmente mientras tener la base espacial y una infraestructura de sistemas de abastecimiento de materiales y de vehículos para alcanzarlo permite investigar a largo plazo y ampliar tecnología, medicina etc...
De la Luna tardaron en darse cuenta que hay He3 y porque entre todas las rocas se tajo un poco de polvo sin pensar que podría almacenar otra cosa a causa del viento solar
Eso de que USA "sólo" puso a un hombre en la luna "y ya" es un poco bastante difuso y escaso. USA consiguió poner 6 misiones tripuladas en la luna. Las ondas espaciales enviadas a marte.. pffá, si eso lo hago yo desde mi jardín de casa con sofá de meneante. Y ni hablar de hubble & cia.
Que triste ver todo como una pelea de niños, que si usa, que si urss, cuando ambos han hecho y están haciendo (Rusia ahora en vez de URSS) grandes esfuerzos en la "carrera" espacial.
es.wikipedia.org/wiki/Exploración_espacial#Programa_espacial_de_los_E.
***
#102 #28 porque URSS bueno y guay, USA todo caca
**
NOp.. En la URSS estaba Corolev y sabía tratar a la gente y los políticos y en USA mandaban demasiado los políticos porque estaba un tal Von Braun que no era trigo limpio
Nada más. En URSS se diseñó para ir al espacio e ir progresando poco a poco y el N1 fue un fracaso. Aparte de una serie de coincidencias. En USA se puso una meta a medida y cuando se alcanzó se dio por cumplido y ganada la URSS… » ver todo el comentario
Creo que el primero que fabricó un cohete y salió al espacio fue Schauberger. El año no me lo preguntéis,pero mucho antes. Además de la infinidad de documentación que existe de que Hitler tenía esa tecnología y estaba experimentando con ovnis. Curioso,no?
www.omicrono.com/2015/02/realmente-son-tan-caras-las-misiones-espacial
Que es un depósito de hidrógeno sobre un reactor nuclear de uranio (moderado con grafito y controlado su potencia controlando el flujo de neutrones con láminas orientables de berilio) por el que pasa este por tubos para acelerar y una tobera abajo y con la seguridad de la cohetería de los 70
**
las tecnologías que hacen falta (empezando por la proteccion contra la radiacion
***
Ya hay sistemas y soluciones, no está claro que se necesite tanto. Han estado astronautas en el espacio un tiempo cercano al necesario para el viaje según tecnología y han regresado en mejores condiciones que los primeros astronautas que pasaron mucho menos tiempo
Hay espumas metálicas muy prometedoras, también los depósitos de escudo. Hay estudios bastante… » ver todo el comentario
"Otra noticia de Podemos. Que cansinos".
que soy el Cigala18 meses?Completamente de acuerdo, ademas, cuando cree la gente que se puede llegar a Marte?.
Para nada, veo que el adoctrinamiento capitalista,
surge efecto.
(se ve que te falta cultura).
Tu cabeza cuadrada quedó destruida desde el aparcaniños (guardería).
señor, si señor.
Tu sumisión al sistema es muy tierna.
Saludos a tu madre.
El fascismo es popular.
Tu adoctrinamiento y sumisión, no te dejan pensar mínimamente. De creatividad hablamos otro día.
No te asustes, a la mayor parte de los animales de granja, les ocurre lo mismo.
Su vida se basa en la repetición.Que lo lleves bien.
No te apures, cuando crezcas y te salga pelo en los huevos te dejaré que me limpies la otra bota.
Tú sigue soñando con las estrellas, ensalzando esta dictadura capitalista.
Que tu degeneración encaja muy bien en telecinco.
Sigue superándome, jejeje.
Eres la viva definición de niñato, viviendo de gorra y criticando a los que no.
Gracias por lo de niñato..... mmmmm.
Eres un desequilibrado mental, con 80 años de edad mental.
La juventud/viejo en tu caso da igual que tengas 18 años físicos, tu edad mental está en el cementerio y en telecinco.
Así está el mundo lleno de esclavos, como tú.
Eres un estómago con patas. Espero que evoluciones.
Casi te veo con treinta años más, lloriqueando y diciendo las mismas sandeces. Algún día despertarás, chato, supongo que cuando el hambre te obligue. No toda tu vida vas a poder vivir del trabajo de los demás.
Tu estómago (según tú) bien alimentado.... no te voy a explicar ahora sobre nutrición.
Pero tu enfermedad mental es im presionante, y sin solución. No eres una excepción.
Gandul yo? Tus facultades intelectuales son todavía, peor de lo imaginado.
Hay gente que nos movemos, que queremos cambiar el mundo.
Deja de arrastrar tu indigencia mental, y estudia un poco.
Yo 30 años? gracias, sigue demostrando su necedad.
Esclavo capitalista, calla y obedece.
Y a vivir de papá y mamá lo llamas ”la vida es generosa”, ¡qué cachondo!
