Jason Cone, director regional de MSF, explica que, "aunque es indudable que esas vacunas podrían ayudar a mucha gente a corto plazo, si vemos la imagen completa causan más problemas que beneficios". Según la organización, no sólo la donación es insignificante ante un problema de esta escala, sino que este tipo de iniciativas se usan posteriormente como justificación para mantener los precios altos e impedir, por tanto, que otras organizaciones y estados puedan adquirirlas.
|
etiquetas: médicos sin fronteras , vacunas , neumonía , pcv13 , pcv7 , pfizer , prevenar
Sobre todo por cosas como esta:
La PCV13 está protegida por patentes. No es extraño. Pese a la tradicional opacidad de las cuentas de las farmacéuticas, los expertos estiman que esta vacuna es una de las mayores fuentes de ingresos de Pfizer y de los 13 mil millones de dólares en dividendos que repartieron el año pasado.
Se entiende que MSF lo que no quiere es estar aceptando limosna para ligitimar a estos criminales.
El comunicado oficial de MSF es más completo, pero en inglés, se puede consultar aquí:
"No existen las vacunas gratis. Por qué rechazamos la donación de Pfizer de vacunas de neumonía."
medium.com/@MSF_access/there-is-no-such-thing-as-free-vaccines-why-we-
Sobre todo por cosas como esta:
La PCV13 está protegida por patentes. No es extraño. Pese a la tradicional opacidad de las cuentas de las farmacéuticas, los expertos estiman que esta vacuna es una de las mayores fuentes de ingresos de Pfizer y de los 13 mil millones de dólares en dividendos que repartieron el año pasado.
Se entiende que MSF lo que no quiere es estar aceptando limosna para ligitimar a estos criminales.
www.who.int/features/2015/meningitis-africa-elimination/es/ en 2015
Ej.: sólo cobran en efectivo
1) Conseguir recuperar el dinero que invirtieron en esa investigación
2) Conseguir recuperar el dinero que invirtieron en otras investigaciones que no llegaron a nada (cientos)
3) Conseguir los fondos para iniciar nuevas investigaciones
La razón de que las patentes duren años es que si no no tienen tiempo de recuperar miles de millones de inversión. De… » ver todo el comentario
Es como siempre en el capitalismo. La idea de investigación privada y patentes está bien. Pero la llevan al extremo para enriquecerse de una forma tan inmensa que pierde toda ética.
O sea, que si, se considera capitalista, pero no capitalista de libre mercado, que es de lo que MSF se queja.
cc #58
En fin, que hay que vigilar muy en corto a aquellas "empresas" que mercadean con bienes básicos para el bienestar de las personas. ¿ Por qué? Porque soy de los que piensan que las personas están por delante de los mercados, y que los mercados son necesarios, pero siempre con un primer fin, garantizar el bienestar de las personas y después, sólo después, ganar dinero.
Quizá deberías informarte mejor, aunque te doy la razón en que son empresas, y como tal están ahí para ganar dinero.
La cuarta empresa es PFizer... Y sólo he tenido que mirar 3 antes, y la 6 es otra farmacéutica.. en fin, que buenas las habrá, y será la tuya, pero predomina justo lo contrario, hijo.
4) Conseguir los fondos para sufragar sus campañas de publicidad para vender más y más.
es.wikipedia.org/wiki/Pfizer#Neurontin_recetado_para_patolog.C3.ADas_n
5) Conseguir los fondos necesarios para sobornar médicos de la seguridad social (y otros).
es.wikipedia.org/wiki/Pfizer#Sobornos_a_m.C3.A9dicos
6) Conseguir fondos para repartir dinero a espuertas entre sus accionistas (ver #2)
7) Conseguir una pasta gansa para que sus ejecutivos se paguen unos sueldazos de espanto.
Habrá más.
Pfizer son los de la viagra, entre otros.
Que mis impuestos sirvan para pagar todo eso; pero no quiero depender que una empresa privada (en su total derecho) quiera obtener beneficios.
En los últimos años los beneficios y el valor en bolsa de las farmacéuticas se han multiplicado, pero… » ver todo el comentario
Lo cual no quita que tengas razón en aportar que algunas investigaciones son parcialmente financiadas de esa manera, pero ni son todas, ni son en esa proporción.
