edición general
10 meneos
27 clics
Las mutuas asumen las bajas por lesiones tras pactarlo con las comunidades autónomas

Las mutuas asumen las bajas por lesiones tras pactarlo con las comunidades autónomas

Activan los convenios con Seguridad Social para que el trabajador pueda elegir tratamiento en la aseguradora Esta vía busca agilizar el proceso tras dispararse los casos de la incapacidad temporal y prolongarse sus plazos

| etiquetas: mutua , trabajador , enfermedad
El que paga el pato es el currelas, si vas por la pública, los tratamientos se estiran excesivamente, si vas por la privada, te darán el alta aún sigas con el brazo roto.!!
#1 #2 Las mutuas son mafias que buscan ahorrarse tratamientos y evitar las bajas. Ya lo hacían hasta ahora, en cuanto podían te mandaban a currar con una venda y una palmadita en la espalda... y si no puedes seguir con el trabajo, te j*odes.
Ahora, van a tener vía libre para convertir las recuperaciones en trámites administrativos a su gusto.
- ¿Dolor? ¡Psicosomático!
- ¿Rehabilitación? ¡Haz estiramientos en casa!.. Y si te quejas, te acusan de simular.
Todo muy ágil y moderno.
#4 #3 #2 #1 En mi entorno profesional siempre comentamos que las Mutuas tienen los mejores médicos del mundo. Te curan sólo con que estés en la sala de espera de la consulta
#5 Las mutuas son la peste y he sufrido a pésimos profesionales.

Un médico de la mutua, que solo me seguía, al preguntarme cómo estaba después de tres meses de una doble artrodesis y decirle que me dolía bastante, me dijo que si no me había recuperado ya no lo iba a hacer, me hundió en la mierda. En una cita con mi cirujano se lo conté y se echó las manos a la cabeza. Al final al año empecé a trabajar ya mejor pero todavía con dolor, poco a poco me fui olvidando del tema, pero pasaron años antes de desaparecer el dolor crónico que padecía.
#7 Ya te digo que son la peste. Yo, mientras fui mutualista de lo mío de forma obligatoria como abogado (en cuanto nos dejaron me pasé a sanidad pública) agradecía simplemente la rapidez en diagnóstico y las pruebas diagnósticas, en las que son bastante generosos. Mi mujer tenía los dos regímenes y durante su embarazo iba a la mutua sólo por los pruebas diagnósticas; en cuanto le dijeron como tres o cuatro meses de la fecha de parto que le iban a practicar cesárea (la famosa bola de cristal de los ginecólogos de mutua) llegó a la conclusión de que el parto, mejor por la pública que al menos si había problemas ya estaba en el sitio al que iba a acabar yendo (y el parto fue natural, sin necesidad de cesárea).
#5 ... y eso que les pagan una miseria.!!
Creo que lo que esconde la noticia es que debido al estado de la sanidad pública, que alarga los plazos de baja debido a la falta de médicos y escasez de medios para pruebas diagnósticas, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social van a ocuparse de todas esas bajas y a cobrarlas, naturalmente. La única pega: pierde el paciente por las altas forzadas sin curación o a medias sin las debidas rehabilitaciones.
#2 Yo hace más de 10 años tuve empecé con un hernia de disco que me estaba amargando la vida, cita para el trauma, varios meses, hazte una radiografía y vuelve a ir, varios meses, resonancia, varios meses, otra vez trauma, te derivó al cirujano, te mandan pruebas complementarias, te pongo en lista de espera, te operan, meses de recuperación... Y todo para una operación fallida, volvemos a empezar...
En resumen. En cinco años trabajé menos de dos años, por no hablar de la dolor, la desesperación, la depresión que te entra... Una calamidad.
Hijos de puta.

menéame