P.D.: He dicho con treinta años más. ¿Ni siquiera leer sabes, zopenco?
Tengo bastantes más años de 30.
Tú por supuesto menos, pero tu edad intelectual está en el asilo desde tu infancia.
Calla y obedece.
Sigue rebuznando por favor.
es.wikipedia.org/wiki/Libertarismo
Si es que es normal que estemos como estamos:
1º. Libertario no se dice uno, libertario se es o no se es. Y tu actitud no es de libertario. Un libertario no se puede oponer nunca a que el humano expanda sus límites, su conocimiento o sus capacidades.
2º. El anhelo humano por las estellas es tan viejo como la propia humanidad. Pero el sueño "moderno" de conquistar lugares más allá de la tierra comenzó en
… » ver todo el comentario
Franco y Hitler también querían extender el límite de sus razas.
Comunismo soviético = capitalismo de estado.
La empatía y que mis vecinos no se mueran de hambre, es humanidad.
El resto, es desequilibrio mental.
Normal que el capitalismo se tan fuerte como es... si sus pretendidos enemigos dan risa y vergüenza ajena a partes iguales.
Te he dado referencias para que entiendas la perpectiva que te ofrezco... ¿y tú me hablas de empatía rechazándolas con desdeño y llamándome desequilibrado de manera indirecta?.
¡Si ni siquiera entiendes todo lo que implica la exploración espacial y los beneficios que ofrece! En fin, no pierdo más el tiempo. Salud.
Despilfarrar recursos económicos escasos para "descubrir Marte", cuando hay miles de millones de personas con hambre, es terrorismo, es enfermedad mental y es ser una máquina sin empatía.
Cuantifícame los beneficios, por favor. Que no sean económicos o de control social.
Algo que beneficie al ser humano.
Soy todo orejas.{0x1f442}
1º. Lo que el ser humano capitalista designa como "recursos" son los bienes de la tierra, no son económicos (porque son invaluables) y ni siquiera pertenecen al ser humano.
2º. Marte ya está descubierto, hablamos de los beneficios de la exploración espacial, sea visitando/colonizando Marte u orbitando nuestro propio planeta. No hay que irse tan lejos.
3º. La exploración espacial en si misma es… » ver todo el comentario
La Nasa (hollywood)los mejores entretenedores o fomento del control social del estado (yanki).
La "fusilada" es sobre el i+d en armas? o es que son y suenan igual?
Mirando al cielo.... mientras nos roban los bolsillos.
Hay una inmensidad por descubrir.
Donde pisemos es casi seguro que no hay nada vivo.
Otra cosa es que haya algún país interesado en dedicar la cantidad enorme de recursos que requiere este proyecto.
En los años 60 había un especial interés político que fomentó la carrera espacial, en estos momento no parece posible, que se den esas circunstancias, en todo caso serían los chinos los que lo hicieran posible, aunque parecen mas interesados en la luna.
Lo lógico es que de hacerse, fuera con una misión conjunta de varios países, pero tampoco parece posible el entendimiento.
En este sentido el año 2020 va a ser clave para ver si llegaremos en la decada de los 30 o mas adelante.
Puede que tal vez si se pueda viajar a marte pero no a corto plazo
Lo veo un poco complicado. Los primeros viajeros son para morir allí, en el eterno desierto de Marte.
Es como decir que el descubrimiento de América no sirvió de nada.
Llevar a alguien a Marte y traerlo de vuelta seguramente sea mucho mas caro que por ejemplo mandar 10 rovers y tener una colonia de 4-5 humanos 3 años en la Luna y seguramente este segundo proyecto nos aportaria mucho mas que el viaje a Marte.
Lo que si que seria flipante y me temo que no lo vere sera el primer viaje humano a la luna Europa, alli si que se podria establecer una colonia.
P.D: Ojala las pruebas en el espacio del EMDrive den como resultado que es fiable, en ese casi igual si que llego a ver ese viaje
Bueno eso depende de a quién preguntes. Todavía salía en el National Geographic de este mes un reportaje sobre los viajes a Marte donde contrastaban los planes de Elon Musk con los de la NASA. Elon decía que para 2025 ya se podría estar aterrizando astronautas, la NASA que no antes de 2030. Me gustaría saber cuándo cree Pedro Duque que podríamos llegar.
El debate NASA vs SpaceX que aparecía en National Geographic era sobre la… » ver todo el comentario
Algunos dirán que la ciencia lo vale. Pero la realidad es que el aporte científico de llevar a 4 tipos a Marte o a la Luna no difiere mucho del aporte que pueden conseguir varias sondas, por la décima parte del costo.
Y si tienes que repartir presupuesto, se obtiene más conocimiento científico de enviar dos o tres sondas a Marte, otra a Mercurio, un par a los gigantes gaseosos y otra a Plutón que llevar a cuatro astronautas a pasearse una semana por Marte para después volver con unas cuantas piedras.
Lo difícil es llegar con vida, estar un tiempo y volver con vida.