edición general
19 meneos
24 clics

El país de Latinoamérica que lidera el ranking de deuda con el Fondo Monetario Internacional (Argentina)

El ranking de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo encabeza Argentina, con un amplio margen respecto al segundo lugar, debido a un total proyectado de 65 mil millones de dólares en préstamos otorgados por el organismo al país sudamericano. El país sudamericano se comprometió con un acuerdo de 20 mil millones de dólares y en abril de este año ingresaron otros 12 mil millones de dólares adicionales, pero la deuda crecerá aún más ya que se contemplan otros 2 mil MDD adicionales previstos para junio, lo que refuerza la posición de Ar

| etiquetas: deuda , fmi , ranking , mundial , fondo monetario internacional
#6
1) Claro que sí, hay deudas buenas (las de Milei) y deudas malas (las del resto).
2) La deuda pública argentina no ha parado de crecer con Milei a excepción del inicio de su mandato en el que devaluó su moneda (devaluando así también el total de la deuda efectiva denominada en pesos). www.argentina.gob.ar/economia/finanzas/datos-mensuales-de-la-deuda/inf.
3) El argumento de que no ha aumentado la deuda "porque el Banco Central no se la está gastando" no…   » ver todo el comentario
#17 Eso es la deuda bruta, no neta. En un rato te lo investigo. Y no, sobre el punto 3, no es lo mismo, porque no se lo está gastando. Puede gastárselo, pero no lo está haciendo.
Prensa <-------> Argentinos

Mientras la prensa trata de tirar toda la mierdas posible contra Milei, el ciudadano argentino ha visto como la infernal inflación del 250% ha pasado a mejor vida. Que es libre de comprar dólares si quiere y que ha bajado la pobreza. Y como así lo ve, en las elecciones provinciales de estos días, el LLA de Milei está ganando. Así pasó en Salta, Jujuy y los sondeos dicen que pasará este domingo en Buenos Aires.…   » ver todo el comentario
#9 Lo que dices es cierto, Milei quitó la "pauta" (subvención a los medios). Curiosamente los gobernadores no quitaron la pauta y por eso sigue habiendo tanta publicidad contra Milei.
El Mundo Deportivo ofreciendo una clasificación pero creo que está no es deportiva :troll:
Además del préstamo del FMI, Argentina recibirá 22.000 millones de dólares del BID y Banco Mundial
holanacion.com/2025/04/14/ademas-del-prestamo-del-fmi-argentina-recibi
#5 Según entiendo esos préstamos (no los del FMI sino los otros) no implican un aumento de la deuda, sino que son un cambio de deudor. Sobre el préstamo del FMI, es dinero que no se gasta, se usa para dar seguridad ante la salida del cepo cambiario.
#8 No dice eso la noticia...

Por ejemplo BID: Se destinarán 3000 millones para “impulsar la actividad del sector privado” y 7000 millones al sector público....
No habla de reestructurar la deuda...
#10 ¿Y? El gobierno sigue teniendo superávit fiscal ergo sólo hay dos posibilidades, o bien no se está gastando el dinero( caso préstamo del FMI), o está usándolo para refinanciar deuda (cambiar de deudor).
#11 ¿Para que piden solo 42kmillones?
#12 Supongo que es todo lo que han podido conseguir. Como he explicado, según entiendo la situación es:

20mil mill del FMI van a las reservas del banco central para salir del cepo cambiario con seguridad. No se ha gastado ni un dólar de eso y la salida del cepo ha sido muy exitosa. Esto implica un aumento de activos (porque no lo gasta) a la vez que un aumento de deuda, así que netamente no aumenta la deuda. Y como hay superávit fiscal, ni tan siquiera el interés implica un aumento de la…   » ver todo el comentario
#13 El nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional hizo ascender el monto total de deuda en los próximos diez años de US$ 55.363 millones a US$ 72.487 millones
www.perfil.com/noticias/economia/los-desafios-para-la-estabilidad-del-
Me da a mi que ya estaba ahí Argentina antes de Milei...
#2 Nadie dice lo contrario.
#3 Es más, ese último préstamo ha servido para salir del cepo cambiario, el cual era una fuente infinita de corrupción (sólo los amigos de los políticos tenían derecho a cambiar a la tasa de cambio preferencial). Además netamente casi no ha aumentado la deuda, porque ese dinero ha ido al banco central y no se está gastando, sólo ha servido para aumentar sus reservas y dar seguridad a los inversores ante la salida del cepo. Y ha funcionado, la tasa de cambio del peso está hoy más fuerte que antes de salir del cepo.
#3 para #_2 ¿Y quién fue el que pidió el préstamo anterior, el más grande de la historia del FMI contraviniendo sus propios estatutos?

Otro liberal, Macri. Y ahora Milei pide uno nuevo.
#2 Cierto, con Caputo2018 ya se puso en cabeza, ahora con Caputo2025 pega un otro buen empujón.
#4 En 2018 el gobierno tenía déficit fiscal. En 2024-25 no. Pequeña gran diferencia.

PD: ¿por qué piden dinero si no tienen déficit? Para aumentar las reservas del banco central y así salir del cepo cambiario (gran fuente de corrupción).
Argentina tiene la habilidad de vivir de prestado y que le sigan prestando.

menéame