En segundo lugar, no tienes en cuenta un factor muy importante como la… » ver todo el comentario
Y algo como esto.... Seria imposible segub tus premisas...
www.who.int/features/2015/meningitis-africa-elimination/es/
4) Conseguir sus beneficios y el reparto de dividendos a sus accionistas.
Que no son ONGs y nadie deberia esperar que lo fueran.
El dinero repartido en dividendos no es para reinversión en la empresa, son las ganancias que se le han dado directamente a los inversores de la misma. Que si bien ello pueda ayudar a que sigan invirtiendo en la misma les da la libertad para que en cualquier momento dejen de hacerlo.
Algunas empresas emplean mucho dinero en formar a sus empleados, otras no, eso está claro.
No se trata de pagar a Don Cándido, se trata de que Don Cándido trabajó para la sociedad y te formó para que tu a día de hoy fueras un ser productivo para la sociedad. Con tu trabajo generas unos beneficios sociales inherentes… » ver todo el comentario
A lo mejor, en vez de salir a decir lo buenos que son por no aceptar 1 millón de dosis gratis
Es algo que se hace de forma genérica ya que por las condiciones de la donación no son adecuadas.
No podemos confiar en los mercados para estas cosas, los ciudadanos tienen que saber con certeza que el ansia de lucro no está detrás de estos tratamientos.
Y se los han echado.
Serotipos religiosos
No me sorprende que estas páginas anglófilas, haya 0 crítica a la industria.
Felicidades a msf.
Esto es como si GreenPeace decidiera consentir el exterminio de ballenas ya que no puede salvarlas a todas.
MSF actúa como una organización fanática y debería actuar, al menos, según el principio hipocrático.
Sí: las vacunas cuestan dinero. El día que MSF investigue y desarrolle una vacuna de forma gratuita seguiremos hablando.
"Esta vacuna es una de las mayores fuentes de ingresos de Pfizer y de los 13 mil millones de dólares en dividendos que repartieron el año pasado"
Pero para ti resulta que los que ponen en peligro la vida de millones son MSF, claro...
Pienso que todo este montaje de MSF es una excusa para no dedicar medios humanos y materiales a la administración de un millón de vacunas, porque tiene un coste bastante grande. En ese sentido Pfizer ha dejado en ridículo a MSF demostrando que el mayor impedimento para administrar una vacuna no es el coste de la misma, sino la infraestructura necesaria para hacerlo.
La responsabilidad última recae en los gobiernos de cada país.
La ideología es salvar vidas, la política es que hacer esas vacunas accesibles a más gente. MSF está siendo coherente.
En que mala hora dejamos la salud en manos de sanguijuelas y usureros.
"Jason Cone, director regional de MSF, explicaba que, aunque es indudable que esas vacunas podrían ayudar a mucha gente a corto plazo, si vemos la… » ver todo el comentario
¿Vacunar a 250.000 personas no tendría efecto real? Venga hombre.
Si que una empresa de sociopatas se podrá poner la medallita y justificar alguna subida de precios.
Del enemigo ni agua, que seguro que está envenenada.
Serán enemigos tuyos, pero de las personas cuyas vidas salvan gracias a la investigación de nuevos fármacos no creo que sean enemigos.
No lo digo yo, lo dicen ellos.
Bayer: "No desarrollamos este medicamento para el mercado indio, sino para los pacientes occidentales que pueden permitírselo"
www.meneame.net/story/gobierno-indio-planta-cara-poder-farmaceuticas
Y eso cuando no se cargan vidas.
www.meneame.net/story/exigimos-farmaceutica-novartis-no-obstaculice-ac
Por ejemplo, si están en un país salvando vidas pero ven que los órganos gubernamentales no ayudan o les dejan a ellos toda la labor humanitaria, se marchan. Con mucho sentido común, estiman que solo están funcionando como medida paliativa y si se quedan el gobierno se desentiende y no hace nada por arreglar la situación "porque ya están las ong".
Otras no lo hacen, en muchas ocasiones por puro populismo.
P.d.: La próxima vez lee algo más que el titular. Aunque sea la entradilla o los comentarios.
Ellos hubieran dicho que es mucha tela pero que a 3 pueden llegar, el regateo de toda la vida.