Hace 14 años | Por Sir_Humphrey a interviu.es
Publicado hace 14 años por Sir_Humphrey a interviu.es

Sus herramientas de trabajo son la razón y la ley. Sin embargo, en España los jueces no tienen que someterse a revisiones periódicas de salud mental, requisito imprescindible para acceder a profesiones como las de bombero, piloto o policía. No existen controles psíquicos para los magistrados.

Comentarios

DexterMorgan

Y así tenemos a integristas religiosos haciendo y desaciendo a su gusto, como el señor Calamita.
Añádele además el corporativismo, y ya la tienes liada.

esp1234

#5 De acuerdo con lo que dices, pero en la justicia también tenemos un sistema que por ejemplo determina que el juez que instruye sea dístínto del juez que dicta la sentencia, también tenemos un sistema de recursos que permiten que tribunales distíntos sentencien sobre el mísmo caso. Los Tribunales además estan compuestos por tres magistrados y no por un único juez. Coincido en que en la justicia hay mucho chapucero, pero también hay sistemas de control.

D

Igual es porque la incapacitación psiquiátrica ha sido históricamente un método empleado por los Gobiernos para marginar a los opositores.

Poner en manos de la Administración el poder de incapacitar a un juez que vaya a juzgar a un político me da más miedo que confianza. Lógicamente, esa tentación no existe sobre otros funcionarios como bomberos, pilotos o policías.

pablicius

#3 Sí, sin embargo hay mecanismos que limitan los riesgos de muchas de esas actividades; por ejemplo, los cirujanos no operan solos sino en equipo, las obras públicas se prueban antes de ponerlas en servicio (caso típico: pruebas de carga en los puentes antes de abrirlos al tráfico), los aviones tienen unas cuantas decenas de horas de vuelo de pruebas que le hace el fabricante antes de entregarlos a las aerolíneas... y también las leyes tienen que ser votadas por un parlamento de mucha gente.

Sin duda, el poder enorme que concentran los jueces en unas solas manos da lugar a veces a sentencias lunáticas.

D

#5 el poder enorme que concentran los jueces en unas solas manos da lugar a veces a sentencias lunáticas.

¿Pero no habíamos quedado en que queríamos a jueces independientes? ¿Ahora los queremos controlados?

pablicius

#6 Por mí, no los quiero controlados, menos aún controladas las sentencias por un poder externo. Pero sí los quiero evaluados desde todo punto de vista a la hora de acceder al cargo.

De todas formas, es un equilibrio muy jodido. Porque tampoco quiero jueces tan independientes que cuando sean prevaricadores que venden las sentencias, no haya ningún mecanismo para detectarlo y apartarlos. Y a veces pasa, acuérdate de Pascual Estevil.

Se supone que internamente se autocontrolan, con el Consejo General del Poder Judicial. Pero lo cierto es que siempre hemos visto lo corporativista que es, un juez irresponsable mete una gamba descomunal, que deja en la calle a un narco o a un asesino, y le ponen 500 € de multa.

D

lamentablemente.

D

La pagina de interview necesita un rediseño urgentemente.

enmafa

ni de los medicos, ni de los notarios, ni de tantas profesiones, solo cuando hacen alguna locura se llega a pensar que puedan estar locos, pero en la justicia el daño tambien es bestial, a veces se pierden juicios que tenias claramente ganados y no sabes porque....

D

Ni tampoco para quienes redactan las leyes (los políticos), que son los que más necesitan de ayuda psicológica.