En los resultados del modelo aparecen dos fases: una con enjambres muy compactos y rígidos y otra fase con agrupaciones muy dispersas. Solo en la región de transición entre estas dos fases (la región crítica) el modelo es capaz de describir nubes de mosquitos reales. Así pues, desde un punto de vista científico, el principal hallazgo de nuestro estudio es que los enjambres formados por mosquitos muestran un comportamiento colectivo similar a las llamadas “transiciones de fase de segundo orden”, un concepto bien establecido en física.
|
etiquetas: mosquitos , conducta , decisiones colectivas
en.m.wikipedia.org/wiki/Ant_colony_optimization_algorithms
Las hormigas van soltando feromonas, para saber cuál es el camino a la comida o la vuelta a casa siguen el rastro donde más feromonas hay.
Hay tanto que podemos aprender de la evolución
"Qué guapo es Sánchez. Solo el puede parar a la turbo ultraderecha